Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación y Estudio de Impacto Ambiental de Proyectos: Conceptos Clave y Contenido

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Evaluación y Estudio de Impacto Ambiental de Proyectos

¿Qué son las Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA)?

Las Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA) son procesos que identifican, predicen, evalúan y elaboran propuestas de mitigación de los efectos previsibles, tanto biofísicos como sociales, de las acciones a desarrollar antes de tomar decisiones importantes y asumir compromisos. Son reguladas por la administración ambiental a través de un procedimiento.

¿Qué son los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA o EIS)?

Los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA o EIS) son trabajos técnicos y científicos que permiten analizar y valorar los efectos que una acción a nivel de proyecto o anteproyecto podría tener sobre el medio. Su objetivo es... Continuar leyendo "Evaluación y Estudio de Impacto Ambiental de Proyectos: Conceptos Clave y Contenido" »

Principio de sectorización

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

PLANTEAMIENTOS Metodológicos PARA LA Expresión MUSICAL: atención a la diversidad (se dan respuesta a las Necesidades individuales respetando las diferencias de cada niño, favorecer al máximo El desarrollo de las potencialidades de cada niño.) enfoque Globalizador (presentar conocimientos de manera integrada y dinámica, Poner en situación a los niños para que experimenten la realidad desde Diferentes ámbitos, con carácter integrador. Aprendizaje Significativo (conectar con algo que el niño ya haya aprendido y que le será útil en el futuro ya que esto hará que se produzca la integración de los conocimientos. Utilización del juego como instrumento (se Produce de manera espontanea y el educador debe incentivarlo, se desarrolla
... Continuar leyendo "Principio de sectorización" »

Proceso de Control en una Empresa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Qué genera el proceso de control en una empresa?

El control permite una revisión adecuada y constante de la marcha de la empresa, permite la revisión y valoración del conjunto de decisiones adaptadas ha de realizarse en todas las fases y niveles del proceso de administración.

En qué consiste este proceso?

El proceso de control consiste en evaluar el desempeño laboral y compara los resultados obtenidos y los propuestos, se ha de realizar un profundo análisis para detectar los errores que lo han provocado y corregirlos.

Cómo una empresa tiene su éxito o fracaso?

La empresa ha de tener claro la estrategia y objetivos. Para ello, ha de definir sus factores claves de los que depende su ventaja competitiva y en el largo plazo, su éxito o fracaso.

... Continuar leyendo "Proceso de Control en una Empresa" »

Etapas de la Infancia y Ocio Educativo: Claves para Educadores

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

La Infancia: Etapas Evolutivas

Periodo de la vida humana que va desde el nacimiento hasta la adolescencia. Para diseñar proyectos es importante conocer las características de este grupo de edad. Para ello se divide esta etapa en varios periodos:

  • De los 0 a los 3 años

    A esta edad el niño difícilmente participa, es una fase evolutiva de una gran dependencia familiar.

  • De los 3 a los 6 años

    Existe dependencia, pero se produce la integración en la vida social a partir del juego, la imitación del adulto y el comienzo de aprender roles. Actividades que se pueden programar: talleres, danzas, canciones y juegos.

  • De los 6 a 10 años

    Desarrollo psicomotor, conocen su cuerpo y tienen mayores habilidades. Son activos y dinámicos y comienzan la independencia

... Continuar leyendo "Etapas de la Infancia y Ocio Educativo: Claves para Educadores" »

Código 21: Impulso a la Programación y Robótica Educativa en Navarra

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Programación y Robótica Educativa en Navarra: Proyecto Código 21

(A partir de la página web de Código 21).

**Código 21** es el espacio del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra dedicado al aprendizaje de **programación**, **robótica educativa** y otras **tecnologías emergentes** que permiten disfrutar y aprender con herramientas digitales de nuestro tiempo.

La tradición escolar en la enseñanza de las TIC venía recogiendo el aprendizaje de herramientas específicas de software y fomentando destrezas operacionales. Sin embargo, la Comisión Europea afirma que es necesario fomentar habilidades, conocimientos y actitudes diversas. Por ello, ha desarrollado un **Marco de Competencia Digital** que recoge estas nuevas necesidades.... Continuar leyendo "Código 21: Impulso a la Programación y Robótica Educativa en Navarra" »

Niveles de información en la investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

El arco teórico contiene 3 niveles de información:

Nivel más alto de teoría

El investigador deberá exponer brevemente el conjunto de conocimientos teóricos que ya existen sobre dicho tema y aclarar cuáles de los conocimientos de este conjunto son los que él toma como supuestos de su investigación (es decir, sobre la base de cuales orientará la búsqueda de una solución para el problema) y por qué los considera adecuados. También será necesario incorporar la definición teórica de los conceptos implicados en la investigación porque un mismo concepto puede utilizarse de diferentes maneras en investigaciones distintas.

Nivel de la información empírica secundaria

En una investigación la información empírica es secundaria o indirecta... Continuar leyendo "Niveles de información en la investigación" »

Diferencias entre pasatiempo, problema y ejercicio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

¿Qué diferencias existen entre pasatiempo, problema o ejercicio?

Pasatiempo

  • Carece de enunciado y si lo tiene expresa las reglas para su realización.
  • El objetivo del pasatiempo es “pasar el tiempo” se trata de un entretenimiento lúdico.
  • Contexto educativo: contexto lúdico y fuera del ambiente escolar.

Problema

  • Consta de un enunciado donde aparecen los datos y las relaciones entre estos.
  • Constituye una situación incierta que provoca una conducta tendente a hallar un resultado que dé respuesta a esa incertidumbre.
  • Los objetivos se recogen en el currículo. El problema busca la elaboración de estrategias que permitan desarrollar y entender los conceptos aprendidos, siendo el cálculo una mera herramienta de trabajo y no una finalidad.
  • Contexto
... Continuar leyendo "Diferencias entre pasatiempo, problema y ejercicio" »

Desarrollo de Competencias para el Éxito Laboral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Competencias para el Mercado Laboral Actual

Existen tres tipos principales de competencias necesarias para desenvolverse en el mercado laboral actual:

  • Competencias básicas: Comprenden las nociones de lectura, escritura y aritmética necesarias para conseguir un trabajo digno que satisfaga las necesidades cotidianas. También son un prerrequisito para continuar la educación y la capacitación.
  • Competencias transferibles: Estas comprenden la capacidad de resolver problemas, comunicar ideas e información eficazmente, ser creativo, mostrar liderazgo y evidenciar capacidades empresariales. Las personas necesitan estas competencias para adaptarse a distintos entornos laborales y aumentar sus posibilidades de permanecer en empleos bien remunerados.
... Continuar leyendo "Desarrollo de Competencias para el Éxito Laboral" »

Técnicas e Instrumentos para la Recopilación de Información del Alumnado en Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

1. Técnicas e Instrumentos para la Recopilación de Información del Alumnado

Existen multitud de instrumentos que ayudan al tutor y al profesorado en general a obtener información de forma sistemática y fundamentada con la finalidad de conocer mejor al alumnado, de modo que les posibilita llevar a cabo su labor docente y tutorial de manera eficaz, ayudando al desarrollo íntegro de los discentes. Los ámbitos de los que el profesional puede obtener información son: aptitudes, intereses, personalidad, actitudes, sociabilidad, etc.

2. La Observación como Herramienta de Evaluación

Se trata de una de las técnicas más utilizadas por el profesorado y los tutores para recabar datos de su alumnado en situaciones naturales. Si bien, para ser empleada... Continuar leyendo "Técnicas e Instrumentos para la Recopilación de Información del Alumnado en Educación" »

Proceso de Investigación de Mercados: Fases y Metodologías Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

La investigación de mercados es el proceso sistemático de diseño, obtención, análisis y presentación de datos pertinentes a una situación específica de marketing que enfrenta la empresa. Casi todas las empresas grandes tienen su propio departamento de investigación de mercado. Los datos para los proyectos de investigación provienen de:

  • Fuentes primarias: Obtenidas específicamente para el proyecto. Son entrevistas y encuestas, observación directa o personal, experimentos.
  • Fuentes secundarias: Datos ya obtenidos para otro propósito. Son información de bibliotecas, fuentes gubernamentales, asociaciones, cámaras de comercio, empresas de investigación de mercado, mass-media, organismos universitarios.

Fases del Proceso de Investigación

... Continuar leyendo "Proceso de Investigación de Mercados: Fases y Metodologías Clave" »