Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Potenciando el Éxito Académico: Trabajo Colaborativo, Gestión del Tiempo y Liderazgo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Objetivo General: Desarrollar en el estudiante habilidades necesarias para trabajar de manera colaborativa, que le permitan realizar trabajos académicos en equipo, así como para su futura vida profesional y laboral.

Trabajo Colaborativo

Objetivo de Unidad 1: Identificar las habilidades necesarias para realizar el trabajo colaborativo, desarrollando las habilidades requeridas para su logro.

Competencia Genérica 1. Atributos 1.1 y 1.2

¿Qué es el Trabajo Colaborativo?

Es una estrategia de enseñanza-aprendizaje en la que se organizan pequeños grupos de trabajo; en los que cada miembro tiene objetivos en común que han sido establecidos previamente y sobre los cuales se realizará el trabajo.

Características del Trabajo Colaborativo

  • El tutor no
... Continuar leyendo "Potenciando el Éxito Académico: Trabajo Colaborativo, Gestión del Tiempo y Liderazgo" »

El Hombre Light. El Hedonismo. La verdad y la libertad.

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

EL HOMBRE LIGHT.
Perfil psicológico.
Es un hombre bien informado pero con escasa educación y muy entregado al pragmatismo y a los tópicos.
Todo le interesa pero a nivel superficial.
Es un sujeto trivial, ligero, frívolo, lo acepta todo, pero carece de criterios sólidos. Todo para él es etéreo,
leve, volátil, banal, es permisivo.
Utiliza frases como " Qué más da, "Todo vale" o "las cosas han cambiado", que demuestran el vacío que se
encuentra en él, un vacío moral.
"Sufre" cambios muy rápidos que le desconciertan. Entonces se dan en la realidad unos aspectos
característicos:•Materialismo: cierto reconocimiento social por ganar mucho dinero.•Hedonismo: pasarlo bien a costa de lo que sea, muerte de los ideales, el vacío de sentido y... Continuar leyendo "El Hombre Light. El Hedonismo. La verdad y la libertad." »

Trastorns Mentals: Guia Completa sobre Tipus, Símptomes i Atenció

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

Trastorns Mentals: Una Visió General

Trastorn de personalitat: Les persones afectades no disposen de mecanismes d'adaptació i no aconsegueixen manejar l'estrès o els problemes diaris de manera adequada.

Personalitat histriònica: Persones amb actitud de seducció i que criden l'atenció. Són influenciables i susceptibles a les crítiques, i mostren baixa tolerància a la frustració.

Trastorn límit de personalitat: Persones inestables d'estat d'ànim, amb pèrdua de control, que es refugien en el consum de substàncies tòxiques.

Retard mental: Discapacitat que es caracteritza per limitacions a nivell intel·lectual i conducta adaptativa.

Anorexia nerviosa: Renúncia a mantenir el pes corporal per sobre del mínim saludable.

Trastorns orgànics

... Continuar leyendo "Trastorns Mentals: Guia Completa sobre Tipus, Símptomes i Atenció" »

Neotenia filosofía

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Una conducta indecisa, no definida de antemano, por ellos es libre, flexible, inventiva e inteligente. Inteligencia y libertad frente al instinto. 

  • Al carecer de instintos el hombre tiene una conducta indecisa y no sabe como solucionar algunos problemas
  • Cuando el ser humano es niño, cuenta con respuestas proporcionadas por el grupo la sociedad. A medida que va creciendo el mismo trata de originar respuestas que responden a su evaluación de la realidad
  • La inteligencia de los humanos esta caracterizada por ser inventiva y original, pero necesita nutrirse de las ganas de conocer/investigar
  • Kant: el hombre tuvo que producir todo por el mismo
  • El hombre es libre y es aliberatd consiste en hacerse a si mismo. El hombre es un ser inacabado y tiene que
... Continuar leyendo "Neotenia filosofía" »

El valor de la vida: Acepta el desafío, despierta tu potencial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

¿Vale la pena vivir la vida?

“Si se pudiera proteger a los acantilados de las tormentas, nunca podría admirarse la belleza de sus quebradas”

Muchas veces hemos sentido que la vida no vale la pena vivirla. En un caso extremo, escuché en la radio a una mujer que decía: “No quiero tener hijos, porque solo se viene a este mundo a sufrir. Y quiero ahorrarles ese sufrimiento”.

Pero… ¿Realmente la vida es así? ¿O nosotros la hacemos así?

Lo que realmente importa

Lo que realmente te hace sufrir, no es la vida en sí… son tus expectativas respecto a cómo debería ser el mundo o cómo debería actuar tal persona.

Por ejemplo, cuando te enojas con tu pareja porque no llegó a tiempo o no te expresa su amor como a ti te gustaría que lo... Continuar leyendo "El valor de la vida: Acepta el desafío, despierta tu potencial" »

Evolución de la Psicología y la Psicopatología: Conceptos Fundamentales y Corrientes Históricas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Antecedentes y Desarrollo de la Psicología Infantil

Orígenes y Enfoques Iniciales

  • Pedagogía y educación de niños con deficiencias sensoriales e intelectuales.
  • Estudio científico de la psicología del niño.
  • Estudio de las diferencias individuales y los tests de inteligencia.
  • Movimiento de atención a la psicología de la infancia.
  • Aparición de las escuelas psicológicas.
  • Psicopatología en el ámbito académico.

Pioneros de la Psicología Infantil

  • Stanley Hall: Realizó importantes investigaciones sobre el miedo, los sueños y otros aspectos del desarrollo infantil.
  • Binet y Simon: Desarrollaron pruebas para identificar niños con necesidades educativas especiales (NEE).
  • Arnold Gesell: Fue pionero en el registro de la conducta física, motora y
... Continuar leyendo "Evolución de la Psicología y la Psicopatología: Conceptos Fundamentales y Corrientes Históricas" »

Cohesión en grupos factores internos externos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

ESTRUCTURA:TAMAÑOExisten al menos cinco relaciones importantes del tamaño de un grupo con los efectos conseguidos:  Interacción en grupo  La satisfacción La productividad El ausentismo La rotación en el grupo Interacción en grupo:Los grupos pequeños (dos a cuatro) muestran un mayor nivel de tensión, acuerdo y búsqueda de opiniones. La armónía es fundamental y las personas tienen más tiempo para generar sus pensamientos y opiniones  Los grupos grandes (cinco a siete) muestran mayor liberación de la tensión y aportación de sugerencias e información. Los individuos son más directos debido a la mayor competencia por el tiempo y la atención.  Los aumentos en el tamaño de los grupos parecen estar inversamente relacionados
... Continuar leyendo "Cohesión en grupos factores internos externos" »

Fundamentos de la Psicología: Áreas, Métodos y Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Psicología General

Ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales en las personas y los animales.

Conceptos Básicos

  • Estímulo
  • Sujeto
  • Respuesta

Áreas de la Psicología

  • Psicofisiología: Es la ciencia que trata de comprender los fenómenos psíquicos por medio de los principios fisiológicos (ej. la anorexia).
  • Psicología del Aprendizaje: Estudia los procesos por los que los organismos adquieren, pierden o transforman sus hábitos de conducta.
  • Psicología Patológica: Se centra en comprender qué es la normalidad y la anormalidad mediante el estudio de síntomas, causas, condiciones y evolución.
  • Psicología Social: Estudia las relaciones interpersonales en los grupos humanos, analizando el comportamiento del sujeto en el grupo.
  • Psicología
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología: Áreas, Métodos y Desarrollo Humano" »

Indiferencia Afectiva y Conducta Antisocial: Factores, Causas y Características

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Indiferencia Afectiva: Definición y Características

La indiferencia afectiva, también conocida como aplanamiento afectivo o inhibición de los afectos, se define como la ausencia de sentimiento y la distorsión en la expresión de las emociones. Es una característica comúnmente observada en individuos con conductas antisociales, quienes suelen carecer de empatía, mostrando insensibilidad e indiferencia. Estos individuos pueden ser excesivamente autosuficientes, irresponsables y explotadores en sus relaciones, incluyendo las sexuales, y a menudo carecen de relaciones monógamas duraderas.

Es importante destacar que las características mencionadas suelen estar interrelacionadas, donde una puede ser consecuencia de otra. Por ejemplo, el... Continuar leyendo "Indiferencia Afectiva y Conducta Antisocial: Factores, Causas y Características" »

Dominando las Habilidades Sociales Esenciales para Relaciones Exitosas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Desarrollo de Habilidades Interpersonales Clave

Las habilidades interpersonales son fundamentales para el éxito personal y profesional. A continuación, se detallan algunas de las más relevantes:

Habilidades Sociales

Un conjunto de hábitos que nos permite mejorar nuestras relaciones interpersonales, es decir, la capacidad de relacionarnos con los demás de modo que consigamos un máximo de beneficios y un mínimo de consecuencias negativas, tanto a corto como a largo plazo.

Capacidad de Comunicación

En la que se incluye convencer, escuchar, persuadir, exponer ideas de forma clara o formular las preguntas adecuadas en cada caso para conseguir toda la información que se necesita para conocer o resolver un asunto.

Flexibilidad

Implica que el trabajador... Continuar leyendo "Dominando las Habilidades Sociales Esenciales para Relaciones Exitosas" »