Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Resumen y análisis de preguntas de un examen de Derecho Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

A continuación, se presenta un análisis de las preguntas recordadas de un examen de Derecho Laboral, con el objetivo de identificar los temas clave y las áreas que requieren mayor atención:

Temas generales

  1. Arbitraje y mediación en casos de fuerza mayor: Se cuestiona la competencia para decidir sobre estos casos.
  2. Aplicabilidad del Código Civil a los convenios extraestatutarios.
  3. Indemnización por despido: Se plantea un caso práctico sobre la cantidad de indemnización.
  4. Existencia de contrato de trabajo en parejas de hecho.
  5. Obligación de los empresarios de proporcionar comedores.
  6. La costumbre como fuente del derecho.
  7. Antecedentes históricos de la baja por maternidad.
  8. Restricciones a las horas extra para menores de edad.
  9. El proceso laboral como
... Continuar leyendo "Resumen y análisis de preguntas de un examen de Derecho Laboral" »

Contratos Laborales, Reclutamiento y Prevención de Riesgos en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Contratos Laborales

  • Contrato en Prácticas

    Destinado a personas con título universitario o de Formación Profesional obtenido en los últimos 5 años. Duración: 6 meses o 2 años. Sueldo: Primer año 60% del puesto de trabajo, segundo año 70%. No hay indemnización, no se puede cobrar menos del salario mínimo.

  • Contrato de Formación

    No requiere titulación académica. Edad: entre 16 y 25 años, o hasta 30 años si el paro supera el 15%. Objetivo formativo. Duración: entre 6 meses y 3 años. Parte de la jornada es teórica (no remunerada): 25% el primer año, 15% el segundo y tercer año. No hay límite de edad para personas con discapacidad.

  • Contrato por Obra y Servicio Determinado

    Duración incierta, hasta que finalice la obra o servicio.

  • Contrato

... Continuar leyendo "Contratos Laborales, Reclutamiento y Prevención de Riesgos en la Empresa" »

Protocolo PREXOR para la Prevención de la Hipoacusia en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

En Chile, la hipoacusia es la principal causa de indemnización. Por ello, es fundamental que los terapeutas ocupacionales conozcamos este tema para ejecutar correctamente nuestro trabajo al momento de evaluar e intervenir.

Incidencia en Chile

De 1033 casos de enfermedades profesionales dictaminados por la COMPIN RM, el 66,6% corresponde a hipoacusia neurosensorial producida por ruido. La hipoacusia causada por la exposición al ruido es la principal causa de indemnizaciones y pensiones, con un 80% de las incapacidades permanentes (2005-2009). Esta patología produce alteraciones fisiológicas en la cóclea.

Definición de Hipoacusia

La hipoacusia inducida por ruido (HIR) es una enfermedad del oído interno producida por la exposición al ruido... Continuar leyendo "Protocolo PREXOR para la Prevención de la Hipoacusia en Chile" »

Cultura organitzacional: importància i tipus

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,67 KB

La cultura organitzacional

La cultura organitzacional és la unió de normes, hàbits i valors que, d’una manera o d’una altra, són compartits per les persones o grups que donen forma a la institució/empresa; i que a la vegada són capaços de controlar la forma en què interactuen amb el seu entorn i entre ells mateixos. És a dir, el comportament de l’empresa dependrà de la forma en què s’apliquin unes o altres normes per part dels seus integrants.

Cultura orientada cap al poder

Basa en el poder tots els seus valors, manté el poder entre els seus treballadors i amb l’exterior, intenta negociar per poder obtenir el màxim benefici.

Cultura orientada cap a la funció

El que li importa és la legalitat i les normes, jerarquies, drets... Continuar leyendo "Cultura organitzacional: importància i tipus" »

Funciones de la Dirección de Recursos Humanos en un entorno competitivo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Las funciones de la Dirección de Recursos Humanos en un entorno complejo e inestable:

En un entorno complejo e inestable, las organizaciones competitivas son aquellas capaces de crear, mantener y desarrollar equipos humanos motivados, flexibles y capaces de aprender y adaptarse a los cambios.

Destacamos:

  1. Motivación de las personas en su trabajo: el principal problema es la necesidad de integrar los intereses individuales en el marco de los objetivos comunes de una organización como es la empresa.
  2. Diseñar sistemas de evaluación, recompensas e incentivos: se trata de buscar cómo motivar de forma permanente a los individuos.
  3. Estudio del liderazgo en el seno de la empresa: el problema de la motivación humana supone el estudio del liderazgo en
... Continuar leyendo "Funciones de la Dirección de Recursos Humanos en un entorno competitivo" »

Libertad Sindical y Representación Laboral en España: Reforma de 2012

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

1. La Libertad Sindical

Los sindicatos están reconocidos legalmente en España desde 1977. La Constitución Española de 1978, en su artículo 28, consagra la libertad sindical como un derecho fundamental de todos los ciudadanos. Esta libertad tiene dos vertientes:

  • Positiva: Derecho a afiliarse, darse de baja, fundar sindicatos y confederaciones.
  • Negativa: Derecho a no afiliarse.

De esto surgen dos modelos de representación de los trabajadores:

Representación Unitaria

Formada por los delegados de personal y los miembros del comité de empresa, elegidos por los compañeros de trabajo mediante elecciones. Pueden presentarse tanto trabajadores miembros de sindicatos como independientes. Representan a toda la plantilla de la empresa.

Representación

... Continuar leyendo "Libertad Sindical y Representación Laboral en España: Reforma de 2012" »

Movilidad, Suspensión y Extinción del Contrato Laboral: Claves y Derechos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Movilidad Funcional

Capacidad que tiene la empresa para cambiar de puesto. Existen tres tipos:

  1. Dentro del grupo profesional.
  2. Temporalmente fuera del grupo.
  3. Definitivamente fuera del grupo.

Movilidad Geográfica

Cambio del centro de trabajo que implica un cambio de residencia.

  1. Traslado: Supone un cambio definitivo (individual o colectivo).
  2. Desplazamiento: Cambio de centro de trabajo temporal cuando no supera 1 año en un periodo de 3 años. El trabajador tiene dos opciones: aceptar el desplazamiento o recurrirlo. Tiene derecho a 4 días.

Modificaciones Sustanciales

Pueden modificar otras condiciones que se reconozcan en el contrato.

  1. Modificaciones individuales: Se debe notificar con 15 días de antelación. Se puede aceptar, recurrir o extinguir.

Suspensión

... Continuar leyendo "Movilidad, Suspensión y Extinción del Contrato Laboral: Claves y Derechos" »

Aspectos de un empresario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

1Codigo cuenta Cotización: para su identificación numérica y para el control de sus Obligaciones. Por 11 dígitos en tres partes: código provincial 41, Nºinscripción 0200022, código control: 02. 2Servicios personas mayores: imserso, reconoce Prestaciones desempleo: sepe, prestaciones Ss:inss, recauda cuotas de ss: Tgss 3Red Internet: debe tener Programa de nominas , vía online por la web y remesas por envío de ficheros. Red directo: 15 trabajadores o menos y Lo hacen todo online, por la web de ss sin programa de nominas. 4Alta: comiencen nueva relación laboral Con misma empresa o otra, antes de iniciar la relación, mediante sistema red Ss. Baja: finaliza relación laboral, Seis días naturales al cese del trabajo. Variaciones: Seis
... Continuar leyendo "Aspectos de un empresario" »

Estrategias de Formación Laboral: Tipos, Beneficios y Herramientas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

La Política de Formación

A) Formación Interna

Desde el momento en que un nuevo empleado se incorpora a su puesto, no pasa un solo día sin que aprenda algo nuevo o incremente sus habilidades.

  1. Orientación: Es muy habitual que tras la incorporación de un nuevo trabajador, se le asigne una persona que le vaya guiando en los primeros meses, tanto en la realización de su trabajo como en aspectos relacionados con la organización de la empresa. Esta persona actúa como un tutor y dedica parte de su tiempo a formar a los nuevos trabajadores.
  2. Aprendizaje: Cuando las tareas son complejas, el trabajo requiere mucha especialización y el empleado puede ser asignado a un trabajador con experiencia para que aprenda de él.
  3. Rotación de puestos de trabajo:
... Continuar leyendo "Estrategias de Formación Laboral: Tipos, Beneficios y Herramientas" »

Tipos de Contratos de Trabajo en España: Indefinidos, Temporales, Formación y Prácticas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Los tipos de contratos de trabajo existentes siguen siendo 42. Sin embargo, los formularios de contrato de trabajo se han reducido a 4: indefinido, temporal, contrato en prácticas y contrato para la formación y el aprendizaje.

Contratos Indefinidos

Son aquellos que se realizan sin límite de tiempo, es decir, sin fecha de finalización. Algunos tipos son:

  • Indefinidos ordinarios
  • Contrato fijo discontinuo
  • Personas con discapacidad en centros especiales
  • De apoyo a emprendedores

Contratos Temporales

Son aquellos cuya fecha de finalización es conocida en el momento de la realización del contrato. Entre todos los contratos de trabajo, los temporales son los más adecuados cuando se necesita incorporar a un trabajador por un tiempo determinado o para... Continuar leyendo "Tipos de Contratos de Trabajo en España: Indefinidos, Temporales, Formación y Prácticas" »