Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Técnicos de Atletismo: Salidas, Relevos y Vallas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Ejercicios Iniciales de Calentamiento

  • Chavo del 8
  • Campanas
  • Salto a pie junto con metatarso arriba
  • Taloneo hacia atrás
  • (Realizar 1 serie de 4 repeticiones o según indicación específica)

Lo más importante en la carrera son la frecuencia y la amplitud de zancada.

Metodología de Salida de Tacos

Voz de Mando

  1. En sus marcas
  2. Listos
  3. Sonido (Disparo o señal)

Secuencia y Posición

  1. "En sus marcas":
    • Manos adelante apoyadas en el suelo, detrás de la línea de salida.
    • Pies retroceden junto con las manos.
    • Acomodar los pies en los tacos.
    • Retroceder las manos hasta detrás de la línea.
    • Cabeza caída.
  2. "Listos":
    • Cadera alta.
    • Peso del cuerpo desplazado hacia adelante.
    • Cabeza sobrepasa la línea de salida y las manos.
    • Hombros en línea con las muñecas.
    • Rodilla adelantada (ej.
... Continuar leyendo "Fundamentos Técnicos de Atletismo: Salidas, Relevos y Vallas" »

Desarrollo Motor: Factores, Leyes, Reflejos y Funciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Factores del Desarrollo Motor

Factores Endógenos

  • Genéticos: Determinados por los genes heredados de los padres.
  • Sexuales: Los varones crecen más rápido que las mujeres.
  • Alteraciones psicológicas y médicas: Enfermedades durante la gestación o infancia pueden afectar el crecimiento.

Factores Exógenos

  • Ambientales: El entorno influye en el desarrollo motor del bebé.
  • Culturales: Lo que se considera normal en una cultura puede ser un retraso en otra.
  • Estilo de vida: Alimentación, higiene y ocio.

Leyes del Desarrollo Motor

  • Ley céfalo caudal: El control del desarrollo motor progresa desde la cabeza hacia los pies.
  • Ley próximo distal: El control se inicia en el centro del cuerpo y se extiende hacia las extremidades.
  • Ley de músculos flexores extensores:
... Continuar leyendo "Desarrollo Motor: Factores, Leyes, Reflejos y Funciones" »

Desarrollo Psicomotor en Niños: Hitos del Esquema Corporal y Lateralidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Fases Lateralización:

  • 0-18 meses: Comportamiento bilateral
  • 18 meses: Acciones unilaterales
  • 3-4 años: Predominio ocular
  • 4-5 años: Predominio manual y coordinación visomotriz
  • 5 años: Diferencia extremidades izquierdas y derechas
  • 6-7 años: Dominancia de manos
  • 8-11 años: Lateralidad espejo
  • 11-12 años: Lateralidad respecto a objetos

Etapas Esquema Corporal:

  1. Cuerpo impulsivo (0-3 meses): Necesidades orgánicas, alimentación y sueño.
  2. Cuerpo vivido (3 meses-3 años): Relaciones, deseos y atracción por todo.
  3. Cuerpo percibido (3-7 años): Fase crítica en el ámbito motor, aumento de la discriminación perceptiva, organización del tiempo y espacio, equilibrio, coordinación, control del tronco y motricidad gruesa.
  4. Cuerpo representado (8-12 años): Inteligencia
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor en Niños: Hitos del Esquema Corporal y Lateralidad" »

Tipos de movimientos y tejido muscular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Circulares

Movimiento de rotación: hay dos modalidadesMovimiento de rotación interna: es el pivoteo o giro de un segmento hacia el interior. Ej: cuando giramos la punta del pie hacia adentro.Movimiento de rotación externa: pivoteo o giro de un segmento hacia el exterior.Movimiento de circunducción: movimiento de un segmento en el cual uno de sus extremos actúa como pivote, y el otro describe un círculo. El movimiento resultante del segmento completo describe un cuerpo geométrico con forma de cono. Ej: hacer girar los brazos hacia adelante, durante un acondicionamiento previo a una actividad física.Supinación/pronación: la supinación es la acción o movimiento por el cual el cuerpo humano o alguna de sus partes es colocada en posición

... Continuar leyendo "Tipos de movimientos y tejido muscular" »

Concepte d'entrenament i bases per millorar el rendiment esportiu

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,92 KB

Concepte Entrenament

L'entrenament és una preparació o ensinistrament amb el propòsit de millorar el rendiment esportiu, implica una preparació física, tècnica, tàctica y psicològica pel desenvolupament màxim de les capacitats de l'esportista.

Bases de l'entrenament:

Equilibri homeostàtic - És la tendència de l'organisme a mantenir l'estabilitat de les constants vitals. Les situacions estressants (malalties, entrenaments, angoixes, esgotaments, etc...) poden disminuir aquest equilibri homeostàtic.

Resposta del cos humà a l'exercici - Davant d'un exercici físic, el cos humà reacciona amb una fase de desgast, passat un temps de descans hi ha una recuperació, i més tard una fase de sobrecompensació, en la que es millora la línia... Continuar leyendo "Concepte d'entrenament i bases per millorar el rendiment esportiu" »

Tipos de Ejercicio Físico: Clasificación y Criterios según Intención, Intensidad y Técnica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Clasificación del Ejercicio Físico: Criterios y Consideraciones

No existe una clasificación única y universalmente aceptada del ejercicio físico. Sin embargo, se pueden establecer diversos criterios para categorizarlo.

Criterios de Clasificación

Según su intención:

  • Cualidades básicas: Fuerza, flexibilidad, velocidad y resistencia.
  • Cualidades motrices: Agilidad, coordinación y equilibrio.

Según su intensidad:

  • Pulsaciones por minuto (ppm).
  • Consumo de oxígeno (VO2).
  • Producción de lactato.

Según su forma y técnica del movimiento:

  • Por la acción mecánica.
  • Por la localización anatómica del movimiento.
  • Por la técnica de trabajo.
  • Por la estructura del ejercicio.
  • Por el carácter del ejercicio.
  • Por el tipo de contracción muscular.

Acción Mecánica

... Continuar leyendo "Tipos de Ejercicio Físico: Clasificación y Criterios según Intención, Intensidad y Técnica" »

Juramento del depórtista

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

1 deportes individuales presentan una serie de características:

-posibilidad de adecuar las cargas de trabajo a cada individuo
-facilitan el conocimiento del propio cuerpo y de sus limitaciones
-fomentan la autonomía y aumentan la posibilidad de practica
-exigen poco material y se pueden practicar en la naturaleza
2 definición: deportes en los q el deportista actúa de forma autónoma y sus acciones no se ven directamente influenciadas por los adversarios
                             según sebastiani:
-la superación de uno mismo, la estabilidad emocional y un alto grado de responsabilidad
-elevada importancia de los mecanismos de ejecución
-la eficacia depende en gran medida del dominio técnico y del nivel de las cualidades físicas
... Continuar leyendo "Juramento del depórtista" »

Preparación y Estructura de Sesiones de Juegos: Guía para Profesores de Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Preparación de Sesiones de Juegos

Elementos a Considerar

  1. Destinatarios: ¿Para quién es la sesión? (edad, características, etc.)
  2. Número de Participantes: ¿Cuántos son?
  3. Características del Grupo: ¿Cómo son? (nivel de habilidad, experiencia, etc.)
  4. Estado del Grupo: ¿Cómo están? (motivación, energía, etc.)
  5. Materiales Disponibles: ¿Con qué materiales contamos?
  6. Tiempo Disponible: ¿Cuánto tiempo tenemos para la sesión?
  7. Objetivos: ¿Qué quiero lograr con esta sesión?
  8. Metodología: ¿Cómo y con qué voy a lograr los objetivos?
  9. Evaluación: ¿Cómo compruebo que he alcanzado los objetivos?

Actividades para la Tercera Edad

Algunas actividades aconsejadas para la tercera edad incluyen: paseos, marchas, carrera controlada, pesca, natación,... Continuar leyendo "Preparación y Estructura de Sesiones de Juegos: Guía para Profesores de Educación Física" »

Errores comunes en la técnica de carrera y cómo corregirlos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Mirada al frente, cabeza recta

Tronco recto

Los brazos no están en 90° - debe flexionarlos a 90° aprox. y mantenerlos en esa posición durante todo el ciclo de carrera ya que la única articulación que realmente se mueve es la del hombro

Cadera en anteversión – debe colocarla en retroversión, de este modo reducirá su pronunciada zancada en ciclo posterior

Carrera en ciclo posterior, en el momento del apoyo la rodilla de la pierna libre está demasiado retrasada – posible consecuencia de una zancada alargada artificialmente, que le hace perder velocidad y no ser eficiente – debe tratar de que, en el momento del apoyo, el CdG se encuentre debajo de la cadera.

Entrada del pie con el talón – debe cambiar su pisada y entrar con el metatarso,

... Continuar leyendo "Errores comunes en la técnica de carrera y cómo corregirlos" »

Biologia que són els esterols

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,09 KB

1.Aconseguir un pes raonable a partir d’una disminució preferiblement de la massa grassa, per tal de disminuir la morbimortalitat associada i millorar la qualitat de vida. 2. Millorar els hàbits alim. I A.F x assegurar el manteniment del pes obtingut.

1. Aportar una quantitat d’energia inferior a les seves necessitats: - Disminuir lípids,OH,sucres simples. 2.Mantenir aport suficient de prote, micronutri, fibra (25-30) 3. Fomentar estil de vida 4. A.F 5. Controls períòdics.

Disminuir la TA i mantenir-la dins els límits recomanables:< 140 ="" i="">< 90="" mmhg)="" amb="" tractament="" dietètic="" o="" dietètic="" i="">

1. Control pes 2. Augment Ca (100mg), Mg i K./ Disminució greix saturat, trans i colesterol, augment
... Continuar leyendo "Biologia que són els esterols" »