Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Ef

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 59,04 KB

El movimiento es una característica fundamental de la materia viva. El movimiento pone de manifiesto las potenciales del cuerpo y le permite relacionarse con el ambiente de una manera extremadamente compleja, flexible y funcional.
Los programas de enseñanza tmb prevén la educacion relativa a los Principales lenguajes no verbal: musica, imagen y movimiento del cuerpo.
Educar significa favorecer y enriquecer el desarrollo del individuo; la educacion motora, o sea, educar al movimiento, de forma parte esencial de esta labor + general.
La educacion motora
pasará a convertirse me educacion fisica cuando el conjunto de actividades q la forman están programadas con el objetivo de lograr el desarrollo completo y armónico de la persona, o sea,... Continuar leyendo "Ef" »

Dramatización

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

dramatizar: repres. accion mediante unos personaj. temas reales o imaginarios. desarrollo: planteamiento, situamos la accion. nudo: enlazamos los sucesos y desenlace damos solucion a lo creado.  podemos improbisar. palabra o mimica y acia el publico ablar de forma clara. dire, ayu d dire, autor, actor, act-narra, escenograf, espec, critico. persoj: dan vida al drama oral, corporal aspec personal y aspc psic__ juego de ritmos: simultaneidad: al mismo tiempo oposicion: lo contrario fluir: continuidad energia misma entrecortar: lo contrario, discontinuidad acelerar: desacelerar: canon: sucesibamente repet   aerobic excesibo: duracion intensi, moder + resis aero pasos basicos d bajo impacto , alto impacto modalidad: calent 130-140 core bajo... Continuar leyendo "Dramatización" »

Escalfament i Volei

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,06 KB

escalfament: posada en accio de lorganisme per realizar per realitzar un esfroç posterior de major intensitat i en bones condicions. objectius: preparar la persona fisica, fisiologica, i psicologiament per a un posterior esforç; evitar el risc de lesions. preparacio de lorganisme lescarfament: 1 preparacio del sistema respiratori( sobren els alveols afavorint lentrada docigen als capilars sanguinis i millorant leliminacio de lanhidric carbonic; podem fer esforços majors), sist cardiovascular(augemnta la frequencia cardiaca circulant mes sang pel cos), locomotor( escalfament sobre musculs(amb contraccions i elongacions els preparem per suportar el treball) i les articulacions(mov articulars, progressius i sense carregues es prepararan els... Continuar leyendo "Escalfament i Volei" »

Músculos del Tronco y Cuello: Orígenes e Inserciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Músculos del Abdomen

  • Recto del abdomen:
    • Origen: Borde inferior del quinto, sexto y séptimo cartílago costal, apófisis xifoides y cuerpo del pubis.
    • Inserción: Línea blanca.
  • Oblicuo externo:
    • Origen: Cara externa de las últimas ocho costillas, cresta ilíaca y pubis.
    • Inserción: Línea blanca.
  • Oblicuo interno:
    • Origen: Últimos cartílagos costales, tres últimas costillas, fascia lumbar, cresta ilíaca y pubis.
    • Inserción: Línea blanca.
  • Transverso del abdomen:
    • Origen: Cara interna de los seis últimos cartílagos intercostales, fascia lumbar, cresta ilíaca y pubis.
    • Inserción: Línea blanca.

Diafragma

  • Fascículo anterior: Cara posterior del esternón y cartílagos costales.
  • Fascículo lateral: Cara interna de las seis últimas costillas.
... Continuar leyendo "Músculos del Tronco y Cuello: Orígenes e Inserciones" »

Boleibola: Oinarriak, Teknikak eta Arauak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,44 KB

Boleibolaren Jatorria

Boleibola Estatu Batuetako heziketa fisikoko irakasle batek asmatu zuen.

Oinarrizko Jarrerak eta Teknikak

Oinarrizko jarrera: Belaunak flexionatu, gorputza apur bat aurrerantz makurtu, oinak banandu eta bat aurreratu, besoak flexionatu eta gorputz aurrean jarri.

Hatz Ukitua (Goiko Pasea)

Baloiaren atzealdean eta goialdean kokatu. Oinak baloia pasa nahi den tokira begira jarri. Ukondoak flexionatu, eskuak kopetaren aurrean triangelu forma eginez. Baloia hatz mamiekin ukitu, malguki baten moduan gorputza mugituz.

Besaurre Ukitua (Beheko Pasea)

Baloiaren atzealdean kokatu. Oinak baloia bota nahi duzun norabidean jarri. Hankak flexionatu eta enborra aurrerantz makurtu. Besoak 45 graduko angeluan jarri, esku bateko hatzak bestearen... Continuar leyendo "Boleibola: Oinarriak, Teknikak eta Arauak" »

Que es lanzamiento de pelota

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Béisbol:Definición;es un deporte practicado entre2eqipos,cuyos jugadors tras batear una pelota intentan anotarse el mayor nºde carreras posible de las 9 entradas(por eqipo)de que consta el partido.ENTRADA;cuando un eqipo ha pasado por el juego defensivo y ofensivo.CARRERA;recorrido que un jugador atacante hace al pasar de forma legal por cada una de ls3 bases dl terreno de juego y llegr a la4º base o casa.PARTIDO;9entrads por eqipo y cada entrada tiene 2parts una es la ofensiva y la defensiva,duración viene determinada por el tiempo que se emplee en cada entrada,caso de empate se jugaran tantas entradas como sean necesarias hasta desempatar.PUNTOS;lo que en otros deportes se llaman goles,canastas en béisbol es carreras.CAMBIO;cuando el
... Continuar leyendo "Que es lanzamiento de pelota" »

Sistema Articular: Anatomía, Fisiología y Tipos de Articulaciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Anatomía y Fisiología del Sistema Articular

Los sistemas óseo, articular, muscular y nervioso forman el aparato locomotor, que hace posible realizar todos los movimientos. Se denomina así al grupo de tejidos de músculos y huesos.

Clasificación de las Articulaciones

Sinartrosis

Uniones semimóviles, donde una membrana une a los huesos.

  • Suturas: Todos los huesos del cráneo, a excepción de la articulación mandibular, se unen entre sí mediante una articulación fibrosa llamada sutura.
  • Gónfosis: Articulaciones de las raíces de los dientes con el alvéolo (cavidad receptora) del maxilar y la mandíbula.
  • Sindesmosis: Es un tipo de articulación fibrosa en la que los huesos paralelos se unen por medio de tejidos conectivos fibrosos.

Anfiartrosis

Es... Continuar leyendo "Sistema Articular: Anatomía, Fisiología y Tipos de Articulaciones" »

Explorando el Universo Lúdico: Conceptos, Historia y Tipos de Juegos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Teorías del Juego y Pensadores Clave

Johan Huizinga: El Homo Ludens

  • Concepto: Homo Ludens (el hombre que juega).
  • Características del juego: No serio, absorbente, desinteresado, con orden y reglas, fomenta asociaciones o grupos.
  • Pacto Lúdico: Contrato imaginario.
  • Círculo Mágico: Barrera imaginaria.

Roger Caillois: Les Jeux et les Hommes

  • Características del juego: Libre, separado, incierto, improductivo, con reglas, fantasía.
  • Clasificación de Caillois:
    • Agon: Competición.
    • Alea: Suerte.
    • Mimicry: Simulación.
    • Ilix: Vértigo.
    • Paidia: Juego no estricto, espontáneo.
    • Ludus: Juego con reglas estructuradas.

Bernard Suits: The Grasshopper: Games, Life and Utopia

Su obra explora la relación entre los juegos, la vida y la utopía.

Avedon y Sutton: El Conflicto

... Continuar leyendo "Explorando el Universo Lúdico: Conceptos, Historia y Tipos de Juegos" »

Principios Didácticos Esenciales para la Aplicación de Juegos Educativos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Aspectos Didácticos Fundamentales

1. Clasificación de Objetivos

Normalmente se seleccionan por su contenido socio-afectivo. Se deben establecer los objetivos que se pretende desarrollar teniendo en cuenta el diagnóstico del grupo.

2. Disponer de una Amplia Variedad de Juegos

El docente debe manejar variantes para enriquecer los juegos cuando estos no logren los objetivos propuestos.

3. Conocer la Estructura de los Diferentes Juegos

Cada juego tiene una estructura particular y de comunicación entre sus integrantes. Las relaciones que se establecen son distintas. Es importante anticiparse a los conflictos.

4. Diferenciar Niveles de Complejidad y Progresión

La acción del juego presenta tres dificultades básicas:

  • A) El nivel de la habilidad motora.
... Continuar leyendo "Principios Didácticos Esenciales para la Aplicación de Juegos Educativos" »

Indeterminación instintiva

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Fundamentos.B(características)=1.Indeterminación instintiva:todos los animales poseen instintos q funcionan como mecanismos de reacción, y es por ello q muchas de las cosas q para los animales son inmediatas e involuntarias el ser humano las debe aprender.Este apredizaje esta formado x 3 factores:la permeabilidad(extimulos externos y asimilarlos), la inteligencia y un cuerpo social(conserva las respuestas adaptivas; 2.Un largo periodo de inmadurez; 3.Inexistencia de cualidades físicas destacables(- manos) ; Colectivismo=en el colectivismo, el individuo es tan solo una pieza mas del engranaje social, siendo sustituible y reemplazable, buscando siempre el bien colectivo.Un colectivismo exagerado puede provocar q el TODO social anule a sus
... Continuar leyendo "Indeterminación instintiva" »