Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Psicosociales del Juego y la Educación: Teorías Clásicas, Modernas y Desarrollo Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,55 KB

Teorías Clásicas sobre el Juego

Teoría del Descanso: Moritz Lazarus
Considera el juego como una forma de recuperación tras el esfuerzo, buscando el equilibrio.
Teoría Psicoanalítica: Sigmund Freud
El juego como canalizador de tendencias o deseos (el "Yo"), expresando conflictos como amor-odio.
Teoría del Exceso de Energía: Herbert Spencer
El juego sirve para canalizar y liberar la energía sobrante.
Teoría del Trabajo: Wilhelm Wundt
El juego como preparación para la vida adulta y las responsabilidades laborales.
Teoría del Ejercicio Preparatorio: Karl Groos
El juego como práctica y perfeccionamiento psicofisiológico para funciones futuras.
Teoría del Atavismo o Recapitulación: Stanley Hall
El juego reproduce actividades ejecutadas por los
... Continuar leyendo "Fundamentos Psicosociales del Juego y la Educación: Teorías Clásicas, Modernas y Desarrollo Infantil" »

Bizitza Zikloa eta Gizarteratzea: Garapen Psikologikoa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,48 KB

Bizitza Zikloa eta Gizarteratze Kontzeptuak

Gizakia eta bere portaera aztertzen dituen zientzia da; pertsonaren sortze-unetik biziaren amaierara arte pertsonaren garapen psikologikoa aztertzen du.

Pertsona baten biografiak osatzen duen zahartze-prozesuak definitzen duen ibilbidea da. Etapa ezberdinetan banatzen da:

  • Haurtzaroa
  • Nerabezaroa
  • Gaztaroa
  • Helduaroa
  • Zahartzaroa

Psikologiaren ikuspuntu orokor batetik

  • Lehen 25 urteetan: Hazkunde handia
  • Hurrengo 30 urteetan: Heldutasun fasea
  • Bizitzaren azken urteetan: Gainbehera

Beckek “bizitzaren ibilbidearen indibidualizazioaz” hitz egiten du; norberak bere ibilbidea sortu behar du.

Izaki berriak pertsona bihurtzeko potentzialtasun guztia du. Garapen osoa, beste pertsonekiko kontaktuarekin lortzen da soilik, komunikazio... Continuar leyendo "Bizitza Zikloa eta Gizarteratzea: Garapen Psikologikoa" »

Parálisis Cerebral: Etiología, Clasificación y Factores de Riesgo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Junto a ello, es posible encontrar una serie de deficiencias que producen, en la persona afectada, discapacidades múltiples:

  • Retardo mental de diferente grado en un 50 a 70 % de los casos.
  • Alteraciones visuales (20 a 60% de los casos) y auditivas (15 a 20% de los casos).
  • Alteraciones del lenguaje.
  • Problemas de aprendizaje.
  • Síndromes convulsivos.
  • Problemas emocionales.
  • Alteraciones dentales.

Etiología

  • No se conocen causas específicas del síndrome.
  • Se identifican factores de riesgo en diferentes períodos del desarrollo del feto y del niño.

Factores de Riesgo (Prenatales)

  • Preclampsia o Toxemia: Aumento de la Presión Arterial causada por el embarazo. La solución es dar a luz. Si se ha llegado a la semana 36 se induce, pero si la toxemia es grave la
... Continuar leyendo "Parálisis Cerebral: Etiología, Clasificación y Factores de Riesgo" »

Psicología del Consumidor: Comportamiento, Motivación y Percepción de Marca

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Fundamentos de la Psicología y el Comportamiento Humano

Definición de Psicología

Psicología: Es el estudio de la conducta humana, que se manifiesta a través de expresiones corporales, ya sean conscientes o inconscientes. Incluye conductas sociales (donde tendemos a actuar de forma similar) y conductas corporales.

Tipos de Conducta

Conductas Inconscientes

Conductas inconscientes: Son impulsos (algo inesperado), conductas obsesivas o rutinarias. Las necesidades surgen de lo inconsciente.

El Psicoanálisis y sus Implicaciones

Principios del Psicoanálisis

Psicoanálisis: Explica ciertas conductas y postula la existencia de un nivel consciente y otro inconsciente.

Complejo de Edipo

Complejo de Edipo: Explica el nacimiento de la personalidad.

Psicología

... Continuar leyendo "Psicología del Consumidor: Comportamiento, Motivación y Percepción de Marca" »

Efectes Neurològics de Fàrmacs, Tòxics i Dèficits Vitamínics

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB

Efectes Neurològics de Fàrmacs i Tòxics

Medicaments que Provoquen Crisis Epilèptiques

  • Antidepressius: tricíclics (ADT), inhibidors de la monoaminooxidasa (IMAO), inhibidors selectius de la recaptació de serotonina (ISRS), bupropió
  • Liti
  • Antipsicòtics: haloperidol, clozapina
  • Benzodiazepines (en retirada o dosis elevades)
  • Antibiòtics: carbapenems, ciprofloxacina
  • Antituberculosos: isoniazida
  • Opioides

Tòxics que Causen Leucoencefalopatia Progressiva

Amb deteriorament ràpidament progressiu:

  • Metalls pesats: plom, arsènic
  • Alcohol
  • Drogues: cocaïna, heroïna
  • Fàrmacs: ciclosporina, citarabina (Ara-C), metotrexat (MTX), immunosupressors

Fàrmacs Contraindicats en Síndrome Miasteniforme

Poden empitjorar la síndrome miasteniforme i estan contraindicats:

  • Diazepam
  • Liti
  • Anestèsics
  • Benzodiazepines
  • Metimazol

Síndrome

... Continuar leyendo "Efectes Neurològics de Fàrmacs, Tòxics i Dèficits Vitamínics" »

Comprendre la Valoració Geriàtrica Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

Valoració Geriàtrica Integral

La valoració geriàtrica integral consta de:

  • Valoració clínica
  • Valoració funcional
  • Valoració mental i afectiva
  • Valoració social
  • Valoració d’infermeria

Principis Bàsics

  • A causa de la complexitat dels problemes, molts ancians necessiten una aproximació diagnòstica més àmplia i multidisciplinària.
  • Hi ha una alta prevalença de malalties, de disfuncions i de dependències reversibles no reconegudes.
  • Molts ancians poden respondre de manera espectacular al tractament.
  • Cap pacient hauria de ser institucionalitzat sense una valoració completa.

Objectius de la Valoració Geriàtrica

  • Millorar l’exactitud diagnòstica i la identificació de problemes.
  • Establir uns objectius i assegurar un pla de cures racional.
  • Conèixer
... Continuar leyendo "Comprendre la Valoració Geriàtrica Integral" »

Impacto de la Psicología en el Rendimiento Deportivo: Claves para Técnicos y Psicólogos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Importancia de la Intervención Psicológica en el Deporte

¿Por qué es importante la intervención psicológica? Porque aspectos psicológicos como la motivación, la autoconfianza, la autoestima, el estrés, la atención y la cohesión de equipo influyen en el rendimiento de los deportistas en los entrenamientos y las competiciones, en su actitud respecto al deporte que practican y en la forma en que asimilan la experiencia deportiva.

Intervención del Técnico Deportivo y el Psicólogo Deportivo

El Técnico Deportivo (T.D.) puede influir en el funcionamiento psicológico de sus deportistas potenciando la motivación, autoconfianza, controlando el estrés, logrando una atención adecuada y consiguiendo una buena cohesión de equipo. Para ello,

... Continuar leyendo "Impacto de la Psicología en el Rendimiento Deportivo: Claves para Técnicos y Psicólogos" »

Comunicación Efectiva en la Adaptación Audioprotésica: Claves para el Éxito

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

1. Emociones Asociadas a la Adaptación Audioprotésica y Actitud del Técnico

Las personas que sufren pérdida auditiva experimentan una secuencia de emociones: shock, negación, proyección, miedo, depresión y aceptación. Es crucial ser receptivo a las necesidades del paciente y proporcionarle la información que necesita. El usuario debe sentirse seguro frente al técnico audioprotesista (ADP), demostrando capacidad para solucionar problemas. La actitud del técnico puede orientarse a corto y largo plazo.

2. Elementos para Conocer Expectativas, Actitudes, Opiniones y Necesidades del Paciente

Para conocer las necesidades del paciente, se utiliza la anamnesis, que proporciona información sobre aspectos clínicos de la pérdida y abre un espacio... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en la Adaptación Audioprotésica: Claves para el Éxito" »

Que es dimensión personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

SOMOS COMPLEJOS: La adolescencia suele caracterizarse como una etapa entre una infancia que se esta seguro haber aver acabado y una juventud en la que aun no se ha ingresado, pues supone la definición de un proyecto vital que todavía no esta acabado de aclarar.Esta definición del adolescente le lleva ,a preguntarse:¿Quien soy yo?.Y esta pregunta origina una enorme cantidad de autoanalisis y conversaciones con los amigos sobre como se ve uno ,como lo ven los demás.·¿Quien soy yo?:-Lo primero que se nos ocurre es contestar con nuestro nombre.Esto nos recuerda al filosofo español Julián Marías,  que pone demanifiesto que la primera dimensión de nuestra realidad que se nos hace presente , es que somos un "quien" ,  un "yo personal"
... Continuar leyendo "Que es dimensión personal" »

Seguridad con Armas de Fuego: Normas, Interrupciones y Manejo del Estrés

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Normas Generales de Seguridad con Armas de Fuego

La seguridad es primordial al manipular armas de fuego. Las siguientes normas son fundamentales para prevenir accidentes:

  • Las armas siempre se deben manejar como si estuvieran cargadas.
  • El cañón del arma siempre debe apuntar hacia un lugar seguro, incluso si está descargada.
  • Siempre hay que comprobar si el arma está cargada o no.
  • Las armas deben estar descargadas si no se están utilizando.
  • Nunca se inspeccionará un arma por la boca de fuego si no está descargada y abierta.
  • Si no se tiene intención de disparar, no se debe introducir el dedo en el guardamonte.
  • Antes de disparar, se debe estar seguro de cuál es la amenaza y de lo que la rodea.
  • No se debe manipular un arma cuyo funcionamiento se
... Continuar leyendo "Seguridad con Armas de Fuego: Normas, Interrupciones y Manejo del Estrés" »