Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Manejo Integral del TDAH y Estrategias de Memoria para el Aprendizaje Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Comprendiendo la Hiperactividad (TDAH): Síntomas y Estrategias de Intervención

  • Actividad motriz excesiva, a menudo acompañada de déficit de atención.
  • Originada por desregulaciones en neurotransmisores.
  • Presenta diferencias en su manifestación según el sexo.

Manifestaciones Sintomáticas del TDAH

1. Nivel Conductual

  • Falta de autocontrol: Se manifiesta a nivel corporal (exceso de movimiento) y emocional. A menudo, presentan torpeza motriz y poca coordinación.
    • Tratamiento: Abordar con serenidad, nunca con nerviosismo. Fomentar el autocontrol de manera gradual.
  • Impulsividad: Baja tolerancia a la frustración y necesidad de gratificación inmediata.
    • Tratamiento: Terapias conductuales (refuerzo positivo y negativo).
  • Desorganización y falta de autonomía:
... Continuar leyendo "Manejo Integral del TDAH y Estrategias de Memoria para el Aprendizaje Infantil" »

Desarrollo cognitivo en la infancia: Piaget, Vygotsky y teorías relacionadas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Desarrollo cognitivo 3-12

(Piaget) Periodo Preoperacional (2-6 años)

El niño desarrolla el significado de las cosas. Egocentrismo 2-6: la conversación del niño es monólogo, se centra en sí mismo. Representaciones mentales 4-7: Trata a los objetos como símbolos de cosas que no son: juego simbólico (juega con lápices como aviones).

Operaciones Concretas (7-12)

Desarrolla el pensamiento lógico, seriación, clasificación, pensamiento racional y reversibilidad (vasos de agua medida dif hasta los 6 años no ve la diferencia). (RM) La mente del niño pasa por 4 fases para constituir el pensamiento a través del lenguaje. Teoría del Procesamiento de la Información (3-12) concibe a la mente humana como un dispositivo que almacena información... Continuar leyendo "Desarrollo cognitivo en la infancia: Piaget, Vygotsky y teorías relacionadas" »

El Ser Humano: Un Enfoque Sociocultural

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

El Ser Humano como Ser Social y Cultural

La Naturaleza Social y Cultural del Ser Humano

El ser humano es esencialmente social porque necesita vivir y relacionarse con los demás. Como afirmó Aristóteles, el hombre es una especie cultural. La cultura es lo que nos distingue de los animales; asimilamos códigos durante el proceso de socialización. Los animales no tienen esta capacidad de crear conceptos e imágenes, ni usan palabras. Los humanos trabajamos con conceptos; al enfrentarnos a la realidad de la vida diaria usamos metáforas, imágenes, modelos y símbolos como resultado de una determinada concepción del mundo. El lenguaje y la forma en que nos vestimos son expresiones de este tipo de representaciones mentales, indispensables en... Continuar leyendo "El Ser Humano: Un Enfoque Sociocultural" »

Etapas del Desarrollo Psicosexual y Mecanismos de Defensa del Yo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Etapas del Desarrollo Psicosexual

Etapa Fálica

- Las niñas envidian a los niños y se apegan más a la madre. - Las niñas desplazan su afecto hacia el padre. - Esta etapa ayuda a los niños a relacionarse con el sexo opuesto. - Surgen el complejo de Edipo y el complejo de Electra. - La etapa termina cuando los niños aprenden a identificarse como hombres o mujeres.

Etapa Anal

- Etapa anal agresiva (2-5 años): - Los cuidadores elogian excesivamente. - Los niños son impulsivos, irracionales, insistentes, destructivos y relajados. - Etapa anal pasiva: - Los padres están estresados por el logro del niño. - Los niños son perfeccionistas y moralistas.

Etapa Oral

- Etapa oral pasiva: - Fijación: comer, fumar y beber en exceso. - Etapa oral agresiva:

... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Psicosexual y Mecanismos de Defensa del Yo" »

Desenvolupament del Llenguatge i Pensament Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Desenvolupament del Llenguatge i Pensament

El llenguatge i el pensament van paral·lelament fins als 2 anys, on hi ha la funció simbòlica, i comença el gran desenvolupament del llenguatge amb la màxima intensitat.

El nen quan neix no té capacitat representativa, no l'adquireix fins als 18-24 mesos. El pensament i el llenguatge en aquest moment es troben: el pensament es fa verbal i el llenguatge racional. Passem de la fase prelingüística a la lingüística.

Es poden relacionar amb els estadis del desenvolupament de Piaget. La fase prelingüística es correspondria amb l'estadi 1 de la intel·ligència sensoriomotriu, la fase lingüística se succeeix en els tres estadis següents.

Fases del Desenvolupament del Llenguatge

  • Fase prelingüística:
... Continuar leyendo "Desenvolupament del Llenguatge i Pensament Infantil" »

Ergonomía y Psicología en el Ambiente Laboral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Ergonomía y Psicología

Ergonomía
  • Como ya sabemos, la ergonomía es la encargada del diseño de herramientas, lugares de trabajo y tareas, con un enfoque multidisciplinario.
  • Es decir que abarca diferentes ámbitos de la actividad humana.
Psicología
  • Es un área de la ciencia que se enfoca en el estudio de los procesos mentales y la conducta.

Relación

Los trabajadores no solo se ven afectados por el ambiente laboral de forma física sino también de forma mental.
Esta carga mental puede derivar en problemas de salud al trabajador, lo que conlleva a una pérdida de su productividad.
  • Es de gran importancia no sólo enfocar las evaluaciones a los elementos físicos del trabajo, ya que el factor psicológico también entra a ser un factor laboral.
  • Entonces
... Continuar leyendo "Ergonomía y Psicología en el Ambiente Laboral" »

Explorando la Percepción, la Memoria y la Cognición: Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Percepción

Sensación: Es la captación de información a través de los sentidos.

Percepción: Es el proceso cognitivo más elemental por el que organizamos e interpretamos las sensaciones y captamos conjuntos dotados de sentido.

Umbral mínimo: Es la mínima intensidad que se necesita para que un estímulo sea capaz de excitar un receptor sensorial.

Umbral diferencial: Es la intensidad del estímulo que hay que aumentar o disminuir para captar una variación.

Ley de Weber: Si un estímulo crece en progresión geométrica, la percepción evoluciona como una progresión aritmética.

Tres propiedades que caracterizan el proceso perceptivo: Es un proceso constructivo, de adaptación al ambiente y es un proceso de selección.

Dos características del

... Continuar leyendo "Explorando la Percepción, la Memoria y la Cognición: Conceptos Clave" »

Pla d'Atenció a la Diversitat Educativa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,6 KB

Pla d’atenció a la diversitat: és un document en el qual es recullen les mesures curriculars i organitzatives previstes per donar resposta a la diversitat de les necessitats de l’alumnat i la seva orientació educativa.

Elements

  • Anàlisi del centre
  • Objectius
  • Mesures per atendre a la diversitat
  • Recursos (aula d’acollida, professors)
  • Seguiment, avaluació i revisió

Mesures curriculars i orientatives

Mesures Generals:

Afecten a nivell d’escola, per exemple, organitzar el suport, organitzar l’aula d’acollida.

Mesures Ordinàries:

Són aquelles mesures destinades a atendre un alumne o un grup aula, per exemple, atenció individualitzada, prevenció i detecció de l'alumne, adaptacions no significatives.

Mesures Extraordinàries:

Diversificació... Continuar leyendo "Pla d'Atenció a la Diversitat Educativa" »

La Memòria Humana: Tipus, Funcionament i Alteracions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

La Memòria i les seves Connexions Essencials

La memòria està estretament relacionada amb:

  • L'atenció: Cal atenció per poder retenir informació.
  • L'aprenentatge: Ja que si no podem guardar allò que aprenem, no ho podrem utilitzar per orientar la conducta, ni tindrem cap experiència prèvia per a aprenentatges posteriors.
  • La identitat personal: Si no recordéssim, viuríem en un món sempre nou i, per tant, sense sentit. No sabríem ni qui som.

Tipus de Memòria

Memòria Sensorial

Explora les característiques físiques dels estímuls i registra les sensacions que provenen de l'ambient extern durant un temps molt breu (entre 1 i 2 segons), però suficient perquè aquesta informació sigui transmesa a la memòria a curt termini.

Memòria a Curt

... Continuar leyendo "La Memòria Humana: Tipus, Funcionament i Alteracions" »

Efectes de les drogues i la memòria en el cervell humà

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

Efectes de les drogues

droga: substàncies químiques que alteren la funció dels sistemes biològics, originant canvis en la conducta individual del subjecte.

Addicció

És compulsiva de la droga, necessitat obsessiva de consumir-la i assegurar-ne el subministrament.

Tolerància

Es produeix quan la dosi habitual de consum d'una droga té menys efectes i el consumidor necessita dosis més altes per aconseguir els mateixos efectes.

Dependència

Es produeix quan la dosi habitual de consum d'una droga té menys efectes i el consumidor necessita dosis per aconseguir els mateixos efectes.

Síndrome d'abstinència

Apareix quan cessa l'administració de la droga d'una forma sobtada.

Memòria en el cervell humà

  1. És la capacitat d'adquirir, emmagatzemar i recuperar

... Continuar leyendo "Efectes de les drogues i la memòria en el cervell humà" »