Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Descifrando los Procesos Perceptuales: Desde la Detección hasta el Reconocimiento de Patrones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Los Procesos Perceptuales

Los procesos perceptuales comienzan cuando un individuo percibe el mundo externo, captando estímulos mediante los sentidos. Esto se da gracias a una relación dialéctica entre el sujeto (S) y el objeto (O). El sujeto trasciende y llega al objeto. Parte de la vista (incluye todos los sentidos y sus variantes): la percepción visual, auditiva, táctil y del gusto.

En la antigüedad, se creía que la percepción partía del órgano sensorial. La percepción comienza desde el objeto hacia los órganos sensoriales. Los objetos generan diferentes tipos de energía.

Los 3 Procesos Perceptivos Más Importantes

Se dan en forma conjunta y son:

  • Detección: Es encontrar el objeto en el medio ambiente, distinguir estímulos. Además,
... Continuar leyendo "Descifrando los Procesos Perceptuales: Desde la Detección hasta el Reconocimiento de Patrones" »

Ensenyar Història a Primària: Mètodes i Recursos Didàctics

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,69 KB

Ensenyar Història segons les Necessitats i Capacitats dels Infants

Dins de les Ciències Socials, la història ocupa un lloc destacat perquè estudia el passat de les societats humanes a través de testimonis materials, escrits, visuals i orals. Tradicionalment, l'ensenyament de la història s'ha basat en la memorització d'un relat tancat i la successió de fets i personatges, un mètode que s'ha demostrat ineficaç. A més, la història pot ser manipulada, tant de manera deliberada com sense voler. Per això, és necessari buscar una alternativa que consisteixi en una veritable didàctica de la història que s'adapti a les necessitats i capacitats dels infants.

El Currículum i les Ciències Socials

El currículum de Ciències Socials té com... Continuar leyendo "Ensenyar Història a Primària: Mètodes i Recursos Didàctics" »

Tiempo Libre, Ocio y Recreación: Conceptos y Beneficios

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Concepto de Tiempo Libre y Ejercicio Físico

Resulta más lógico y coherente referirse primero al tiempo libre y luego a la recreación, ya que esta es consecuencia del progresivo aumento del tiempo libre en la sociedad contemporánea. Para algunos autores, el tiempo libre es lo que queda después del trabajo. La mayoría coincide en que es el tiempo que queda libre tras el trabajo y las necesidades cotidianas. Suele distinguirse entre: tiempo de trabajo, tiempo de no trabajo y tiempo libre.

Tiempo de Trabajo

El trabajo es un tiempo obligado, remunerado o no, cuyo objetivo es producir bienes y servicios útiles y necesarios para la familia, la sociedad y uno mismo.

Tiempo de No Trabajo

Es el que dedicamos a nuestras necesidades biológicas, no... Continuar leyendo "Tiempo Libre, Ocio y Recreación: Conceptos y Beneficios" »

Evolución Humana y Diversidad Cultural: Conceptos Clave del Proceso de Hominización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Fundamentos de la Evolución y la Diversidad Cultural

Teorías Genéticas y Evolutivas

Los caracteres hereditarios están determinados por los genes. Las doctrinas mutacionistas explican los cambios en las características de las especies a partir de alteraciones o mutaciones en el material genético. La combinación de la teoría de la selección natural y las doctrinas mutacionistas es la base de las teorías sintéticas o neodarwinistas.

El Proceso de Hominización

El proceso evolutivo humano se caracteriza por una serie de transformaciones clave:

  • Posición erguida: Implica la marcha bípeda, la pérdida de la prensión en los pies, cambios en la curvatura de la columna y el fortalecimiento del cuello. Esto permitió la observación de mayores
... Continuar leyendo "Evolución Humana y Diversidad Cultural: Conceptos Clave del Proceso de Hominización" »

Patrones Funcionales de Salud y Necesidades Humanas: Exploración Detallada

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Patrones Funcionales de Salud de Marjory Gordon

Los patrones funcionales de salud son una herramienta utilizada en el ámbito de la salud, especialmente en enfermería, para valorar de forma sistemática y holística el estado de salud de una persona. A continuación, se describen los 11 patrones:

  • Patrón 1: Percepción - Manejo de la salud
  • Patrón 2: Nutricional - Metabólico
  • Patrón 3: Eliminación
  • Patrón 4: Actividad - Ejercicio
  • Patrón 5: Sueño - Descanso
  • Patrón 6: Cognitivo - Perceptual

Análisis del Patrón 6: Cognitivo - Perceptual

Este patrón valora el nivel de conciencia y el lenguaje, así como la adecuación de los órganos de los sentidos, incluyendo cualquier compensación o prótesis utilizada. También evalúa la percepción del... Continuar leyendo "Patrones Funcionales de Salud y Necesidades Humanas: Exploración Detallada" »

Síntomas maniformes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,29 KB

3 ESTABILIZADORES DEL ÁNIMO: bloqueo de liberación de dopamina o Hipersensibilidad de receptores dopaminergicos

a)-> Litio: tto episodios maníacos, cuadros depresivos con enfermedad bipolar. Debe realizarse controles de litemia por estrecho margen terapéutico, niveles Hemáticos tóxicos. Optimo 0.8 y 1.2 meq/lt. Se elimina por la Orina. Se excreta Además por lágrimas, leche materna, sudor y saliva. Se debe evaluar la función Renal cada 6 meses. Efectos secundarios: Temblor de manos, Poliuria, sed, aumento de peso, diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, Debilidad muscular. Toxicidad por Litio: Cuando el paciente Desarrolla toxicidad se producen las siguientes reacciones temblores, nauseas, Vómitos, confusión, discurso... Continuar leyendo "Síntomas maniformes" »

Teoría multifactorial de la inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Teoría bifactorial de Spearman: spearmant interpretó que la inteligencia estaba compuesta de dos tipos de factores: uno general q Manifiesta en todas las pruebas y otros específicos,  cada uno se evalúa de manera distinta. El factor g es la raíz de la inteligencia y está presente en todas las fases de la Conducta que lleva a caso una persona. Los factores específicos son aquellas Habilidades que tiene una persona para llevar a cabo una determinada actividad. La inteligencia es una capacidad única en lo general y a la vez múltiple en lo Específico. La inteligencia es innata e invariable. En sus factores específicos La inteligencia es adquirida y puede desarrollarse con el tiempo.

La teoría multifactorial de Thurstone: Thurstone restó... Continuar leyendo "Teoría multifactorial de la inteligencia" »

Diferencies entre condicionament classic i operant

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,49 KB

U5-Condicionament clàssic (Pavlov= Neuròleg rus que va estudiar els mecanismes de conducta dels animals) =Explica com reaccionar davant d’un estímul nou. El descobriment de Pavlov té lloc quan realitzar un experiment. Pavlov havia observat algun cop que els Gossos que tenia salivaven després de sentir les passes de la persona que Normalment l’hi donava de menjar, llavors ell es preguntava perquè salivaven Abans de veure el menjar. Per tant va experimentar, mesurant la saliva que produïa Quan se li posava menjar i la quantitat de saliva produïda quan sentia el so del timbre. Aleshores Pavlov va crear un procés de condicionament, que Consistia en establir una connexió entre un estímul nou (el timbre) i un reflex Existent (la salivació)

... Continuar leyendo "Diferencies entre condicionament classic i operant" »

El Ser Humano: Naturaleza, Sociedad, Identidad y Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

El Ser Humano y la Vida

El hombre es un animal más de la naturaleza, una especie que ha evolucionado y se ha extendido por toda la Tierra. Culturalmente es un ser social que se ha reunido en grupos con una organización.

Diferencias Fundamentales entre Animal y Hombre

El ser humano es capaz de crear y transmitir cultura; también tiene conciencia de la realidad de vivir. Esto le permite ser capaz de anticipar lo que va a hacer con su vida.

Capacidad de Decidir

Tiene conciencia de su vida, puede orientarla y decidir sobre su futuro; es preciso tomar decisiones.

El Hombre como Animal Peculiar

Es un animal como los demás, tan poco diferenciable.

El Hombre como Ser Social

Al relacionarnos con los demás nos socializamos.

Un bastón para caminar significa... Continuar leyendo "El Ser Humano: Naturaleza, Sociedad, Identidad y Personalidad" »

Desarrollo Integral: Persona, Sociedad y Estrategias de Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Definición de Formación Ética y Ciudadana

La formación ética y ciudadana es un proceso continuo de aprendizaje y crecimiento que nos ayuda a desarrollar valores, principios y habilidades para ser personas responsables, respetuosas y comprometidas con el bienestar de nuestra comunidad.

Concepto de Persona

Una unidad de cuerpo y alma que posee emociones, sentimientos, derechos y deberes. Es libre y vive en sociedad.

El Ser Humano y la Sociedad

Actividades Propuestas

  • Realizar un esquema conceptual sobre el tema La persona y sus dimensiones.
  • Realizar una síntesis sobre la naturaleza social del ser humano.
  • Realizar un resumen sobre las teorías del contrato social.

Desarrollo de Contenidos

La Persona: Dimensiones y Cualidades

Dimensiones
Desarrollo Intelectual
Cualidades
  • Inteligencia
  • Capacidad
... Continuar leyendo "Desarrollo Integral: Persona, Sociedad y Estrategias de Aprendizaje" »