Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Aportaciones de dreeban al proceso de enseñanza

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

GLLOBALIACION: Se define como que el educador debe hacer unas actividades mas globalizas para atender el máximo de áreas de desarrollo posible. Una misma actividad debe cubrir varios ámbitos sensorial, motor, ed. Para la salud y todo esto debe hacerse a través del centro de interés: son temas que cobran importancia para los niños, que son familiares para el niño y que permiten trabajar varias áreas de desarrollo. Necesidades y justificar niño le resulta familiar, cubre algunas necesidades y las áreas de desarrollo que trabaja. Individualización: Atender necesidades del niño e intereses, Niño ejerce liberad, realza actividades personales, directas, diferentes sin perder perspectiva de la comunidad, animarles, selección de materiales,... Continuar leyendo "Aportaciones de dreeban al proceso de enseñanza" »

Cultura Institucional y Mecanismos de Defensa: Un Enfoque Psicoanalítico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Cultura Institucional: Un Análisis Profundo

La Institución como una Cuestión de Familia

Características:

  • Existencia de un espíritu fraterno.
  • Sentimiento de afecto, como si fueran miembros de una familia.
  • Adjudicación de roles paternos.
  • Existencia de padres fundadores.
  • Existencia de descendientes, herederos del proyecto.

Riesgos de este tipo de cultura institucional:

  1. Las tareas se centran en el mantenimiento del sistema, relegando la tarea sustantiva para la que fue creada la institución a un segundo plano.
  2. Cuando los conflictos no pueden ser resueltos.

La Institución como una Cuestión de Papeles o Expedientes

Este tipo de cultura institucional entiende que las organizaciones funcionan al estilo de máquinas o mecanismos. La ventaja es sentir la... Continuar leyendo "Cultura Institucional y Mecanismos de Defensa: Un Enfoque Psicoanalítico" »

Funciones Cognitivas y Trastornos Psicológicos: Impacto y Manejo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Funciones Cognitivas: Definición y Alteraciones

Las funciones cognitivas son todos aquellos procesos que utilizamos para adquirir, procesar, almacenar, transformar y recuperar la información del entorno. Las principales son la percepción, la atención, la orientación espacio-temporal, la memoria, el pensamiento y el lenguaje.

Tipos de Alteraciones Cognitivas

Según las circunstancias que originan el déficit, podemos diferenciar entre dos grandes grupos de alteraciones:

1. Por pérdida o deterioro de las funciones cognitivas

  • Son más frecuentes en personas mayores.
  • Todas las funciones se ven afectadas, pero inciden especialmente en la memoria, atención y orientación.
  • Se emplean técnicas de mantenimiento y rehabilitación de las funciones cognitivas.
... Continuar leyendo "Funciones Cognitivas y Trastornos Psicológicos: Impacto y Manejo" »

Comprendiendo los Cambios de Comportamiento en Enfermedades Crónicas y Demencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Ciertos cambios en el comportamiento pueden surgir como consecuencia de una enfermedad, como reacción a la sensación de pérdida de capacidades, o por predisposición genética. Estos influyen en el estado tanto físico como psíquico de la persona, deteriorando significativamente su calidad de vida. A continuación, se describen algunas de las manifestaciones conductuales y emocionales más comunes:

Comportamiento Agresivo o Desafiante

Es el conjunto de conductas caracterizadas por la presencia de grandes dosis de violencia con la intención de destruir objetos, hacer daño físico o moral a otras personas, o incluso autolesionarse. Suele presentarse unido a cambios bruscos de las emociones y se interpreta a menudo como una reacción ante... Continuar leyendo "Comprendiendo los Cambios de Comportamiento en Enfermedades Crónicas y Demencias" »

Estímulos físicos químicos y biológicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

QUE ES LA PSICOLOGIA?:CIENCIA QUE ESTUDIA LA CONDUCTA Y LOS PROCESOS MENTALES DE LAS PERSONAS

QUIEN ES SIGMOND FREUD? NEUROLOGO AUTRIACO, CREO LA PSICOANALISIS COMO MEDIO DEL ESTUDIO DEL INCONSCIENTE

INCONSCIENTE: AQUELLO QUE LA PERSONA NO TIENE CONOCIMIENTO O CONCIENCIA

  • MOTIVACION Y DESEOS

SISTEMA NERVIOSO: SISTEMA NERVIOSO CENTRAL= (COMPRENDE EL ENCEFALO Y LA MEDULA ESPINAL.)

  • SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
  • SISTEMA SOMATICO: SE OCUPA DE MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS
  • SISTEMA AUTONOMO: REGULADO PR EL HIPOTALAMO QUE SE OCUPA DE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL
  • SIMPATICO: ACTIVA LA ACCION DE LOS ORGANOS CITADOS
  • PARASIMPATICO: INHIBE LA ACCION DE LOS ORGANOS CITADOS.

SENSACION: ESTIMULO FISICO QUE PROVOCA  ESTIMULO EN EL ORGANO SENSORIA.

PERCEPCION: ORGANIZACION QUE REALIZA

... Continuar leyendo "Estímulos físicos químicos y biológicos" »

Comunicación Humana: Tipos, Desarrollo y Sistemas Aumentativos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Comunicación Humana

En cualquier interacción social, siempre se comunica algo, incluso cuando no se habla. Toda conducta, ya sea verbal o no verbal, transmite un mensaje. El silencio, los gestos y las expresiones faciales son ejemplos de comunicación no verbal.

Aspectos de la Comunicación

Cada mensaje tiene dos aspectos:

  • Contenido: Transmite información y datos (el "qué").
  • Relación: Define cómo debe interpretarse esa información (el "cómo").

Este axioma se refiere a cómo los individuos estructuran y puntúan las secuencias de comunicación.

Comunicación Digital vs. Analógica

  • Digital: Se refiere a la comunicación verbal y el uso del lenguaje.
  • Analógica: Se refiere a la comunicación no verbal, como los gestos, el tono de voz y las expresiones
... Continuar leyendo "Comunicación Humana: Tipos, Desarrollo y Sistemas Aumentativos" »

Reestructuración Ambiental para Personas Dependientes: Claves para un Entorno Seguro y Funcional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

La Importancia del Ambiente en la Rutina Diaria

Las rutinas se deben desarrollar en un ambiente estable, adaptado a las necesidades de la persona usuaria, ordenado, confortable y seguro. El diseño medioambiental influye en el estado de la persona y en su funcionalidad. Estos principios adquieren aún mayor significado en personas en situación de dependencia.

Estrategias de Reestructuración Ambiental

Son aquellas intervenciones efectuadas en el entorno físico ambiental habitual de la persona usuaria con el objetivo de favorecer su capacidad funcional. El objetivo principal es triple:

  • Que el espacio esté adaptado a las necesidades de la persona usuaria.
  • Que las condiciones ambientales en las que vive sean las adecuadas.
  • Que disponga de los productos
... Continuar leyendo "Reestructuración Ambiental para Personas Dependientes: Claves para un Entorno Seguro y Funcional" »

Diseño de Entornos Accesibles: Estrategias para la Inclusión y Autonomía

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Por lugares estrechos.

Accesibilidad para Personas con Discapacidad

Discapacidad Sensorial

Personas con discapacidad sensorial:

  • Si la discapacidad es visual:
  • Identificación de mensajes visuales y señales.
  • Detección de objetos e impedimentos.
  • Seguimiento de itinerarios.
  • Si la discapacidad es auditiva:
  • Identificación de señales acústicas (alarmas, voz, timbre...).

Discapacidad Mental o Alteración Cognitiva

Personas con discapacidad mental o alteración cognitiva: Orientación y la confusión.

Hacer el Entorno Más Accesible

Hacer el entorno más accesible para mejorar la accesibilidad y facilitar el disfrute de una mayor autonomía:

  • Diseño arquitectónico de edificios destinados a personas mayores y con discapacidad.
  • Adaptaciones del hogar para facilitar
... Continuar leyendo "Diseño de Entornos Accesibles: Estrategias para la Inclusión y Autonomía" »

Fundamentos del Entrenamiento Físico: Claves para el Rendimiento Deportivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Estructura, Energía y Sistema Nervioso

Estructura: Aparato locomotor.

Energía: La energía necesaria para que la estructura funcione es el ATP.

Sistema Nervioso: Debe existir un orden en el sistema nervioso central.

Condición Física y Cualidades Físicas

La condición física es la capacidad de realizar trabajo diario con vigor y efectividad, retardando la aparición de la fatiga y previniendo la aparición de lesiones.

Cualidades Físicas

  • Primarias: Fuerza, resistencia, velocidad, amplitud de movimiento.
  • Secundarias: Equilibrio, agilidad, coordinación.
  • Volitivas: Trabajo, ilusión, motivación, respeto.

Preparación Física, Técnica y Táctica

Preparación Física

Tiene 3 manifestaciones que suelen ser secundarias:

  1. Preparación Física General (PPG)
... Continuar leyendo "Fundamentos del Entrenamiento Físico: Claves para el Rendimiento Deportivo" »

Comportamiento del Consumidor: Tipos de Clientes y Factores de Influencia en la Decisión de Compra

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Tipos de Clientes

Comprender los diferentes tipos de clientes es fundamental para cualquier estrategia de mercado, ya que permite adaptar las interacciones y ofertas a sus necesidades y características específicas.

Según su Ubicación

  • Cliente Externo: Es el consumidor final del producto o servicio, o bien un intermediario como un minorista, mayorista o distribuidor. Se encuentran situados fuera de la organización.
  • Cliente Interno: Se encuentra dentro de la misma empresa. Generalmente, es un departamento o individuo que necesita el trabajo o los recursos de otro departamento para poder realizar sus propias funciones.

Según su Perfil Psicológico

El perfil psicológico de un cliente revela su forma de ser y cómo aborda las decisiones de compra.... Continuar leyendo "Comportamiento del Consumidor: Tipos de Clientes y Factores de Influencia en la Decisión de Compra" »