Conceptos Clave de la Filosofía Occidental: Escolástica, Racionalismo, Empirismo y Materialismo
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB
Escolástica
Movimiento filosófico y teológico, llevado a cabo en las escuelas y universidades medievales de Europa, desde mediados del siglo XI hasta mediados del siglo XV, cuyo ideal fue integrar en un sistema ordenado tanto el saber filosófico de Grecia y Roma como el saber religioso del cristianismo.
Características principales:
- Armonía fundamental entre razón y revelación. Cualquier oposición aparente entre revelación y razón podía deberse o a un uso incorrecto de la razón o a una errónea interpretación de las palabras de la revelación. En los conflictos entre fe religiosa y razonamiento filosófico, la fe era siempre el árbitro supremo. Durante el periodo escolástico la filosofía estuvo al servicio de la teología.
- Problema