Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Articulación Temporomandibular (ATM): Estructura, Funciones y Componentes Esenciales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Definiciones y Conceptos Clave del Complejo Articular Temporomandibular (CATM)

1. Definición de ATM

El área del cóndilo mandibular que se relaciona con el cráneo.

2. Definición de CATM

El Complejo Articular Temporomandibular (CATM) es la unidad estructural y funcional que se encarga principalmente de la masticación, el habla, la deglución, la respiración y la percepción gustativa.

3. Tipo de Articulación del CATM (Estructural)

Diartrosis. Cada CATM incluye:

  • Articulación temporodiscal.
  • Articulación condílea.

4. Tipo de Articulación del CATM (Funcional)

Diartrosis bicondíleagingloide articular.

5. Importancia del CATM

El CATM es una de las articulaciones más importantes del organismo, siendo la única que trabaja sinérgicamente con... Continuar leyendo "Articulación Temporomandibular (ATM): Estructura, Funciones y Componentes Esenciales" »

Protocolo de Resonancia Magnética para Muñeca, Rodilla y Tobillo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Secuencia coronal para Muñeca

Escogemos la imagen axial que contenga piramidal, semilunar y escafoides y programamos de tal manera que los cortes pasen por esos tres huesos. En imagen sagital no angular, fijarnos en la dirección de la diáfisis del cúbito o radio. Secuencias DP/STIR y TSE-T1, también secuencias de eco-gradiente para ver el cartílago.

Secuencia sagital para Muñeca

Sustituimos la imagen coronal por aquella donde veamos todos los huesos del carpo y tercio distal de cúbito y radio y colocar el bloque de cortes en la dirección de la diáfisis del radio. Sobre la imagen axial aquella que visualice escafoides, semilunar y piramidal y siendo perpendicular a la línea que los une. Se hará TSE/T1 y TSE/T2.

Protocolo para Rotura

... Continuar leyendo "Protocolo de Resonancia Magnética para Muñeca, Rodilla y Tobillo" »

Infracciones sancionables y poderes del árbitro en el fútbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Infracciones sancionables con una amonestación

  • Retardar la reanudación de juego
  • Desaprobar con palabras o acciones
  • Entrar o volver a entrar en el terreno de juego
  • No respetar la distancia reglamentaria
  • Infringir reiteradamente las reglas de juego
  • Conducta antideportiva

Infracciones para expulsión

  • Impedir un gol con la mano intencionada en una oportunidad manifiesta
  • Malograr una oportunidad manifiesta de gol con dirección a la portería
  • Juego brusco grave
  • Escupir a un adversario
  • Conducta violenta
  • Emplear lenguaje vulgar u ofensivo
  • Recibir una segunda amonestación

Poderes y deberes del árbitro

  • Hacer cumplir las reglas de juego
  • Controlar el partido con los otros miembros del equipo arbitral
  • Actuar como cronometrador, tomar nota de los incidentes del partido
... Continuar leyendo "Infracciones sancionables y poderes del árbitro en el fútbol" »

Evaluación Neurológica y Cuidados Esenciales del Recién Nacido: Guía para Profesionales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Examen Neurológico

Reflejos Extensores

  • Reflejo de Moro: Se sostiene al recién nacido en posición supina desde atrás del tórax y la cabeza, y se deja caer ligeramente. Se produce una abducción de hombros y brazos. Aparece en el recién nacido y desaparece a los 4-6 meses.
  • Marcha automática: Aparece en el recién nacido y desaparece a los 2-3 meses.

Reflejos Orofaciales

  • Reflejo de búsqueda: El recién nacido rota la cabeza hacia el estímulo. Aparece en el recién nacido y desaparece a los 3 meses.
  • Reflejo de succión: Aparece en el recién nacido y desaparece a los 3 meses.

Reflejos Cutáneos

  • Reflejo palmar: Aparece en el recién nacido y desaparece entre los 3 y 4 meses.
  • Reflejo plantar: Aparece en el recién nacido y desaparece entre los 9
... Continuar leyendo "Evaluación Neurológica y Cuidados Esenciales del Recién Nacido: Guía para Profesionales" »

Exercici Físic: Beneficis, Metabolisme, Nutrició i Hidratació

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,94 KB

Beneficis de l'Activitat Física

L'activitat física augmenta el metabolisme basal, la qual cosa ajuda a disminuir l'excés de pes i a mantenir la pèrdua de pes. Disminueix el colesterol LDL i els triglicèrids, i augmenta l'HDL, millorant així el perfil lipídic. Millora la sensibilitat a la insulina, ajudant a controlar la glucèmia. Contribueix a la prevenció de l'osteoporosi. Millora l'autoestima i disminueix l'ansietat i la depressió. Disminueix els nivells plasmàtics de marcadors d'inflamació crònica associats al risc cardiovascular, tenint un efecte protector cardiovascular, hipotensor, antiagregant i també antiinflamatori.

Resposta Hormonal a l'Exercici

L'exercici provoca canvis en els nivells i l'activitat hormonal, influint en... Continuar leyendo "Exercici Físic: Beneficis, Metabolisme, Nutrició i Hidratació" »

Beneficis i precaucions del massatge

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 781 bytes

Indicacions estètiques del massatge

Millora l’estat general de l’organisme

Inducció d’un estat de relaxació en situacions d’estrés o nervis

Millora de la circulació sanguínia i limfàtica

Millora de la flaccidesa del teixit cutàni i muscular.

Indicacions del massatge en general

Stress, Insomni, Agitació, Alteracions psíquiques per excés de treball, esgotament físic i psíquic, Rampes, Atròfia, Debilitat o immobilització, Dolor muscular

Precaució

COLL-Tràquea, Cartílag i glàndula tiroides

TRONC-Escàpula, Os ilíac, Ronyons

EXTREMITAT-Aixella, Fosacubita, Triangle de Scarpa, Ganglis limfàtics

Velocidad y técnica en el deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Velocidad de Reacción

Es la capacidad de responder a un determinado estímulo en el mínimo tiempo posible. El tiempo que tarda en enviar la orden desde el sistema nervioso hasta el músculo es el que determina la velocidad de reacción y podemos entrenarla desde la infancia.

Velocidad Gestual

Es la capacidad de hacer un movimiento con una parte del cuerpo en el mínimo tiempo posible.

Velocidad de Desplazamiento

Es la capacidad de recorrer una distancia en el mínimo tiempo posible.

Factores que condicionan la velocidad

  • Hereditarios o genéticos
  • Factor nervioso dependiendo del tipo de neurona que inerva el músculo
  • Factor muscular: las estructuras de las fibras determinadas por el tono, masa...
  • Factor energético: la energía y las enzimas condicionan
... Continuar leyendo "Velocidad y técnica en el deporte" »

Transformaciones Físicas Clave en la Evolución Humana

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

La Bipedestación

Los homínidos presentan una creciente diferenciación entre sus extremidades anteriores y posteriores: los pies se especializaron en la marcha y las manos quedaron libres. Esto provocó los siguientes cambios morfológicos:

  • Los dedos de los pies se acortaron.
  • La planta del pie se arqueó para soportar mejor el peso del cuerpo.
  • La pelvis se hizo más ancha y más corta.
  • La columna vertebral adquirió una curvatura en forma de S.
  • La inserción de la columna en el cráneo se desplazó hacia el centro de este último y permitió un mejor alineamiento de la cabeza con el cuerpo.

La bipedestación permitía un mayor alcance en la visión por encima de la vegetación en la sabana, desplazarse a largas distancias cuando había poco alimento... Continuar leyendo "Transformaciones Físicas Clave en la Evolución Humana" »

Tipus d'Accions Motrius: Característiques i Exemples

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,33 KB

Tipus d'Accions Motrius

Accions Motrius Individuals en Entorns Estables

Les accions motrius individuals en entorns estables solen basar-se en models tècnics d'execució en què resulta decisiva la capacitat d'ajust per aconseguir conductes motrius cada vegada més eficaces, optimitzar la realització, gestionar el risc i assolir soltesa en les accions.

Exemples: l'atletisme, la natació i la gimnàstica.

Accions Motrius en Situacions d'Oposició

En aquestes situacions és imprescindible la interpretació correcta de les accions d'un oponent, la selecció encertada de l'acció, l'oportunitat del moment de fer-la, i l'execució d'aquesta decisió. És important l'atenció, l'anticipació i la previsió de les conseqüències.

Exemples: jocs de lluita,... Continuar leyendo "Tipus d'Accions Motrius: Característiques i Exemples" »

Conducció i Normativa de Vehicles d'Urgència Sanitària

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,71 KB

Normativa per a Vehicles d'Urgència

Els vehicles d'urgència tenen certes particularitats en la circulació:

  • Tenen prioritat de pas.
  • Poden circular per sobre dels límits de velocitat establerts.
  • Estan exempts de complir altres normes o senyals de trànsit, sempre que no posin en perill cap usuari de la via.
  • Poden utilitzar aparells lluminosos i senyals acústics especials.
  • El personal està exempt de l'ús del cinturó de seguretat només en vies urbanes (no interurbanes).
  • La taxa d'alcohol permesa per als conductors és de 0,15 mg/l en aire espirat.
  • No és obligatori l'ús de l'armilla reflectant si es porta l'uniforme d'alta visibilitat reglamentari.

Conducció Urgent

Tipus de Conducció Urgent

  • Anant cap a un accident: Cal conduir de manera ràpida
... Continuar leyendo "Conducció i Normativa de Vehicles d'Urgència Sanitària" »