Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Contrato de Trabajo y la Seguridad Social en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

El Contenido del Contrato de Trabajo

– Identificación de las partes – Grupo profesional del puesto de trabajo – Centro de trabajo – Duración y distribución de la jornada – Fecha de comienzo – Periodo de prueba – Salario, complemento y periocidad de pago – Duración de las vacaciones – Legislación aplicable – Cláusulas adicionales.

Periodo de Prueba

Duración del periodo de prueba:

  1. Para los técnicos titulados son 6 meses
  2. Para los demás trabajadores son 2 meses
  3. Para los contratos en prácticas son 2 meses para titulados de grado superior y un mes para grado medio.
  4. Contrato indefinido de apoyo a emprendedores: 1 año
  5. Contratos temporales de hasta 6 meses: 1 mes máximo.

Consecuencia

Los únicos derechos que no se tienen durante... Continuar leyendo "El Contrato de Trabajo y la Seguridad Social en España" »

Relación Laboral: Conceptos Clave, Características y Protección Legal del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Definición y Fundamentos de la Relación Laboral

Existe una relación laboral cuando una persona, de forma voluntaria y personal, desarrolla tareas para otra persona física o una empresa, bajo su dependencia, a cambio de una remuneración.

En este vínculo, el trabajador asume la obligación de desempeñar ciertas tareas para su empleador, quien, a su vez, está obligado a otorgarle una compensación económica.

Características Esenciales de la Relación Laboral

Según lo establecido en los artículos 4, 21 y 22 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) N° 20.744, la relación laboral se distingue por las siguientes características fundamentales:

  • Personal, Infungible e Intransferible

    El trabajo debe ser realizado por la persona que fue contratada

... Continuar leyendo "Relación Laboral: Conceptos Clave, Características y Protección Legal del Trabajador" »

Importancia de la comunicación interna en la empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Comunicación interna

Es la que se produce entre los miembros de la empresa.

La comunicación vertical

Puede ser descendente (de cargos superiores a inferiores) o ascendente (de cargos inferiores a superiores).

  • La comunicación descendente suele ser la más común y la que más importancia tiene dentro de la empresa. En las grandes y medianas empresas, la información va llegando en cascada lo que provoca que el mensaje final pueda llegar distorsionado con respecto al original.
  • La función de la comunicación descendente es informar sobre:
  • Cuáles son las funciones y los objetivos.
  • Función del trabajador y qué lugar ocupa en la empresa.
  • Quién es su superior y ante quién es responsable.
  • Lo que la empresa espera y desea de sus empleados.
  • Los resultados
... Continuar leyendo "Importancia de la comunicación interna en la empresa" »

Entidades y organismos de la Seguridad Social en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Entidades Gestoras

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es la entidad encargada de la gestión y administración de las prestaciones económicas de nivel contributivo y el reconocimiento del derecho a la asistencia sanitaria.

El Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA) administra las prestaciones sanitarias de la Seguridad Social en el ámbito de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) gestiona las pensiones de invalidez y de jubilación, así como los servicios complementarios del sistema de la Seguridad Social, los planes, programas y servicios de ámbito estatal.

El Instituto Social de la Marina se encarga de la gestión y administración de las prestaciones del sector... Continuar leyendo "Entidades y organismos de la Seguridad Social en España" »

Requisitos y Conceptos Clave en Prestaciones y Pensiones de la Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Requisitos para la Prestación por Incapacidad Permanente

Alta en la Seguridad Social por Enfermedad Común

  • Parcial: Haber cotizado 1800 días en los 10 años anteriores.

Resto

  • Menores de 14 años: Haber cotizado 1/3 parte del tiempo transcurrido desde que cumplió 16 años hasta el hecho casual.
  • Mayores de 31 años: Haber cotizado ¼ parte del tiempo transcurrido desde que cumplió 20 años.

Jubilación: Concepto y Requisitos

  • Haber cotizado al menos 15 años.
  • De los cuales dos en los años anteriores.

Adelanto de la Edad de Jubilación

  • Demandantes de empleo con al menos 6 meses de actividad y que les falte menos de 4 años para la edad establecida, cesan en su trabajo y con 33 años cotizados.
  • Quienes cesen voluntariamente, que les falten menos de 2
... Continuar leyendo "Requisitos y Conceptos Clave en Prestaciones y Pensiones de la Seguridad Social" »

Fundamentos de la Seguridad Laboral: Términos Esenciales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

1. Concepto de Salud

La salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado de completo bienestar físico, psíquico y social.

Prevención de Riesgos Laborales

La prevención es el conjunto de medidas adoptadas en todas las fases de la actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.

Riesgo Laboral

El riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.

Riesgo Grave

Un riesgo grave es aquel que resulta probable que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores.

Tipos de Riesgos Graves (según su gestión o detección)

  • Individual
  • Por los representantes de los trabajadores
  • Por la Inspección de Trabajo
  • Por
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Seguridad Laboral: Términos Esenciales" »

Declaraciones censales y fiscales en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El deber de presentar la declaración censal:

Todo empresario, persona física o jurídica, debe presentar ante la AEAT 3 tipos de declaraciones censales:

La declaración de alta

en el censo de empresarios, profesionales y retenedores, con el modelo 036 y 037 simplificado. Y tener en cuenta dos cosas:

  • Las sociedades carentes de personalidad jurídica deben solicitar el número de identidad fiscal.
  • Los empresarios y profesionales deben señalar si renuncian o no la estimación objetiva y la modalidad reducida del IRPF.

La declaración de modificación

que debe utilizarse para comunicar a la AEAT cualquier cambio en la situación tributaria previamente declarada.

La declaración de baja

en el cese de la actividad empresarial que tiene que comunicarse... Continuar leyendo "Declaraciones censales y fiscales en España" »

Régimen Tributario y Laboral para MIPES

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

MIPES: DERECHOS LABORALES; RÉGIMEN TRIBUTARIO, DE SALUD, DE PENSIONES Y OTROS

Características de las micro, pequeñas y medianas empresas.- establecidas en función de sus niveles de ventas anuales, que serán incrementados cada 2 años:

  • Microempresa: ventas anuales hasta el monto máximo de 150 UIT
  • Pequeña Empresa: ventas anuales superiores a 150 UIT y hasta el monto máximo de 1700 UIT
  • Mediana Empresa: ventas anuales superiores a 1700 UIT y hasta el monto máximo de 2300 UIT”.

Excluidos del Régimen: Grupos económicos que tengan vinculación económica con otras empresas o grupos, falseen información o dividan sus unidades empresariales.

Las micro empresas que durante 2 años consecutivos superen el nivel de ventas establecido, podrán conservar... Continuar leyendo "Régimen Tributario y Laboral para MIPES" »

Derecho Laboral: Normativa, Convenios Colectivos y Representación Sindical

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,97 KB

Derecho Laboral: Conceptos Clave y Marco Normativo

El derecho laboral es el conjunto de normas que regulan la relación laboral entre un trabajador y un empresario. Su finalidad principal es evitar y resolver los conflictos que puedan surgir entre ambas partes durante el transcurso de dicha relación. Además, busca compensar la desigualdad entre empresario y trabajador, estableciendo condiciones laborales mínimas como el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la jornada máxima legal, descansos mínimos obligatorios y la prohibición de trabajo a menores de 16 años. El derecho laboral protege al trabajador y busca resolver conflictos.

Relación entre Ley y Reglamento

Existe una doble relación entre ley y reglamento:

  • Complementariedad: El
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Normativa, Convenios Colectivos y Representación Sindical" »

Derechos laborales y extinción del contrato

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

No se reserva el puesto de trabajo, solo derecho de ingreso preferente en el mismo grupo profesional si hay una vacante.

El periodo de excelencia no se computará a efectos de antigüedad. No supone suspensión del contrato, pero puede reservarse el puesto de trabajo a través de un pacto y así hablaríamos de suspensión del contrato.

FORZOSA:

En los siguientes casos:

  1. Designación (elección de un cargo público).
  2. Para llevar a cabo funciones sindicales de ámbito provincial o superior.

La excedencia durará mientras dure el ejercicio del cargo representativo y siempre y cuando tal situación le impida la asistencia al trabajo. Existe derecho a la reserva de puesto de trabajo y el tiempo de excedencia se computará a efectos de antigüedad.

POR

... Continuar leyendo "Derechos laborales y extinción del contrato" »