Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención de la Alteración y Contaminación de Muestras Ambientales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Fuentes de Alteración de Muestras Ambientales

Grupos Fuentes de Alteración

Los dos grandes grupos de fuentes de alteración de muestras ambientales son:

  1. Contaminación cruzada: Introducción accidental de sustancias no presentes en la muestra original.
  2. Pérdida de analitos de interés: Disminución de la concentración de las sustancias que se quieren analizar.

Ejemplos de contaminación cruzada en perforación:

  1. Introducción de hidrocarburos asociados a las grasas lubricantes empleadas en la máquina de perforación.
  2. Introducción de contaminantes volátiles procedentes de los gases de escape del motor de la máquina de perforación.
  3. Introducción de contaminantes de otros tramos del testigo de suelo por una deficiente limpieza y descontaminación
... Continuar leyendo "Prevención de la Alteración y Contaminación de Muestras Ambientales" »

Química de Polímeros y Asfaltos: Propiedades, Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Polímeros: Fundamentos y Clasificación

Un polímero es una sustancia que consiste en grandes moléculas formadas por la repetición de unidades pequeñas, denominadas monómeros.

Tipos de Polimerización

  • Por Adición: No hay pérdida de materia durante la reacción.
  • Por Condensación: Hay pérdida de materia (generalmente moléculas pequeñas como agua o metanol) durante la reacción.

Propiedades Clave de los Plásticos

Los plásticos, como materiales poliméricos, exhiben una variedad de propiedades distintivas:

  • Propiedades Mecánicas: Pueden ser rígidos, quebradizos, flexibles o elásticos, dependiendo de su estructura y composición.
  • Densidad: Presentan un bajo peso específico debido al gran volumen de aire que a menudo contienen en su estructura
... Continuar leyendo "Química de Polímeros y Asfaltos: Propiedades, Tipos y Aplicaciones" »

Técnicas de Conservación de Alimentos: Métodos y Procesos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Técnicas de Conservación de Alimentos

Salazón: Este método de conservación consiste en extraer el agua del alimento por medio de la sal, mediante un proceso conocido como ósmosis.

Tipos de Salazón

Salazón directa: Consiste en añadir sal directamente a los alimentos.

Salmuera: Se colocan los alimentos en agua con una alta concentración de sal.

Secado: Este método consiste en la deshidratación de los alimentos.

Tipos de Secado

Desecación: Es un proceso natural que consiste en eliminar el agua de los alimentos por medios naturales y en condiciones no controladas.

Deshidratación: Consiste en reducir el contenido de agua de los alimentos exponiéndolos a una corriente de aire caliente.

Liofilización: Consiste en eliminar el agua del alimento... Continuar leyendo "Técnicas de Conservación de Alimentos: Métodos y Procesos" »

Análisis Gravimétrico: Métodos y Procedimientos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Análisis Gravimétrico: Mediciones de Peso

El análisis gravimétrico se basa en mediciones precisas de peso para determinar la cantidad de un analito en una muestra. Consiste en separar y pesar el analito en un estado de mayor pureza después de un tratamiento adecuado.

Métodos de Volatilización

Estos métodos se basan en la separación del analito mediante la volatilización de un compuesto. Se dividen en dos tipos:

Método Directo

Se pesa la sustancia volátil que se requiere analizar, eliminando las impurezas (como el agua) en una operación unitaria. Un ejemplo común es la determinación de humedad.

Método Indirecto

Se pesa el residuo sólido que queda después de haber eliminado el compuesto volátil, generalmente un compuesto orgánico.... Continuar leyendo "Análisis Gravimétrico: Métodos y Procedimientos" »

La teoria dels dos esglaons de la comunicació

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,65 KB

La digitalització (prop dels anys 1990) està comportant una reducció del pes del paper de la comunicació de masses (no ha desaparegut, s’ha afeblit). Trenca la unidireccional. Dóna al receptor molta més possibilitat de selecció i tria, amb multiplicitat d’opcions. El receptor té el paper de veure quan i on vulgui la informació o missatge. Atribueix capacitat d’acció a l’Audíència, amb un gran ventall de possibilitats i permet adequar-nos als individus (aquells que tenen uns interessos, gènere, edat determinats). Amb la digitalització cada grup d’individus es poden convertir en emissors de missatges adreçats a tothom.La digitalització s’està produint juntament amb el fenòmen de convergència tecnològica, en el
... Continuar leyendo "La teoria dels dos esglaons de la comunicació" »

Espectroscopía y Técnicas Ópticas en Química: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 28,34 KB

Espectroscopía de Absorción Atómica

La espectroscopía de absorción atómica (EAA) es una técnica óptica de espectroscopía que se basa en el intercambio de energía entre la radiación electromagnética y la materia. Estos cambios se deben a transiciones entre distintos niveles energéticos, desde niveles fundamentales a niveles excitados.

Preparación de la Muestra

Los analitos se encuentran en la muestra de forma ionizada y deben transformarse en átomos. Para ello, existen dos posibilidades, dependiendo de la naturaleza de la muestra:

  • Muestras gaseosas o líquidas: Se utiliza el sistema de llama, un sistema de medida continuo y el más utilizado. Se aspira la muestra por un capilar hasta llegar a una cámara de mezclado, donde se forman
... Continuar leyendo "Espectroscopía y Técnicas Ópticas en Química: Fundamentos y Aplicaciones" »

Marcajes de kits fríos para medicamentos radiactivos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Marcajes de kits fríos

Preparados de fabricación industrial que se combinan con el RN para obtener resultados finales. Son preparados de fabricación industrial, contienen moléculas a marcar sin RN, no son radioactivos, confieren propiedades farmacocinéticas a ese RN para alcanzar órganos diana.

Consideraciones medicamentosas

Son considerados medicamentos, son estériles y exentos de endotoxinas bacterianas. La mayoría se administra vía IV, por lo tanto deben ser estériles. Conservar en nevera o congelador. Es un vial de vidrio incoloro de 10-15ml cerrado con una tapa de goma con tapa de aluminio.

Elementos contenidos

CONTIENE 3 elementos: 1-molécula a marcar, 2-agente reductor, 3-estabilizadores. En una atmósfera inerte.

Molécula a marcar

Compuesto... Continuar leyendo "Marcajes de kits fríos para medicamentos radiactivos" »

Zenbaki kuantikoak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,12 KB

ERAIKUNTZA-ARAUA: funtsezko konfigurazio elektronikoa lortzeko, elektroiak bana-banaka eta energia gutxienekotik gehienekora kokatu.

PAULI-REN ESKLUSIO PRINTZIPIOA: atomo bereko bi elektroik ezin ditzakete lau zenbaki kuantikoak berdinak izan. Orbital bakoitzak elektroi bi izan ditzake gehienez, eta elektroi horiek kontrako spinak izan behar dute.

HUND-en ANIZKOIZTASUN MAXIMOAREN ARAUA: zenbait elektroi orbital degeneratuetan daudenean, ahal den neurrian orbital desberdinetan eta spin paraleloekin egongo dira. Elektroiek elkar aldaratzen dutenez, energia minimoko konfigurazioa izango da elektroiak elkarrengandik urrunen ageri direna, eta horregatik, elektroiak, bananduta kokatzen dira orbital berean agertu baino.

La Cocina al Vacío: Técnicas, Beneficios y Aplicaciones en la Gastronomía Moderna

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Introducción a la Cocina al Vacío

La técnica del vacío consiste en la modificación de la atmósfera de un envase, extrayendo el oxígeno para evitar la oxidación o introduciendo gases para prevenir el crecimiento de microorganismos. Este proceso permite conservar los alimentos durante un tiempo determinado. Al combinar esta técnica con la cocción, surge la cocina al vacío, donde los alimentos se envasan al vacío y se someten a calor en un recipiente hermético resistente a altas temperaturas.

Conservación de Alimentos al Vacío

Puntos Clave para una Conservación Óptima:

  • Utilizar productos de máxima frescura.
  • Priorizar la rapidez en el proceso y minimizar la manipulación.
  • Contar con personal cualificado y formado en la técnica.
  • Mantener
... Continuar leyendo "La Cocina al Vacío: Técnicas, Beneficios y Aplicaciones en la Gastronomía Moderna" »

Procediments de mostreig i anàlisi de mostres en laboratoris

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,11 KB

Qüestions a tenir en compte

Què tenir en compte a l'hora de decidir quina tècnica de mostreig utilitzar? Quina quantitat de producte tenim en el lot, quina mida de mostra és necessària? El producte és sòlid o líquid? Si és líquid, és homogeni? És emulsió, suspensió o dispersió? Té tendència a estratificar-se? Es poden formar en ell cristalls, fangs o precipitats? Si és sòlid, és homogeni? Està format per partícules de mida uniforme o de diferents mides? Tendeix a estratificar-se per diferències de densitat? Tendeix a formar aglomerats?

Explicació del mostreig

Explica com faries el mostreig de cadascun dels següents productes:

  • Sacs de farina: Calador de bossa
  • Aigua d'un pou: Pressa amb flascó llastrat
  • Caixes de llet infantil:
... Continuar leyendo "Procediments de mostreig i anàlisi de mostres en laboratoris" »