Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Fases de la movilidad funcional y extinción del contrato de trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Una de estas Tres fases relativa a la movilidad funcional es falsa

c) falso, porque no se puede hacer un cambio a un grupo profesional diferente.

La movilidad geográfica, ¿implica una modificación sustancial de las condiciones de trabajo?

Explica tu respuesta. Si se implica un traslado si, si es un desplazamiento no.

Ante un desplazamiento o un traslado, ¿qué opciones tiene un trabajador?

Desplazamiento: aceptar desplazamiento o no aceptar el desplazamiento. Traslado: individual: aceptar el traslado o no aceptar el traslado; colectivo: la misma que en el individual.

Menciona cuatro causas posibles de suspensión de un contrato de trabajo

Mutuo acuerdo entre las partes, incapacidad temporal, fuerza mayor temporal, cierre legal de la empresa.

Copia

... Continuar leyendo "Fases de la movilidad funcional y extinción del contrato de trabajo" »

Prestaciones del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones: Tipos y Requisitos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Conceptos Clave de la Seguridad Social

Vejez

La protección por vejez se justifica en el derecho al descanso en virtud de la aportación a la actividad productiva durante un largo período de tiempo. También se puede entender como sinónimo de senectud o senilidad, entendida como una minusvalía psicosomática producida por la acción del tiempo.

Invalidez

La invalidez es el estado de alteración orgánica o funcional que incapacita al individuo para el trabajo. Es patológica y no fisiológica, lo que la diferencia de la vejez y de la minoría de edad. El trabajador la desarrolla en una actividad laboral, debe ser total y no parcial, y debe ser permanente y no transitoria.

Muerte

A pesar de ser un acontecimiento humano natural, la muerte es considerada... Continuar leyendo "Prestaciones del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones: Tipos y Requisitos" »

Derechos y convenios colectivos laborales en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

El sujeto trabajador

El sujeto trabajador es siempre una asociación profesional obrera con personalidad jurídica debidamente reconocida (esta asociación debe estar registrada como tal). Habitualmente es un sindicato. Un sindicato es una asociación de trabajadores formada para la defensa de sus intereses. El art.28 de la constitución española dice que todos los ciudadanos tienen derecho a sindicarse libremente y que por ley se limitara o se exceptuará el ejército de este derecho a las fuerzas armadas y a los cuerpos de seguridad del estafo sometidos a disciplina militar (guardia civil). La libertad sindical comprende el derecho a formar un sindicato y a afiliarse al de nuestra elección. A si mismo la constitución reconoce el derecho... Continuar leyendo "Derechos y convenios colectivos laborales en España" »

Tècniques de negociació i mediació

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Tècniques per superar els bloquejos

  • Què són? Situacions en les quals el procés de negociació es ralentitza anormalment o es paralitza.
  • Conseqüències: alteració de l'equilibri emocional de les parts, sensació de frustració en les parts.
  • Què fer? Identificar el bloqueig (discurs circular i reiteratiu; prolongació del procés sense molt sentit).
  • Aplicar tècniques adients.
  • Suspendre la negociació abans de deteriorar-la.
  • Deixar la qüestió que bloqueja a banda i recapitular.
  • Si el bloqueig és emocional, alliberar les emocions i restablir la racionalitat.
  • Sol·licitar l'ajut d'un mediador o equip de mediadors.
  • Substituir els negociadors.
  • Procurar que el prestigi o la reputació de l'altra part quedin preservades.

Tècniques per obtenir la conformitat

  • Promesa:
... Continuar leyendo "Tècniques de negociació i mediació" »

Tipos de Contratos y Normas Laborales Esenciales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Principio de Norma Mínima

Este principio establece que las normas de rango superior determinan el contenido mínimo de las normas de rango inferior, impidiendo su empeoramiento y promoviendo su mejora. Por ejemplo, el Estatuto de los Trabajadores (ET) establece un mínimo de 30 días naturales de vacaciones, por lo que un convenio colectivo puede establecer un mínimo de 30 días, pero nunca menos.

Relaciones Laborales

1. Personal

El trabajador debe realizar el trabajo personalmente.

2. Voluntario

El trabajador decide libremente prestar su trabajo y ponerle fin.

3. Por Cuenta Ajena

El resultado y los medios de producción pertenecen al empresario, quien asume las pérdidas y percibe las ganancias.

4. Retribuido

No existe relación laboral si el trabajador... Continuar leyendo "Tipos de Contratos y Normas Laborales Esenciales" »

Tendencias en las Políticas de Desempleo: La Triple Integración

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Clasen y Clegg identifican unas tendencias generales de cambio en las políticas de desempleo que engloban en lo que denominan “triple integración”. Estas tendencias son:

Homogeneización de las Prestaciones por Desempleo

La primera tendencia es la homogeneización de las prestaciones por desempleo. Esto significa que se tiende a relajar el vínculo entre la carrera contributiva del desempleado y la generosidad y duración de las prestaciones.

Entre las medidas concretas que se han tomado para lograr esta homogeneización se encuentran:

  • Extensión de las prestaciones de cuantía fija.
  • Gestión del subsidio por desempleo en conjunto con la asistencia social.
  • Comprobación de la carencia de recursos.

En el caso de España, con la reforma de 2012,... Continuar leyendo "Tendencias en las Políticas de Desempleo: La Triple Integración" »

La importància de respectar la natura i trobar l'equilibri

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

Una veritat incòmoda

Filo pregunta 5. Si estem d'acord amb aquesta afirmació. Fa uns dies vam veure una pel·lícula protagonitzada per Al Gore, vicepresident dels EEUU, que ens va impactar molt. Al Gore va impartir la conferència titulada 'Una veritat incòmoda'. En aquesta conferència explica la catàstrofe que viurem si seguim contaminant. Afirmava que el sistema capitalista interposa l'economia i la riquesa al bé del planeta.

Impacte de la Revolució Industrial

A partir de la Revolució Industrial fins als nostres dies, l'empremta humana del consum excessiu transforma i desequilibra tots els nivells de la natura, fins i tot sense tenir en compte que ens estem perjudicant nosaltres mateixos. L'explotació mineral va portar contaminació... Continuar leyendo "La importància de respectar la natura i trobar l'equilibri" »

Concepto del accidente de trabajo y sus consideraciones legales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Concepto del accidente de trabajo

Se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena.

Consideraciones legales

  1. Los que sufra el trabajador al ir o al volver del lugar de trabajo.
  2. Los que sufra el trabajador con ocasión o como consecuencia del desempeño de cargos electivos de carácter sindical, así como los ocurridos al ir o al volver del lugar en que se ejerciten las funciones propias de dichos cargos.
  3. Los ocurridos con ocasión o por consecuencia de las tareas que, aun siendo distintas a las de su categoría profesional, ejecute el trabajador en cumplimiento de las órdenes del empresario o espontáneamente en interés del buen funcionamiento
... Continuar leyendo "Concepto del accidente de trabajo y sus consideraciones legales" »

Fundamentos de la Administración y Gestión Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Organización y Fuerzas que Afectan a las Empresas

Organización

Una organización es una asociación de personas que se relacionan entre sí y utilizan recursos de diversa índole con el fin de lograr determinados objetivos.

Fuerzas Directas

Existen tres fuerzas directas que pueden afectar el desempeño de una empresa:

  • Proveedores
  • Clientes
  • Competencia

Fuerzas Indirectas

Las fuerzas indirectas son variables del entorno que también tienen impacto sobre el funcionamiento de la empresa. Algunas de estas variables pueden ser:

  • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Leyes
  • Pautas culturales
  • Aspectos internacionales
  • Variables geográficas

Eficiencia y Eficacia

Eficiencia

La eficiencia es la parte central de la administración y se refiere a la relación esfuerzos-resultados.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Administración y Gestión Empresarial" »

Tipos de Jornada Laboral, Horarios y Descansos: Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

El Tiempo de Trabajo: Jornada, Horarios y Descansos

El tiempo de trabajo es el período comprendido entre el momento de llegada al trabajo y el abandono de este. No se computan los tiempos de cambio de ropa y descansos, salvo que se establezca lo contrario en el convenio colectivo. Se pacta en los convenios colectivos o en el contrato de trabajo.

A) Jornada Ordinaria

La duración máxima de la jornada ordinaria es de 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual. Esto equivale a unas 1.800-1.826 horas al año. Los convenios colectivos pueden mejorar esta duración.

Esta jornada se puede distribuir de forma regular o irregular:

  • Distribución regular: 40 horas semanales con los siguientes límites:
    • Tope de trabajo diario: 9 horas,
... Continuar leyendo "Tipos de Jornada Laboral, Horarios y Descansos: Derechos del Trabajador" »