Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias y Modelos de Cambio de Conducta en Salud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Modelos de Intervención Breve

Modelo de las 5A

  • Ask: Preguntar a todos los pacientes acerca del consumo de tabaco.
  • Advice: Aconsejar la necesidad de abandonar el consumo.
  • Assess: Evaluar la disposición para dejar de fumar.
  • Assist: Ayudar al paciente a establecer un plan para dejar de fumar o proporcionar información a un especialista.
  • Arrange: Programar visitas de seguimiento a un especialista.

Modelo 5R

  • Relevance: Relevancia que tiene para el paciente dejar de fumar.
  • Risks: Conocimientos sobre riesgos del uso del tabaco.
  • Rewards: Beneficios percibidos sobre el hecho de dejar de fumar.
  • Roadblocks: Dificultades percibidas para dejar el tabaco.
  • Repetition: Repetir la evaluación sobre la disposición a dejar de fumar; si aún no se siente preparado, repetir
... Continuar leyendo "Estrategias y Modelos de Cambio de Conducta en Salud" »

Desarrolla tu Comunicación: Escucha Activa y Asertividad para Relaciones Exitosas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Potencia tu Entendimiento: Beneficios de una Comprensión Profunda

Una mejor comprensión de los problemas nos aporta múltiples ventajas:

  • Nos permite desarrollar planteamientos más variados y ecuánimes para solucionar dichos problemas.
  • Nos concede la posibilidad de modificar nuestro punto de vista para que sea más equilibrado y se ajuste a una realidad más diversa.

Esta capacidad de comprensión es una habilidad fundamental que mejora las interacciones sociales y ayuda a prevenir y solucionar los conflictos de manera efectiva.

La Escucha Activa: Clave para Entender y Conectar

La escucha activa es una manera de escuchar lo que la otra persona nos dice con atención plena y con la intención genuina de comprenderla. Nos permite profundizar en... Continuar leyendo "Desarrolla tu Comunicación: Escucha Activa y Asertividad para Relaciones Exitosas" »

Que es el llenguatge icònic

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

1.- Definició de :Llenguatge: Llenguatge és un sistema d'expressió, representació i comunicació que es recolza en un sistema de signes i regles formalment ben definits i la utilització per un organisme implica una modalitat particular de comportament. El llenguatge pot ser qualsevol forma d'expressió al servei de la comunicació.Expressió: és la manifestació concreta d'un o diversos llenguatges en cada situació comunicativa (verbal, gestual, artística, matemàtica). Comunicació: La comunicació és un acte de relació humana en el qual dos o més persones intercanvien un missatge mitjançant un llenguatge o forma d'expressió. Sembla que la comunicació humana és quelcom més ampli que un acte comunicatiu interpersonal. La tele,
... Continuar leyendo "Que es el llenguatge icònic" »

Gestió de l'estrès i el dol en emergències

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Respostes d'actuació en situacions d'emergència

A) Actuacions funcionals

Per exemple, ajudar a altres persones a posar-se a resguard, per prevenir mals majors.

B) Respostes adaptatives d'estrès

Són les respostes que, davant l'amenaça imminent, generen una hiperactivació i fan aparèixer la por o la tristesa. La persona pren consciència d'allò que ha passat i està predisposada a afrontar-ho.

C) Respostes disfuncionals o desadaptatives

Són respostes inadequades que també emet l'organisme enfront de la situació d'amenaça.

El dol

El dol és el conjunt d'emocions de tristesa, aflicció, pensaments i conductes associades a aquestes emocions que es produeix per la pèrdua d'un ésser estimat. Per tant, el dol altera aquests pensaments, emocions... Continuar leyendo "Gestió de l'estrès i el dol en emergències" »

Cual es el rol del paciente

Enviado por miriam y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

AGRESIVIDAD CN L PERDIDA D SALUD Y LA ATENCIÓN SANITARIA: LA AGRESIVIDAD D LOS PACIENTES  VA DIRIGIDAS HACIA LA FUNCIÓN DEL SANITARIO Y NO HACIA LA PERSONA COMO TAL

TRANSTORNOS MENTALES ASOCIADOS:

TRANSTORNO DE ANSIEDAD:PUEDE PRODUCIRCE D DISTINTAS MANERAS

CRISIS D ANGUSTIA O Pánico: SENSACIÓN DE AHOGO O FALTA D ALIENTO**FOBIAS: INTENSA ANSIEDAD POR SITUCIONES U OBJETOS CONCRETOS IDEAS OBSESIVAS:PENSAMIENTOS REPETITIVOS Q LE CAUSAN ANSIEDAD

TRANSTORNOS D ANSIEDAD GENERALIZADA: ANSIEDAD Y PREOCUPACIONES EXECIVAS Y POCO REALISTAS

Hipocondría: EL PACIENTE CREE Q TIENE UNA ENFERMEDAD GRAVE CUANDO A LO MEJOR N SEA Así

TRANSTORNO FICTICIO: Síntomas Q SE FINGEN TENER O Q LA PERSONA SE PRODUCE D MANERA INTENCIONAL Síndrome DE MÜNCHAUSEN: EL PACIENTE

... Continuar leyendo "Cual es el rol del paciente" »

Psicología fundacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

UNIDAD I
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA HACIA UNA
INTERPRETACIÓN OBJETIVA

Se entiende por comportamiento a aquellas acciones observadas tales como, la actividad física, la expresión oral, etc., referidas al ámbito e interacción social.
Los procesos mentales no pueden ser observados directamente. En esta área se encuentran: la percepción, el pensamiento, el recuerdo y los sentimientos.

En el Siglo XVIII Wolf y Kant, utilizan los términos de Psicología racional y Psicología empírica. Mas tarde, en el Siglo XIX, el término Psicología pasará a ser cotidiano gracias al filósofo Main Biran.

Fechner, Helmholtz y Wundt, quienes tienen importancia primordial en el establecimiento de la Psicología experimental, por lo que son considerados como... Continuar leyendo "Psicología fundacional" »

Mecanismes de distorsió de la realitat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Definicions:

L'assertivitat: l'estil amb el que interactuem amb els altres.
Competencia social: La capacitat per a mantenir bones relacions o relacionar-se de forma adequada.
Habilitats socials: Relacionar-se amb l'entorn segons el context expressant els sentiments, les actitutds,els desigs, les opinions o drets d'aquest individu.
Components psicosocials: Són aquells aspectes relacionats amb els rols o status.
Components cognitius: Són els processos mentals.
Neurones mirall: imitar als demés per entendre sentiments.
Autoconcepte: és el que creiem sobre nosaltres mateixos a nivell físic, psicologic, intel.Lectual, social i afectiu.
Autoestima: L'avaluació que fem cadascun de nosaltres sobre el concepte que tenim de nosaltres mateixos.
... Continuar leyendo "Mecanismes de distorsió de la realitat" »

Diferencia entre habit i rutina

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,78 KB

Relació afectiva Es crea una relació intima i molt comunicativa

 - Afecte: facilita la comunicació, no S'ha de dubtar de l'afectivitat ja que debilita la confiança quan l'infant te Amb la persona adulta i les possibilitats d'aprendre.

- Autoritat: Relació Que planteja unes normes i unes exigències raonables, conegudes i acceptades Per les dues parts. Autoritat aporta seguretat i estabilitat a la relació.

Interrelació família-escola establir pautes comunes per donar Seguretat respecte a la manera d'interrelacionar amb l'entorn. Coordinació Escolta-família per a la mateixa metodologia per facilitar l'adquisició de L'hàbit: Moment, procediment i estratègies que cal aplicar.

La quotidianitat Adquisició d'hàbits dins de l'entorn

... Continuar leyendo "Diferencia entre habit i rutina" »

Impulso Laboral: Claves para la Motivación y Bienestar en el Trabajo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Motivación Laboral: Impulso para el Éxito

La motivación laboral es el impulso que inicia, guía y mantiene el comportamiento hasta alcanzar una meta u objetivo deseado. Es aquello que impulsa a la persona a actuar de una determinada manera y con un nivel de esfuerzo concreto.

El Proceso de la Motivación

  1. Nace una necesidad.
  2. Esto provoca un desequilibrio entre lo que se quiere y lo que se tiene, que llamamos tensión.
  3. Surge un impulso que lleva a calmar esa tensión satisfaciendo la necesidad creada.
  4. Se lleva a cabo un comportamiento que el sujeto percibe como válido para cubrir la necesidad en cuestión.
  5. Se produce la satisfacción de la necesidad, desaparece la tensión y vuelve a haber equilibrio entre lo que se desea y lo que se tiene.

Teorías

... Continuar leyendo "Impulso Laboral: Claves para la Motivación y Bienestar en el Trabajo" »

Teorías y Técnicas de Motivación Laboral: Claves para el Éxito

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Teorías de la Motivación

Existen diversas teorías que buscan explicar qué impulsa a las personas en el ámbito laboral. Estas se pueden clasificar en dos grandes grupos:

  • Teorías de contenido: Se centran en identificar qué motiva a las personas. Ejemplos incluyen la jerarquía de necesidades de Maslow, la teoría bifactorial de Herzberg y la teoría de las necesidades aprendidas de McClelland.
  • Teorías de proceso: Analizan cómo se produce la motivación. Ejemplos son la teoría de la expectativa de Vroom, la teoría del establecimiento de metas de Locke y la teoría de la equidad de Adams.

Teorías de Contenido

Teoría de Maslow

La motivación se entiende como una jerarquía de necesidades. Una vez satisfechas las necesidades de un nivel, la... Continuar leyendo "Teorías y Técnicas de Motivación Laboral: Claves para el Éxito" »