Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Pedagogía Reggio Emilia: Principios y Propuestas Metodológicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

U.3 PEDAGOGÍA REGGIO EMILIA

1. ¿QUÉ ES REGGIO EMILIA?

♥ Es una ciudad italiana que se ha vuelto un auténtico epicentro de la pedagogía.

♥ Compuesta por una red de 33 escuelas: La Comunidad.

♥ Gratuita, laica y pública.

♥ El aprendizaje se entiende desde una perspectiva constructivista.

♥ Loris Malaguzzi es el máximo representante.

♥ Otros: Tonucci, Alfredo Hoyuelos o Vea Vecchi.

2. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

♥ Esta pedagogía se basa en la visión del niño como un ser activo, capaz y curioso.

♥ Caracterizada por su enfoque en el aprendizaje colaborativo, la creatividad y la participación de la comunidad.

Los principios clave de la pedagogía Reggio Emilia:

2.1 LA IMAGEN DEL NIÑO

♥ El niño es visto como competente, curioso y lleno... Continuar leyendo "Explorando la Pedagogía Reggio Emilia: Principios y Propuestas Metodológicas" »

Metodología para el Diagnóstico de la Situación de Salud Comunitaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Componente 9: Situación de Salud de la Comunidad

9.3. Riesgos Personales, Familiares y Comunitarios

Describir cada uno de los aspectos tratados, para posteriormente realizar un análisis crítico de cada uno de ellos, identificando las interrelaciones que expliquen los daños a la salud como resultado de este proceso mediante la utilización del método clínico, epidemiológico y social. Identificar la participación de la población y la intersectorialidad como actores de este proceso.

9.4. Servicios y Atención a la Población

Describir cada uno de los aspectos tratados, para posteriormente realizar un análisis crítico de cada uno de ellos, identificando las interrelaciones que expliquen los daños a la salud como resultado de este proceso... Continuar leyendo "Metodología para el Diagnóstico de la Situación de Salud Comunitaria" »

Explorando la Imaginación Sociológica y las Técnicas de Investigación Social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Imaginación Sociológica

La imaginación sociológica es un tipo de pensamiento crítico específico: una toma de conciencia de la relación entre el individuo y la sociedad. Se basa en la capacidad de ver nuestra propia sociedad como lo haría un extranjero, y no desde la perspectiva de nuestras experiencias limitadas y prejuicios culturales. Wright Mills definía el pensamiento sociológico como la habilidad de ver el nivel micro de la acción del individuo y el nivel macro de la estructura social en relación una con la otra. En la convergencia de estas tres dimensiones, la biografía, la histórica y la estructural, reside la investigación sociológica.

Las Técnicas de la Investigación Social

Las técnicas de la investigación social son... Continuar leyendo "Explorando la Imaginación Sociológica y las Técnicas de Investigación Social" »

Gestión de Casos de Desprotección Infantil: Protocolos y Actuaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Procedimientos de Protección al Menor

4. Intervención del Equipo Municipal de Servicios Sociales

El Equipo Municipal de Servicios Sociales de la localidad donde reside el menor iniciará, si procede, de conformidad con el Reglamento de Medidas de Protección Jurídica del Menor en la Comunidad Valenciana, aprobado por el Decreto 93/2002, de 22 de mayo, del Gobierno Valenciano, modificado por el Decreto 28/2009, de 20 de febrero, del Consell, el oportuno expediente administrativo. Asimismo, ofrecerá información sobre las actuaciones realizadas al centro educativo.

5. Actuación en Casos de Peligro Grave e Inminente

En los supuestos de peligro grave e inminente para la integridad física o psicológica del menor, que requieran la adopción de... Continuar leyendo "Gestión de Casos de Desprotección Infantil: Protocolos y Actuaciones" »

Fundamentos de Proyectos: Definición de Problemas y Técnicas de Ideación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

¿Qué es un proyecto?

Un proyecto es un emprendimiento temporal que se lleva a cabo para alcanzar un objetivo específico. A menudo involucra a profesionales de distintas disciplinas, lo cual es una característica muy valorada. No se trata de una actividad rutinaria y es ejecutado por un equipo interdisciplinario.

Equipo Interdisciplinario

Un grupo interdisciplinario es un conjunto de personas con formación y experiencia en distintas áreas del conocimiento que trabajan juntas para abordar un problema o desarrollar un proyecto. Cada integrante aporta su perspectiva y habilidades específicas, lo que permite analizar y resolver situaciones de manera integral y enriquecedora.

Transdisciplina

En la transdisciplina, el cliente o usuario final se... Continuar leyendo "Fundamentos de Proyectos: Definición de Problemas y Técnicas de Ideación" »

Hoja de Ruta para la Digitalización Empresarial y el Rol del CISO en Ciberseguridad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Fases Clave para la Implementación de un Plan de Digitalización Empresarial

La transformación digital es un proceso fundamental para la competitividad y el crecimiento de cualquier organización. A continuación, se detallan las fases esenciales para llevar a cabo un plan de digitalización efectivo:

Fase 1: Análisis Preliminar y Diagnóstico

  • Diagnóstico Interno: Evaluación exhaustiva de las capacidades de digitalización actuales de la empresa, identificando desafíos y áreas de mejora.
  • Propuestas de Solución: Identificación e incorporación de soluciones digitales específicas que se alineen con las necesidades detectadas.
  • Definición de Objetivos: Establecimiento de metas claras y acciones concretas para integrar las soluciones digitales,
... Continuar leyendo "Hoja de Ruta para la Digitalización Empresarial y el Rol del CISO en Ciberseguridad" »

Fundamentos del Tiempo Libre, Ocio y Animación Sociocultural para Educadores

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Conceptos Fundamentales del Tiempo Libre y el Ocio

Se define como Tiempo Libre aquel tiempo que la gente le dedica a aquellas actividades que no corresponden a su trabajo formal ni a tareas domésticas esenciales. Su rasgo diferencial es que se trata de un tiempo recreativo el cual puede ser utilizado por su titular a discreción; es decir, a diferencia de lo que ocurre con aquel tiempo no libre en el cual la mayoría de las veces no se puede elegir el momento de realización, en este, la persona puede decidir cuántas horas destinarle.

Se conoce como Ocio, aunque también muchos suelen llamarlo tiempo libre, a todas aquellas actividades que, con la libertad de elección y las oportunidades que los casos particulares supongan, no están ligadas... Continuar leyendo "Fundamentos del Tiempo Libre, Ocio y Animación Sociocultural para Educadores" »

Conceptes Clau d'Educació: Preguntes i Respostes Essencials

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,86 KB

Principis d’educació segons Serramona (2000):

d) Totes les anteriors

Característiques dels sistemes educatius formals (Viñas):

d) Totes les anteriors

Àmbit d’aplicació de l’autonomia dels centres educatius (Decret 102/2010):

d) Totes les anteriors

Document que recull la identitat i objectius del centre:

b) El projecte educatiu del centre

Document amb procediment d’aprovació del projecte educatiu i convivència:

a) El projecte de convivència

Òrgan de participació de la comunitat escolar:

d) El consell escolar

Aprenentatge significatiu segons Ausubel:

a) Sorgeix quan els coneixements previs que pertanyen a l’estructura cognitiva són reconfigurats per coneixements nous

Qui va proposar els 3 mètodes per a una bona educació?

a) J.A. Comenius

Funcions

... Continuar leyendo "Conceptes Clau d'Educació: Preguntes i Respostes Essencials" »

Desarrollo de Sede Electrónica para NavarrUOCnet: Consideraciones de Proyecto bajo Criterios PMBOK

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Hola, soy Aure Jiménez, y en este video voy a explicar por qué el desarrollo de una sede electrónica para la empresa NavarrUOCnet se considera un proyecto según los criterios del PMBOK y lo visto en los módulos 1 y 2.

¿Es el desarrollo de una sede electrónica un proyecto?

Sí, es un proyecto. Según las características que define el PMBOK, este caso cumple con todos los criterios clave para ser considerado un proyecto.

Criterios que definen el desarrollo de la sede electrónica como proyecto

  • Temporalidad

    Un proyecto tiene una duración limitada, con un inicio y un fin claramente establecidos. En este caso, hablamos del desarrollo de una sede electrónica, lo que implica que tiene una fecha de inicio, que sería la fase de planificación

... Continuar leyendo "Desarrollo de Sede Electrónica para NavarrUOCnet: Consideraciones de Proyecto bajo Criterios PMBOK" »

Conceptos Clave de Magisterio: LOMLOE, Currículo y Acción Tutorial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Fundamentos de la Legislación Educativa y Modelos Pedagógicos

  1. Acción tutorial: b) A requerimiento del equipo docente.
  2. Elabora POAT: b) Orientador del colegio.
  3. El Proyecto Educativo nace con: a) LOGSE-1990.
  4. Ley vigente: c) LOE-LOMLOE.
  5. Modelo LOE-LOMLOE: c) Ninguna.
  6. Educación Primaria y Agenda 2030: b) Convergente.
  7. Desarrollo según LOMLOE: c) Integral y armónico.
  8. ODS no vinculados: c) Ninguna.
  9. Repetición en LOMLOE: c) Es irrelevante.

Currículo y Didáctica

  1. Configuración curricular: b) Áreas.
  2. Eje del currículo: c) Competencias clave.
  3. Currículo (didáctica): b) Experiencias diseñadas.
  4. Currículo (jurídico): b) Objetivos, competencias, evaluación.
  5. PAT subordinado a: c) POAT y Proyecto Educativo.
  6. Evaluación LOMLOE: b) Inicial, continua, formativa
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Magisterio: LOMLOE, Currículo y Acción Tutorial" »