Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Relacions Públiques: Concepte, Perfil i Funcions del RRPP

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,21 KB

Concepte de Relacions Públiques (RRPP)

Les Relacions Públiques (RRPP) són un conjunt d'activitats organitzades per una empresa, organització o institució amb l'objectiu d'aconseguir una imatge favorable de credibilitat, confiança i estima del públic, tant intern com extern.

Aquestes activitats es poden entendre des de diverses perspectives:

  1. Instrument estratègic: Són un instrument al servei de la direcció de l'empresa, actuant com a mediador entre l'organització i el públic. Valoren la necessitat d'informar en moments puntuals sobre situacions concretes, en funció de la imatge que es vol transmetre.
  2. Diferenciació competitiva: Per a les empreses, les RRPP són un símbol de diferenciació de la competència, utilitzant tècniques d'
... Continuar leyendo "Relacions Públiques: Concepte, Perfil i Funcions del RRPP" »

Explorando los Estilos de Enseñanza en Educación Física: Tradicionales y Más Allá

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Estilos de Enseñanza en Educación Física

Los estilos de enseñanza no se dan de forma pura en su aplicación real, por lo que se tiende a agrupar los estilos de enseñanza en categorías más amplias con características comunes. Nosotros nos vamos a basar por este motivo en la clasificación de Delgado Noguera (1992).

El estilo de enseñanza hace referencia a la propiedad, peculiaridad u originalidad con que un profesor afronta su propia clase; si bien, el estilo se caracteriza por hacer hincapié en los elementos personales del sistema educativo.

Tal y como plantea Mosston (1982), la relación pedagógica que se produce entre profesor y alumno durante la enseñanza supone un proceso de interacción. La interacción es un concepto dinámico... Continuar leyendo "Explorando los Estilos de Enseñanza en Educación Física: Tradicionales y Más Allá" »

Ficha Técnica LASSI: Objetivos, Utilidad, Materiales y Administración

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

LASSI - FICHA TÉCNICA

Objetivos: es una herramienta diseñada para medir el uso de estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio.

evaluación de pensamientos y conductas implícitas y explícitas.

Utilidad/Usos: Se trata de una técnica de diagnóstico y orientación/tratamiento.

Para Diagnóstico cuando se han descartado como causa de una problemática, las demás áreas de indagación clínica en un caso particular, tal vez el problema este en que el alumno no posea técnicas de estudio.

Para Tratamiento: después de hacer el diagnóstico en base a la falta de técnicas de estudio y de acuerdo a los resultados obtenidos en LASSI, se puede realizar el tratamiento correspondiente reforzando las áreas y escalas con puntaje bajo.

Materiales:

... Continuar leyendo "Ficha Técnica LASSI: Objetivos, Utilidad, Materiales y Administración" »

Continguts Educatius: Models, Criteris i Seqüenciació Curricular

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Continguts Educatius: Selecció i Seqüenciació Curricular

Els continguts educatius són el conjunt de formes culturals i sabers organitzatius que es seleccionen i seqüencien per al procés d'aprenentatge. Aquesta selecció i seqüenciació inclou conceptes, procediments i activitats/valors.

Criteris de Selecció de Continguts

Per a la selecció de continguts, es poden utilitzar diversos models:

  • Model logocèntric: Es basa en les característiques intrínseques del disseny curricular i la lògica de la disciplina.
  • Model psicocèntric: Té en compte el nivell de desenvolupament de l'alumne, les seves necessitats individuals i les característiques personals.
  • Model sociocèntric: Respon a les demandes socials i culturals del context en què s'aplica
... Continuar leyendo "Continguts Educatius: Models, Criteris i Seqüenciació Curricular" »

Estrategias de Lectura para la Comprensión de Relatos Históricos en Primaria: Un Enfoque Interactivo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

La Importancia de la Comprensión Lectora en la Educación Primaria

Las constantes reformas educativas que han acontecido en nuestro país desde la década de los noventa ponen de manifiesto, entre otras cosas, la imperante necesidad de promover habilidades intelectuales y sociales que permitan a los estudiantes participar críticamente en una sociedad democrática. Para cumplir este fin, la alfabetización funcional se vuelve un factor indispensable; no basta con saber descifrar el código escrito; los alumnos deben, también, desarrollar habilidades complejas de comprensión y producción de textos que encaminen una lectura valorativa, crítica y creativa del mundo. De esta forma, para aseverar que un individuo es capaz de leer en su sentido... Continuar leyendo "Estrategias de Lectura para la Comprensión de Relatos Históricos en Primaria: Un Enfoque Interactivo" »

El niño descubre a los otros tema 4

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

TEMA 4

1. El niño descubre a los otros: definición de socialización // ámbitos de socialización -cognitivo (conocimiento de uno mismo y de los demás), -afectivo (necesidades de desarrollo emocional y teoría del apego y fases de Bowlby)  -moral (definición, niveles de juicio moral de piajet y niveles de pensamiento de Lawrence, comportamiento prosocial)
2. La escuela como instrumento socializadora: escuela // figura maestro //iguales (amistad y selección de amigos).
3. El papel del centro...: niños en situación de riesgo social (que situación lo provocan y cuales son sus miedos e inseguridades) // pautas de prevención (niveles de prevención primaria, secundaria y terciaria) // pautas de intervención (programas de formación de profesores,
... Continuar leyendo "El niño descubre a los otros tema 4" »

Planificación Curricular para la Enseñanza de Ciencias: Materiales, Energía y Metodologías Innovadoras

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Propuesta de Secuencia de Contenidos por Ciclos Educativos

El conjunto de implicaciones didácticas señaladas, procedentes de las características psicoevolutivas y de los conocimientos previos de los alumnos sobre la materia, nos lleva a establecer una secuencia de enseñanza para los contenidos seleccionados. Básicamente, esta secuencia supondría:

  • Primer Ciclo

    Trabajar con objetos que respondan a sólidos y líquidos prototipos para explicar y diferenciar sus propiedades geométricas y materiales, utilizando los sentidos y aplicando fuerzas elementales como apretar, doblar o golpear que provoquen cambios en la posición y en la forma.

  • Segundo Ciclo

    Ampliar las experiencias anteriores, trabajando con objetos y materiales que incluyan sólidos

... Continuar leyendo "Planificación Curricular para la Enseñanza de Ciencias: Materiales, Energía y Metodologías Innovadoras" »

La Doble Competencia del Profesor de Religión: Teología, Pedagogía y Pertenencia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

El acuerdo de 1979 deja clara la doble pertenencia del profesor de religión: escolar y eclesial.

El profesor de Religión actúa como un educador dentro de la escuela (facilitador del proceso de enseñanza-aprendizaje). Su perfil característico lo obtiene de la doble responsabilidad que recae sobre su persona: es profesor de una materia ordinaria y además es enviado de la Iglesia católica.

Esta doble fidelidad (a la escuela y a la Iglesia) le configura como profesor creyente.

Este es un agente de la comunidad educativa (tiene derechos y deberes) y a su vez es un encargado de la iglesia (enseñando una respuesta cristiana a la existencia humana). Su labor va más allá de lo meramente cultural y pedagógico debido al doble anclaje (escolar-... Continuar leyendo "La Doble Competencia del Profesor de Religión: Teología, Pedagogía y Pertenencia" »

Reforma del Estado: Desafíos y Estrategias para la Modernización Pública

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La reforma del Estado es un proceso complejo que enfrenta múltiples obstáculos, tanto en su concepción como en su implementación. A continuación, se detallan los problemas más recurrentes y los marcos conceptuales que permiten comprenderlos y abordarlos.

Problemas Estratégicos y de Implementación en la Reforma

  • Escaso apoyo político o discontinuidad: La falta de un respaldo político sostenido o la interrupción de las iniciativas de reforma debido a cambios de gobierno o prioridades.
  • Falta de respaldo económico: La ausencia de los recursos financieros necesarios para llevar a cabo las transformaciones propuestas.
  • Deficiencia de liderazgo: La carencia de líderes con la visión y la capacidad para impulsar y mantener el proceso de reforma.
... Continuar leyendo "Reforma del Estado: Desafíos y Estrategias para la Modernización Pública" »

Fundamentos Teóricos y Metodológicos de las Políticas Públicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Estrategias y Métodos en la Formulación de Políticas Públicas

La Importancia de la Deliberación Política

La comprensión de las políticas es indispensable para las negociaciones políticas. Los participantes mejoran su desempeño en las transacciones políticas, y la discusión es necesaria.

La mejor forma de elaborar políticas públicas es a través de la mezcla entre el enfoque racional y el enfoque incrementalista. El primero no renuncia al estudio de fondo de ciertas situaciones (sin llegar al extremo, por supuesto), y el segundo no examina todas las dimensiones ni toma en cuenta los elementos ya conocidos.

Referencia Clave

Meny: “Las aportaciones del análisis comparado” pág. 235-246

Contribución del Método Comparado

La contribución... Continuar leyendo "Fundamentos Teóricos y Metodológicos de las Políticas Públicas" »