Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Sensación y Percepción: Modalidades, Complejidad y Factores Influyentes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Sensación y Percepción: Una Exploración Profunda

Sensación: Es una impresión que se produce en el cerebro por la excitación originada en un receptor sensorial, a causa de un estímulo proveniente del mundo exterior.

Percepción: Es la posibilidad de organizar los estímulos y de poder diferenciar unos objetos de otros.

Sentido: Es la vía fisiológica particular por la que respondemos a un tipo de energía específica.

Estímulo: Cualquier forma de energía a la cual podemos responder.

Umbral Absoluto: Es la intensidad más pequeña de un estímulo que puede percibirse. Nuestros sentidos son increíblemente sensibles.

Umbral Diferencial: Es la diferencia más pequeña en intensidad requerida para que se pueda percibir una diferencia entre dos... Continuar leyendo "Explorando la Sensación y Percepción: Modalidades, Complejidad y Factores Influyentes" »

Conducta, Capacidad y Dependencia: Un Enfoque Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Conductas Según el Análisis Molar

El análisis de la conducta desde una perspectiva molar supone evaluarla de forma global o general.

El análisis molar no especifica qué es lo que la persona está haciendo bien o mal, pero es importante porque proporciona una medida de validación social y corrobora la idea de que todo es más que la suma de sus partes.

El análisis molecular supone dividir la conducta en componentes específicos, que serán medidos objetivamente y de manera fiable para otorgarle validez a la conducta.

De la Capacidad a la Autonomía

  • Capacidad

    La capacidad se puede definir como la posibilidad o atributo tanto físico, como mental y social, que tiene la persona para llevar a cabo determinadas actividades y conductas que le permiten

... Continuar leyendo "Conducta, Capacidad y Dependencia: Un Enfoque Integral" »

Tipus de Grups i Rols: Guia Completa

Enviado por ojitos y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

Tipus de Grups

Segons la relació que s'estableix entre els membres:

  • Primaris: Relacions afectives intenses, alt grau d'intimitat i forta cohesió. Solen ser grups petits i de caràcter informal.
  • Secundaris: Grups més amplis, amb relacions impersonals i formals. Hi ha horaris i obligacions.

Segons l'adscripció de l'individu al grup:

  • De pertinença: L'individu hi pertany sense haver-ho escollit, no és voluntari.
  • De referència: L'individu s'hi identifica, adopta normes, valors i comportaments que condicionen la seva conducta.

Segons la natura de la seva constitució:

  • Formals: Formats expressament, amb normes fixes. La seva finalitat s'imposa sobre els fins individuals.
  • Informals: Espontanis, es constitueixen en base a la satisfacció personal.

Estructures

... Continuar leyendo "Tipus de Grups i Rols: Guia Completa" »

Entendiendo las Edades, Cambios Biológicos y Dependencia en la Vejez

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Ejemplo de los Diferentes Tipos de Edades

Pedro Martínez tiene 65 años (edad cronológica). Presenta pelo canoso y ligera cifosis (edad biológica). No tiene problemas para funcionar en sociedad (edad funcional), ni alteraciones cognitivas (edad psicológica). Mantiene relaciones sexuales aceptables (edad social). Considerando las edades cronológica y biológica, Pedro es un anciano con cambios físicos propios del envejecimiento. Sin embargo, en cuanto a las edades funcional, psicológica y social, podría considerarse un adulto, ya que no presenta alteraciones que indiquen envejecimiento.

Cambios Biológicos y Sistemas Afectados

  • Pelo blanco (canas): Cambio en el cabello.
  • Hipotensión ortostática: Cambios en el sistema cardiocirculatorio,
... Continuar leyendo "Entendiendo las Edades, Cambios Biológicos y Dependencia en la Vejez" »

Negación, Ello, Edipo y Trabajo en Equipo: Conceptos Clave en Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Negación: Un Mecanismo de Defensa

La negación consiste en protegerse de una situación desagradable obstinándose en no percibirla. Puede ser pasajera o permanente. Ejemplo: no asimilar la muerte repentina de alguien.

El Ello y sus Características

El Ello representa los impulsos, las fuerzas instintivas que impulsan el comportamiento. Se rige por el principio del placer (hacer lo que se quiere cuando se quiere). Se relaciona con el nivel inconsciente y se manifiesta en forma de impulsos sexuales y agresivos.

La Fase de Edipo: Etapa Clave en el Desarrollo Psicosexual

Fase fálica: Abarca de los 4 a 6 años. La satisfacción erótica se consigue mediante la manipulación de los órganos sexuales. Se manifiesta una atracción sexual hacia el padre... Continuar leyendo "Negación, Ello, Edipo y Trabajo en Equipo: Conceptos Clave en Psicología y Sociología" »

Estrategias y Modelos de Cambio de Conducta en Salud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Modelos de Intervención Breve

Modelo de las 5A

  • Ask: Preguntar a todos los pacientes acerca del consumo de tabaco.
  • Advice: Aconsejar la necesidad de abandonar el consumo.
  • Assess: Evaluar la disposición para dejar de fumar.
  • Assist: Ayudar al paciente a establecer un plan para dejar de fumar o proporcionar información a un especialista.
  • Arrange: Programar visitas de seguimiento a un especialista.

Modelo 5R

  • Relevance: Relevancia que tiene para el paciente dejar de fumar.
  • Risks: Conocimientos sobre riesgos del uso del tabaco.
  • Rewards: Beneficios percibidos sobre el hecho de dejar de fumar.
  • Roadblocks: Dificultades percibidas para dejar el tabaco.
  • Repetition: Repetir la evaluación sobre la disposición a dejar de fumar; si aún no se siente preparado, repetir
... Continuar leyendo "Estrategias y Modelos de Cambio de Conducta en Salud" »

Desarrolla tu Comunicación: Escucha Activa y Asertividad para Relaciones Exitosas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Potencia tu Entendimiento: Beneficios de una Comprensión Profunda

Una mejor comprensión de los problemas nos aporta múltiples ventajas:

  • Nos permite desarrollar planteamientos más variados y ecuánimes para solucionar dichos problemas.
  • Nos concede la posibilidad de modificar nuestro punto de vista para que sea más equilibrado y se ajuste a una realidad más diversa.

Esta capacidad de comprensión es una habilidad fundamental que mejora las interacciones sociales y ayuda a prevenir y solucionar los conflictos de manera efectiva.

La Escucha Activa: Clave para Entender y Conectar

La escucha activa es una manera de escuchar lo que la otra persona nos dice con atención plena y con la intención genuina de comprenderla. Nos permite profundizar en... Continuar leyendo "Desarrolla tu Comunicación: Escucha Activa y Asertividad para Relaciones Exitosas" »

Inclusión y Sensibilización: Pilares para la Educación y el Deporte Adaptado

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,68 KB

1. ¿A qué crees que se puede referir la oración “educar en la desventaja, igualando la desventaja”?

Se refiere a una serie de pautas clave para la educación inclusiva:

  • Tomar conciencia de la realidad que vive una persona con discapacidad.
  • Experimentar y vivenciar las limitaciones, es decir, percibir las dificultades que encuentra la persona con discapacidad en la vida cotidiana.
  • Valorar las capacidades de las personas con discapacidad, más allá de sus limitaciones.
  • Fomentar actitudes positivas y solidarias, basadas en el respeto a la diversidad, evitando la aparición de actitudes negativas o no integradoras.

La aplicación de juegos motrices sensibilizadores en un grupo donde están integrados alumnos con discapacidades puede ser muy positiva... Continuar leyendo "Inclusión y Sensibilización: Pilares para la Educación y el Deporte Adaptado" »

Que es el llenguatge icònic

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

1.- Definició de :Llenguatge: Llenguatge és un sistema d'expressió, representació i comunicació que es recolza en un sistema de signes i regles formalment ben definits i la utilització per un organisme implica una modalitat particular de comportament. El llenguatge pot ser qualsevol forma d'expressió al servei de la comunicació.Expressió: és la manifestació concreta d'un o diversos llenguatges en cada situació comunicativa (verbal, gestual, artística, matemàtica). Comunicació: La comunicació és un acte de relació humana en el qual dos o més persones intercanvien un missatge mitjançant un llenguatge o forma d'expressió. Sembla que la comunicació humana és quelcom més ampli que un acte comunicatiu interpersonal. La tele,
... Continuar leyendo "Que es el llenguatge icònic" »

Gestió de l'estrès i el dol en emergències

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Respostes d'actuació en situacions d'emergència

A) Actuacions funcionals

Per exemple, ajudar a altres persones a posar-se a resguard, per prevenir mals majors.

B) Respostes adaptatives d'estrès

Són les respostes que, davant l'amenaça imminent, generen una hiperactivació i fan aparèixer la por o la tristesa. La persona pren consciència d'allò que ha passat i està predisposada a afrontar-ho.

C) Respostes disfuncionals o desadaptatives

Són respostes inadequades que també emet l'organisme enfront de la situació d'amenaça.

El dol

El dol és el conjunt d'emocions de tristesa, aflicció, pensaments i conductes associades a aquestes emocions que es produeix per la pèrdua d'un ésser estimat. Per tant, el dol altera aquests pensaments, emocions... Continuar leyendo "Gestió de l'estrès i el dol en emergències" »