Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Filtración Glomerular: Depuración, Cálculo y Regulación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 129,36 KB

Estudio de la Filtración Glomerular

Parámetros del Estudio de la Filtración Glomerular (FG)

Valores de referencia:

  • Flujo Sanguíneo Renal (FSR): 1.200 ml/min
  • Flujo Plasmático Renal (FPR): 650 ml/min
  • Volumen/Tasa de Filtración Glomerular (VFG): 125 ml/min
  • Fracción de Filtración (FF): 20%
  • Coeficiente de Filtración (Kf): 12,5 ml/min/mmHg

Aclaraciones:

  • FSR + FPR + VFG: Se miden mediante el aclaramiento o "clearence".
  • FF + Kf: Se obtienen mediante un cálculo matemático sencillo.

Depuración o "Clearence"

Definición: Es el volumen de plasma en el que estaba disuelta una sustancia X (indicador) que se elimina en un minuto de función renal.

Base: Principio de dilución.

Sustancia Indicadora: Debe cumplir ciertos requisitos.

Indicadores Usados:

  • Creatinina
... Continuar leyendo "Filtración Glomerular: Depuración, Cálculo y Regulación" »

Porcelana Dental: Propiedades, Tipos y Usos en Odontología Estética

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Porcelanas: La Porcelana Dental en la Odontología Moderna

La porcelana dental es uno de los materiales más utilizados para la reconstrucción de la estructura dental natural perdida (la parte coronal), ya que, gracias a sus propiedades, podemos usarla para solucionar problemas funcionales y estéticos. En el caso clínico que sigue, podemos observar la rehabilitación estética de un paciente mediante coronas totalmente cerámicas, permitiendo devolverle la funcionalidad de sus dientes y recuperar la estética de la sonrisa. La porcelana también posee algunas limitaciones: es muy frágil y posee un elevado potencial de desgaste de los dientes antagonistas.

Propiedades de la Porcelana Dental

La porcelana dental posee muchas propiedades positivas:... Continuar leyendo "Porcelana Dental: Propiedades, Tipos y Usos en Odontología Estética" »

Química Esencial para Piel y Cabello: Iones, Electrólisis y pH en Cosmética

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Iones: Conceptos Fundamentales y su Relevancia

Si de un átomo estable los electrones se desplazan o se agregan a él, modifican su carga eléctrica y se transforman en iones. Los iones son átomos inestables que poseen cargas eléctricas por haber ganado o perdido electrones.

  • Aniones: Si ganan electrones, adquieren carga negativa.
  • Cationes: Si pierden electrones, adquieren carga positiva.

La presencia de iones es fundamental en muchos aspectos, como la neutralización de tintes y permanentes, la acción de la electricidad sobre la piel y el cabello, la penetración de sustancias en la piel, y la anulación del efecto espumante en los jabones.

Ionización: Disociación de Compuestos en Solución Acuosa

Algunos compuestos, al disolverse en agua, se... Continuar leyendo "Química Esencial para Piel y Cabello: Iones, Electrólisis y pH en Cosmética" »

Resolución Detallada de Problemas de Dilatación Térmica y Transferencia de Calor

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 12,07 KB

Introducción a la Termodinámica: Ejercicios Resueltos

Este documento presenta la resolución detallada de cuatro problemas fundamentales en el campo de la termodinámica, abarcando conceptos clave como la dilatación térmica (lineal y volumétrica), la transferencia de calor y el equilibrio térmico. Cada ejercicio está diseñado para ilustrar la aplicación de principios físicos y fórmulas esenciales, proporcionando una comprensión clara de los cálculos involucrados en fenómenos cotidianos y de ingeniería.

1. Dilatación Lineal: Cálculo de la Variación de Longitud en un Puente de Acero

Este problema explora cómo la temperatura afecta la longitud de una estructura metálica, aplicando el principio de dilatación lineal.

Problema Planteado

La... Continuar leyendo "Resolución Detallada de Problemas de Dilatación Térmica y Transferencia de Calor" »

Procesos metalúrgicos: hornos, pirolisis y electrolisis

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

1.- ¿Qué son los hornos de Reverbero?

Es un horno para la fundición de metales generalmente rectangular, cubierto por una bóveda de ladrillos refractarios y con chimenea.

¿Cuál es su objetivo?

El objetivo es fundir los metales.

2.- ¿Qué es la Pirolisis?

Es un proceso productivo que genera la descomposición de metales por altas temperaturas en hornos.

¿Riesgos?

Emanación de gases tóxicos o corrosivos como el Anhídrido sulfuroso, que al entrar en contacto con el ambiente (H2O) se convierte en Ácido sulfúrico.

Inhalación de metales pesados

PM 10 (Material particulado)

Contacto con superficies calientes

Exposición a radiación UV / IR (Infrarrojas)

3.- ¿Qué es un anodo?

Es un electrodo en el que se produce una reacción de oxidación, mediante... Continuar leyendo "Procesos metalúrgicos: hornos, pirolisis y electrolisis" »

Propiedades Periódicas y Geometría Molecular: Conceptos Esenciales de Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,9 KB

Propiedades Periódicas Fundamentales

Radio Atómico (RAD AT)

El radio atómico es el valor que se le asigna a cada elemento a partir del cual podemos conocer su tamaño aproximado y compararlo con otros átomos. Es una medida de la distancia desde el núcleo hasta la capa de valencia de un átomo.

Tendencia en un Periodo (P)

  • Disminuye conforme aumenta el número atómico (Z).
  • Cuando aumenta el número atómico, se incrementa la carga del núcleo, manteniéndose constante el número de niveles electrónicos.
  • Teniendo en cuenta que el apantallamiento de los electrones internos es incompleto (menor que 1), crece la fuerza atractiva sobre los electrones de valencia y, por lo tanto, disminuye el tamaño del átomo.

Tendencia en un Grupo (G)

  • Aumenta conforme
... Continuar leyendo "Propiedades Periódicas y Geometría Molecular: Conceptos Esenciales de Química" »

Bihotzeko balbulak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,01 KB

dieta likidoa: testura likidoa duten, erraz absorbitzen diren eta lehorgarriak diren elikagaiak. Influsioak, zukuak eta saldak.

semilikidoa: elikagai likido eta pastosoak dira, absorbzio errezekoak. Infusioak, zukuak, saldak eta proteina pure bat bazkari eta afarietan. 
digestio errazeko dieta: digestio erraza duten elikagaiak, sukaldaritza teknika oso ximpleekin eginak eta kondimentu gabe. Gantzetan baxua da. Nutrizionalki osoa da, baina, elikagai kopurua oso simplea da. Semilikidoaren hurrengo urratsa da.
murtxikatzeko errezeko dieta: nutrizionalki osoa. Elikagai talde guztien ekarpena dago. Gogorrak diren elikagaiak ekiditen dira. Murtxikatzeko zailtasunak dituzten pertsonetan erabiltzen da.
turmix: elikagai batzuk trituratu egiten dira eta
... Continuar leyendo "Bihotzeko balbulak" »

Prevención de la Alteración y Contaminación de Muestras Ambientales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Fuentes de Alteración de Muestras Ambientales

Grupos Fuentes de Alteración

Los dos grandes grupos de fuentes de alteración de muestras ambientales son:

  1. Contaminación cruzada: Introducción accidental de sustancias no presentes en la muestra original.
  2. Pérdida de analitos de interés: Disminución de la concentración de las sustancias que se quieren analizar.

Ejemplos de contaminación cruzada en perforación:

  1. Introducción de hidrocarburos asociados a las grasas lubricantes empleadas en la máquina de perforación.
  2. Introducción de contaminantes volátiles procedentes de los gases de escape del motor de la máquina de perforación.
  3. Introducción de contaminantes de otros tramos del testigo de suelo por una deficiente limpieza y descontaminación
... Continuar leyendo "Prevención de la Alteración y Contaminación de Muestras Ambientales" »

Química de Polímeros y Asfaltos: Propiedades, Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Polímeros: Fundamentos y Clasificación

Un polímero es una sustancia que consiste en grandes moléculas formadas por la repetición de unidades pequeñas, denominadas monómeros.

Tipos de Polimerización

  • Por Adición: No hay pérdida de materia durante la reacción.
  • Por Condensación: Hay pérdida de materia (generalmente moléculas pequeñas como agua o metanol) durante la reacción.

Propiedades Clave de los Plásticos

Los plásticos, como materiales poliméricos, exhiben una variedad de propiedades distintivas:

  • Propiedades Mecánicas: Pueden ser rígidos, quebradizos, flexibles o elásticos, dependiendo de su estructura y composición.
  • Densidad: Presentan un bajo peso específico debido al gran volumen de aire que a menudo contienen en su estructura
... Continuar leyendo "Química de Polímeros y Asfaltos: Propiedades, Tipos y Aplicaciones" »

Técnicas de Conservación de Alimentos: Métodos y Procesos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Técnicas de Conservación de Alimentos

Salazón: Este método de conservación consiste en extraer el agua del alimento por medio de la sal, mediante un proceso conocido como ósmosis.

Tipos de Salazón

Salazón directa: Consiste en añadir sal directamente a los alimentos.

Salmuera: Se colocan los alimentos en agua con una alta concentración de sal.

Secado: Este método consiste en la deshidratación de los alimentos.

Tipos de Secado

Desecación: Es un proceso natural que consiste en eliminar el agua de los alimentos por medios naturales y en condiciones no controladas.

Deshidratación: Consiste en reducir el contenido de agua de los alimentos exponiéndolos a una corriente de aire caliente.

Liofilización: Consiste en eliminar el agua del alimento... Continuar leyendo "Técnicas de Conservación de Alimentos: Métodos y Procesos" »