Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El procés de percepció i les seves característiques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

Estímul

És tota energia física, mecànica, tèrmica, química o electromagnètica que activa, per excitàció, un receptor sensorial.

Sensació

Consisteix a detectar alguna cosa a través dels cinc sentits o dels receptors interns de sensació (moviment, equilibri, malestar, etc.) sense que encara tingui cap significat. És una mera reacció fisiològica.

Percepció

Procés constructiu pel qual organitzem les sensacions i captem conjunts o formes (Gestalten) dotades de significat. En aquest procés, molt ràpid, el cervell transforma gairebé instantàniament els missatges sensorials en percepcions conscients. Així, el nostre sistema nerviós ens presenta la realitat de manera més constant a com arriba als nostres sentits: es pot dir que el... Continuar leyendo "El procés de percepció i les seves característiques" »

Comunicació Efectiva: De la Informació a l'Assertivitat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,53 KB

Comunicació: Informació vs. Comunicació

La informació és un missatge unilateral, d'un sol sentit. En canvi, la comunicació implica que el missatge pot ser respost pel receptor, convertint-se aquest en emissor, establint així una comunicació bidireccional.

Comunicació en el Grup

Segons Hardy (1986), el 70% de la feina d'un animador consisteix a comunicar-se amb els seus alumnes. La comunicació és el procés mitjançant el qual compartim els nostres pensaments, sentiments o accions amb els altres, ja sigui de manera voluntària o involuntària. Les seves funcions principals inclouen:

  • Transmissió d'informació
  • Intercanvi d'idees
  • Interacció entre persones

Com a Dinamitzador:

  • Tipus de comunicació:
    • a) Verbal
    • b) No verbal
  • Funcions principals:
    • a)
... Continuar leyendo "Comunicació Efectiva: De la Informació a l'Assertivitat" »

Los 20 Rasgos Esenciales de un Negociador Exitoso: Estilos y Estrategias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Perfiles/Características del Negociador

Rasgos Clave

  1. Gusto por la Negociación: Un buen negociador no teme a la negociación, sino que la ve como una oportunidad. Las negociaciones complejas pueden incluso motivarlo aún más.
  2. Entusiasmo: Aborda la negociación con energía e ilusión, poniendo todo su empeño en alcanzar un acuerdo favorable.
  3. Comunicador Eficaz: Sabe presentar su oferta de forma clara y concisa, captando el interés de la otra parte y expresándose con convicción.
  4. Persuasivo: Posee la habilidad de convencer, utilizando los argumentos más adecuados para cada interlocutor y sus intereses.
  5. Observador: Capta el estado de ánimo de la otra parte, sus necesidades y expectativas. Es capaz de interpretar el lenguaje no verbal.
  6. Intuitivo:
... Continuar leyendo "Los 20 Rasgos Esenciales de un Negociador Exitoso: Estilos y Estrategias" »

Descubre cómo la Personalidad, la Ley y la Moral Influyen en tu Vida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Libertad y Temperamento

Cada uno de nosotros se caracteriza por una serie de rasgos específicos que nos diferencian del resto. Algunos son innatos, porque nos acompañan desde que nacemos, y otros son adquiridos, porque los hemos ido incorporando con el tiempo. Los rasgos innatos son naturales, porque forman parte de nuestra herencia biológica, como puede ser el color de ojos, de pelo, etc. Los rasgos adquiridos son culturales, porque los aprendemos y elaboramos con el tiempo. Tu personalidad es uno de estos rasgos complejos que tiene una parte genética y otra parte adquirida. Llamamos personalidad a nuestra forma de ser, que nos identifica y distingue del resto de la gente. La parte genética de tu personalidad se denomina temperamento.... Continuar leyendo "Descubre cómo la Personalidad, la Ley y la Moral Influyen en tu Vida" »

Habilidades Clave del Vendedor y Proceso de Contratación Efectiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Cualidades del Vendedor

Cualidades Mentales

  • Buena memoria
  • Agilidad mental, creatividad, imaginación e intuición
  • Capacidad de concentración, observación y escucha
  • Analizar con objetividad
  • Sentido común, intuición e imaginación
  • Mente abierta, razonable y flexible
  • Comprensión verbal
  • Planificación y organización
  • Habilidad numérica

Cualidades Psicológicas

  • Actitud optimista, siempre respuesta positiva
  • Madurez, confianza y seguridad en sí mismo
  • Dinamismo y diligencia: persona activa, clara y rápida
  • Entusiasmo y automotivación e interés en las actividades y trabajos
  • Flexibilidad, adaptación rápida
  • Perseverancia, combatividad, tenacidad y resistencia a la frustración
  • Autodisciplina
  • Iniciativa con ambición sana, meta personal y profesional clara
  • Capacidad
... Continuar leyendo "Habilidades Clave del Vendedor y Proceso de Contratación Efectiva" »

Manejo Integral del Dolor en Adultos Mayores: Percepción, Evaluación y Estrategias Terapéuticas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Introducción al Dolor en la Población Mayor

Definición de Dolor

El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada con daño tisular real o potencial.

Prevalencia y Impacto

Entre un 50% y 80% de los mayores de 65 años presenta dolor, lo que subraya su alta prevalencia en esta población.

Consecuencias Asociadas al Dolor Crónico

El dolor crónico en adultos mayores puede llevar a:

  • Trastornos del sueño.
  • Disminución y pérdida de funciones físicas.
  • Aislamiento y pérdida de funciones sociales.

Factores Influyentes en la Percepción del Dolor Geriátrico

Causas y Barreras en la Valoración

La valoración del dolor en el anciano presenta desafíos debido a:

  • Dificultad inherente en la valoración del dolor.
  • Miedo a los efectos secundarios
... Continuar leyendo "Manejo Integral del Dolor en Adultos Mayores: Percepción, Evaluación y Estrategias Terapéuticas" »

Fundamentos de la Psicología y el Comportamiento Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología y Desarrollo Humano

Mecanismos de Defensa y Comportamiento

1. La negación es un mecanismo de defensa basado en: La persona rehúsa reconocer la realidad que le afecta o amenaza.

4. ¿Cuál de los siguientes mecanismos de defensa es el de evitación? Proyección.

16. El mecanismo de defensa que busca explicaciones inventadas para justificar un comportamiento o sentimiento se denomina: Racionalización.

24. El mecanismo de defensa en que la persona busca ayuda y apoyo en los demás se llama: Alineación.

Etapas del Desarrollo y Necesidades

2. La adolescencia es una etapa: De búsqueda de la propia identidad.

8. Según la teoría de Maslow, las necesidades para la supervivencia del individuo son: Fisiológicas.

9.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología y el Comportamiento Humano" »

Conceptos Clave en Psicología y Aportaciones de los Precursores de Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Conceptos Clave en Psicología

  • Agresión: comportamiento dirigido a causar daño a otro ser o a uno mismo.
  • Atribución: identificación de las causas o motivos de una conducta.
  • Cultura: conjunto de creaciones humanas que se transmiten socialmente.
  • Socialización: adquisición de la cultura por el individuo.
  • Discriminación: trato diferenciado hacia los miembros de un colectivo o grupo social.
  • Profecía autocumplida: expectativa cuya mera existencia genera las condiciones que harán posible su cumplimiento.
  • Falso polígrafo: procedimiento en el que se hace creer al interrogado que existe un dispositivo que detecta las mentiras.
  • Estereotipo: interpretación simplificada de una realidad compleja.
  • Prejuicio: opinión negativa sin fundamento objetivo.
  • Pie
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología y Aportaciones de los Precursores de Freud" »

Gestió de conflictes: actituds, tipus de poder, estereotips i prejudicis

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,64 KB

Microgestió de conflicte- 2. Actituds

  • Crear una atmosfera propicia d’empatía.
  • Clarificar percepcions: divergència perceptiva objectiva (malentès) i identitària (bandera).
  • Fomentar el llenguatge de les necessitats (subaquàtica) i interessos (supraaquàtica): exterioritzar-los.
  • Fomentar llenguatge de responsabilitat en lloc del de la culpa.
  • Fomentar els elements connectors.
  • Projectar-se cap el futur, reconeixent i aprenent del passat.
  • Idenficar i desenvolupar factibles (punts d’acord), gradualment.

Tipus de poder:

  • Informatiu: Qui té la información manté les bases per al canvi.
  • De recompensa (de premiar o de gratificar): es basa en recompenses diverses ( econòmiques, socials, reconeixement públic, promoció, estatus). RELACIÓ DE DEPENDÈNCIA.
... Continuar leyendo "Gestió de conflictes: actituds, tipus de poder, estereotips i prejudicis" »

Estructura de las Actitudes: Modelos Unidimensional y Multidimensional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Estructura de las Actitudes

Modelo Unidimensional

Este modelo sugiere que las actitudes surgen de un sentimiento general, permanentemente positivo o negativo, hacia un objeto, persona o problema específico.

  • Creencias: Opiniones del sujeto sobre el objeto de actitud, basadas en información, conocimiento o pensamientos.
  • Intención conductual: Disposición a comportarse de cierta manera hacia el objeto de actitud.

Modelo Multidimensional

Este modelo reconoce múltiples componentes que influyen en las actitudes:

Componentes Cognitivos

  • Conjunto de conocimientos, ideas y creencias sobre el objeto de actitud.
  • Pueden ser erróneos o correctos.
  • Proporcionan una base racional para la actitud.
  • Simplifican las tareas perceptuales.
  • Las categorías cognitivas definen
... Continuar leyendo "Estructura de las Actitudes: Modelos Unidimensional y Multidimensional" »