Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Infantil a Través de la Música: Beneficios y Enfoques Pedagógicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Beneficios de la Música en el Desarrollo Infantil

La práctica musical puede potenciar el desempeño escolar. Diversos teóricos sugieren que la música fomenta la disciplina y el orden, lo que se traduce en un mejor rendimiento académico para los niños que desarrollan habilidades musicales.

Estudios demuestran que el contacto con música agradable genera endorfinas, promoviendo la felicidad y aliviando el estrés.

Al estar en un ambiente musical, el cuerpo tiende a moverse de forma inconsciente. Además, la manipulación de un instrumento permite al individuo crear su propia música y desarrollar la motricidad fina.

Inspiración para un Proyecto Musical Innovador

Nos permitimos iniciar con una frase que fue impulsora para nuestro proyecto. A... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil a Través de la Música: Beneficios y Enfoques Pedagógicos" »

Explorando el Espacio: Geográfico, Subjetivo y Desarrollo Cognitivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Espacio Geográfico y Subjetivo

El espacio geográfico es el objeto de estudio de la geografía y se define como el marco donde “entran en interacción los elementos del medio físico-natural y social”. En la etapa de primaria, ha de referirse igualmente al propio entorno del alumno: el aula, la casa, la escuela o el barrio.

El espacio subjetivo es único y personal, cuyas características y representación dependerán de la percepción propia del individuo, que bebe del entorno sociocultural en el que se mueve, de las experiencias en él vividas y la vinculación emocional o sensaciones que estos lugares producen.

La experiencia espacial está condicionada por múltiples factores: la capacidad de movilidad de los individuos (con mayor movimiento... Continuar leyendo "Explorando el Espacio: Geográfico, Subjetivo y Desarrollo Cognitivo" »

Gaba contraindicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

PSICOFARMACOS: psiquiatría moderna, liberación de enfermos Mentales por Pinel. Psicoanalasis de Freud, incorporación de fármacos en tto. Mental. Disminución de los periodos prolongados y/o hospitalizaciones de por Vida de los pacientes psiquiátricos. • Reducción de episodios de agitación o de Violencia en las instituciones psiquiátricas. • Disminución de medidas Coercitivas empleadas con pacientes agitados o violentos. • Mejoramiento de los Programas de rehabilitación.

Acetilcolina estimulación de los músculos, músculos del sistema Gastrointestinal, neuronas sensoriales y en SNA  y programación del Sueño REM. 

Norepinefrina aumenta PA vasoconstricción, se relaciona con Los impulsos, vigilia, alerta y excitación sexual.... Continuar leyendo "Gaba contraindicaciones" »

Intervenció en Salut Infantil: Malalties Comunes i Prevenció

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

Intervenció en Situacions de Salut d'Especial Dificultat

Salut: estat de benestar complet, físic, mental i social, no solament l'absència d'infeccions o malalties.

5 Components de la Salut

  • Físic: relacionat amb l'estructura i funcionament del cos.
  • Ètic: habilitat per mantenir relacions socials.
  • Emocional: reconèixer i expressar sentiments.
  • Intel·lectual: relacionat amb les capacitats cognitives.
  • Social: construir relacions amb altres.

Educació per a la Salut: procés d'informació, conscienciació i captació de la persona per adquirir els coneixements i hàbits necessaris per promoure la salut.

Objectius: intervenir amb les persones per desenvolupar les capacitats i aconseguir un estil de vida saludable.

Agents de Salut en la Infància

  • La família:
... Continuar leyendo "Intervenció en Salut Infantil: Malalties Comunes i Prevenció" »

El Procesamiento Cognitivo del Habla: Modelos y Mecanismos de Percepción Auditiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

La Percepción del Habla: Procesos y Modelos Cognitivos

1. ¿Qué Procesos Ocurren en el Oyente al Escuchar Hablar?

Cuando una persona escucha hablar a alguien, se produce un proceso complejo que va desde la percepción de los sonidos hasta la identificación de palabras y unidades mayores.

  • Percibimos los sonidos y determinamos si son lingüísticos o no.
  • Identificamos dichos sonidos como fonemas del español (fonemas consonánticos y vocálicos).
  • En un momento dado, decidimos cuándo una cadena de sonidos se ha convertido en palabras.
  • Determinamos cuándo una cadena de palabras se ha convertido en una oración.

2. ¿Cómo Identificamos y Segmentamos los Sonidos del Habla?

En términos de sus propiedades acústicas, el habla humana es una señal compleja... Continuar leyendo "El Procesamiento Cognitivo del Habla: Modelos y Mecanismos de Percepción Auditiva" »

Libertad Humana: Perspectivas de Freud, Marx y Ortega y Gasset

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La Libertad Humana

Una creencia fundamental del marxismo es que no hay libertad individual si no hay libertad colectiva, si la libertad no es de todos. Es un rasgo específico del ser humano. Gracias a ella, puede vivir su vida de acuerdo con los proyectos que se marque. El ser humano, al carecer de necesidades, necesita inventar la forma de satisfacerlas. En esta carencia de respuesta innata a los estímulos que le presenta el medio en el que vive se encuentra la base de la libertad.

Para los defensores de la existencia humana hay algo llamado "la vida buena". En el siglo XX, fue sustituido porque hay muchas vidas igualmente valiosas y el mejor entorno es aquel donde los seres humanos pueden vivir la vida que desean. "El ser humano no posee... Continuar leyendo "Libertad Humana: Perspectivas de Freud, Marx y Ortega y Gasset" »

Motivación: Conceptos Clave, Conflictos y Logro

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

La motivación es un proceso adaptativo con una función fundamental en la vida de todos los organismos. Podría definirse como el proceso psicológico que activa, mantiene y dirige una acción enfocada a una meta.

1. Naturaleza de la Motivación

Características principales de la motivación:

  • Activación: Hace referencia a la intensidad en la movilización de la energía o cantidad de esfuerzo que es necesario realizar para llevar a cabo la acción.
  • Dirección: Hace referencia a la forma selectiva en que la energía es empleada, es decir, nos indica hacia qué objetivo se dirige la acción.

A grandes rasgos, se pueden establecer dos tipos de motivos, que son las causas concretas de la conducta motivada:

  • Motivos primarios: Funcionan desde el nacimiento.
... Continuar leyendo "Motivación: Conceptos Clave, Conflictos y Logro" »

Teoría de las influencias correspondientes y modelos de atribución

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Teoría de las influencias correspondientes

Se centra en explicar exclusivamente aquellas condiciones que favorecen que las personas atribuyan determinadas acciones a características internas estables del actor en lugar de a factores externos. Los factores que incrementan la posibilidad de realizar atribuciones internas son:

  • Relevancia hedónica: cuando el resultado de la acción que estamos evaluando nos afecta a nosotros mismos
  • Personalismo: tendencia general a creer que las acciones que queremos explicar se realizaron con la intención de beneficiarnos o perjudicarnos.

Modelos de covariación y configuración

Estudia atribuciones internas y externas. Existen 2 modelos de atribución:

  • M. COVARIACIÓN: El perceptor recurre a 3 tipos de información:
... Continuar leyendo "Teoría de las influencias correspondientes y modelos de atribución" »

Valores Personales, Vicios y Comunidad Cristiana: Una Perspectiva Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Valores Personales: Fundamentos de Nuestra Identidad

¿Qué son los valores personales? Son aquellas características que nos definen como miembros de una sociedad determinada. La persona adquiere los valores a partir de su entorno directo, es decir, madres, padres y familiares. La familia es la responsable directa de dar a conocer y asumir los rasgos culturales de la sociedad en la que se vive.

Los valores personales, cuando son reconocidos, se convierten en cualidades y herramientas que nos permiten posicionarnos de manera positiva y efectiva dentro de nuestro grupo social.

Todas las personas tenemos cualidades y defectos, y no debemos permitir que los defectos sobrepasen las virtudes.

Vicios y sus Efectos en la Vida Personal

Vicios y sus efectos:

... Continuar leyendo "Valores Personales, Vicios y Comunidad Cristiana: Una Perspectiva Integral" »

Neurociència i Educació: Principis, Mites i Models Educatius

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,56 KB

Neurociència i Educació

Principis de l'Educació segons les Neurociències

  1. Cada cervell és únic.
  2. Diversitat funcional dels cervells.
  3. Dinamicitat i plasticitat cerebral.
  4. Aprenentatge significatiu i vital.
  5. Importància de les emocions i l'aprenentatge perifèric (processos conscients i inconscients).
  6. Importància de les interaccions i les relacions.
  7. Importància del context "natural" (pròxim, familiar...).

Mites sobre l'Educació i el Cervell

  1. Sols fem servir el 10% del cervell.
  2. El cervell té capacitat il·limitada.
  3. Diferenciació estructural per gènere i raça.
  4. Limitacions de la Teoria de les Intel·ligències Múltiples.
  5. Període únic de plasticitat o període crític (0-3 anys) (principi que no és del tot cert perquè la plasticitat és per a tota
... Continuar leyendo "Neurociència i Educació: Principis, Mites i Models Educatius" »