Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Taula Periòdica i Nomenclatura Química: Guia Essencial

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,12 KB

Taula Periòdica dels Elements

  1. H: Hidrogen
  2. He: Heli
  3. Li: Liti
  4. Be: Beril·li
  5. B: Bor
  6. C: Carboni
  7. N: Nitrogen
  8. O: Oxigen
  9. F: Fluor
  10. Ne: Neó
  11. Na: Sodi
  12. Mg: Magnesi
  13. Al: Alumini
  14. Si: Silici
  15. P: Fòsfor
  16. S: Sofre
  17. Cl: Clor
  18. Ar: Argó
  19. K: Potassi
  20. Ca: Calci
  21. Sc: Escandi
  22. Ti: Titani
  23. V: Vanadi
  24. Cr: Crom
  25. Mn: Manganès
  26. Fe: Ferro
  27. Co: Cobalt
  28. Ni: Níquel
  29. Cu: Coure
  30. Zn: Zinc
  31. Ga: Gal·li
  32. Ge: Germani
  33. As: Arsènic
  34. Se: Seleni
  35. Br: Brom
  36. Kr: Criptó
  37. Rb: Rubidi
  38. Sr: Estronci
  39. Y: Itri
  40. Zr: Zirconi
  41. Nb: Niobi
  42. Mo: Molibdè
  43. Tc: Tecneci
  44. Ru: Ruteni
  45. Rh: Rodi
  46. Pd: Pal·ladi
  47. Ag: Plata
  48. Cd: Cadmi
  49. In: Indi
  50. Sn: Estany
  51. Sb: Antimoni
  52. Te: Tel·luri
  53. I: Iode
  54. Xe: Xenó
  55. Cs: Cesi
  56. Ba: Bari
  57. La: Lantani
  58. Hf: Hafni
  59. Ta: Tàntal
  60. W: Tungstè
  61. Re: Reni
  62. Os: Osmi
  63. Ir: Iridi
  64. Pt: Platí
  65. Au: Or
  66. Hg: Mercuri
  67. Tl: Tal·li
  68. Pb: Plom
  69. Bi: Bismut
  70. Po: Poloni
  71. At: Àstat
  72. Rn: Radó
  73. Fr: Franci
  74. Ra: Radi
  75. Ac: Actini

Valències

... Continuar leyendo "Taula Periòdica i Nomenclatura Química: Guia Essencial" »

Conceptos Clave de Química y Técnicas de Laboratorio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Clasificación de Ácidos y Bases

Ácidos fuertes: HCl, HBr, HI, H2SO4, HNO3, HClO4, HMnO4, HClO3. Bases fuertes: hidróxidos alcalinos y alcalinotérreos. Ácidos débiles: NH4+, HF, HCN, H2CO3, ácidos orgánicos (metanoico, etanoico). Bases débiles: NH3, CH3NH2 (metilamina)

Reacciones de Ácidos y Bases Débiles e Iones

Ácido acético o etanoico: CH3COOH + H2O ⇌ CH3COO- + H3O+. Disolución de amoníaco: NH3 + H2O ⇌ NH4+ + OH-. Ácido metanoico: HCOOH + H2O ⇌ HCOO- + H3O+. Metilamina: CH3NH2(ac) + H2O(l) ⇌ CH3NH3+(ac) + OH-(ac). Ácido monoprótico débil: HV + H2O ⇌ H3O+ + V-. Ion amonio: NH4+ + H2O ⇌ NH3 + H3O+. Acetato de sodio: NaCH3COO → CH3COO- + Na+; CH3COO- + H2O ⇌ CH3COOH + OH-. Cianuro de potasio: KCN → K+ + CN-

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Química y Técnicas de Laboratorio" »

Evolución de los Modelos Atómicos: Desde Dalton hasta los Quarks

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Modelos Atómicos

Los modelos atómicos responden a la necesidad de comprender la estructura de los átomos, debido a que estos son partículas pequeñísimas que no se pueden observar directamente.

Por lo tanto, los modelos atómicos son representaciones teóricas de cómo son los átomos.

John Dalton

En 1805, John Dalton propone la teoría atómica de la materia. Según esta teoría:

  1. Los átomos son partículas microscópicas, indivisibles e indestructibles.
  2. Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa, tamaño y propiedades.
  3. Cuando átomos de diferentes elementos se juntan, forman los compuestos.

Joseph Thomson

En 1897, Joseph Thomson realizó una serie de experimentos con rayos catódicos (tubos de descarga eléctrica en gases), con los... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: Desde Dalton hasta los Quarks" »

Sol

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

DEFINE MORAL:S NTIEND A LO PRTENCIENT O RLATIVO A LS ACCIONS O CARACTRS D LAS PRSONAS DSD L PUNTO D VISTA D LA BONDAD O MALICIA,LO MORAL X TANTO STA LIGADA D MANRA DIRTA A LA ACION.
PUNTOS COMUNS N EL DSARROLL MORAL D BANDURA:
1-
L DSARRLL MORAL S EL APRNDIZAJ D LA CONDUTA SOCIAL/ ACTABL Y LA ADQISICON E INTRNALIZACON D NORMAS Y VALORS TRASMITIDS X LAS PRSONAS Q RODAN AL NIÑ N SUS DIFRNTS AMBINTES.
2-NO S PRODUC 1 PROGRSION EVOLUTIVA RGULAR Y HOMOGNEA N L DSARRLL MORAL
3-LA CONDUCTA MORL S APRND A TRAVS D LA XPRIMNTACION D LAS CONSCUNCIAS D LA PROPIA CONDUTA,D LA OSERVACON D LA CONDUTA D LOS OTRS Y D SUS CONSCUNCIAS.
LS 4 AMBITOS BASICOS D LA MORAL COHLBERG:
1-
LS NIVLES Y STADIOS DL DSARRLL MORL
2-LAS RAZNS Q IMPULSAN AL NIÑ ACER LO Q CONSIDRA Q... Continuar leyendo "Sol" »

Fundamentos de la Química: Materia, Medida y Transformaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

La Materia: Composición y Propiedades Fundamentales

La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un espacio, es decir, tiene volumen.

Propiedades de la Materia

  • Propiedades Generales: Son aquellas que posee toda la materia, como la masa y el volumen.
  • Propiedades Específicas: Son las que nos permiten distinguir una sustancia de otra, como la densidad, el punto de fusión o el punto de ebullición.

La Medida en Ciencias: Magnitudes y Unidades

Todas las propiedades que podemos medir, es decir, cuantificar, se denominan magnitudes.

Magnitudes Fundamentales y Derivadas

Las magnitudes fundamentales son independientes entre y se han elegido para expresar las demás mediante combinaciones matemáticas de ellas.

Tabla de Magnitudes Fundamentales y

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Química: Materia, Medida y Transformaciones" »

456

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

-Otros factores como el estado sanitario de las aceitunas. por ejm, las aceitunas atacadas de mosca producen aceites de elevada acidez ocasionada por los microorganismos que se desarrollan posteriormente. Enfermedades como la aceituna jabonosa tambien ocasionan un aumento de la acidez.
2.Indice de peroxido: indica el estado de oxidacion y deterioro que pueden aver sufrido ciertos componentes de interes nutricional ( la vitamina E). Se mide en m.e.q. de oxigeno activo por kg y su limite para el consumo es de 20.
Los peroxidos desde el punto de vista sensorial, son inodoros e insipidos de tal forma que no pueden ser persibidos por un panel de catadores. Es un parametro de calidad que evalua los primeros estadios de oxidacion del aceite. Con reacciones
... Continuar leyendo "456" »

Diferencias Esenciales entre Compuestos Inorgánicos y Orgánicos en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

A continuación, se presenta una comparación detallada de las propiedades fundamentales que distinguen a los compuestos inorgánicos de los orgánicos.

Composición Molecular

Compuestos Inorgánicos: Sus moléculas pueden contener átomos de los 104 elementos conocidos, incluyendo el carbono en formas específicas como monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), carbonatos y bicarbonatos.

Compuestos Orgánicos: Sus moléculas contienen principalmente átomos de carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), con pequeñas proporciones de azufre (S), fósforo (P) y halógenos. En menor proporción aún, pueden contener sodio (Na), potasio (K), magnesio (Mg), manganeso (Mn), hierro (Fe) y aluminio (Al).

Número de Compuestos

... Continuar leyendo "Diferencias Esenciales entre Compuestos Inorgánicos y Orgánicos en Química" »

Elementos químicos del fabuloso

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Tema 3: Enlace químico, gases.  Enlace químico: uníón entre átomos para dar lugar a una estructura más estable. Los enlaces se forman porque la mayoría de los átomos ganan estabilidad con respecto a los átomos separados. La tendencia de los átomos a completar su capa electrónica más externa sirve para explicar la formación de la mayoría de los enlaces.Enlace iónico: uníón entre iones de signo contrario (catión y anión) que se forma cuando un átomo de un elemento metálico cede é (formando un catión) a un átomo de un elemento no metálico (que forma un anión). Propiedades: Sólidos en condiciones ambientes. Altos puntos de fusión y ebullición. Solubles en agua y en disoluciones acuosas. Fundidos o en disolución conducen... Continuar leyendo "Elementos químicos del fabuloso" »

Alotropía del Hierro y Diagramas de Equilibrio: Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Alotropía del Hierro y su Afinidad con el Carbono

¿Qué forma alotrópica del hierro tiene mayor aptitud para disolver el carbono? ¿Por qué?

Porque el hierro gamma tiene más átomos en su cubo de estructura.

Constituyentes del Acero: Definiciones Clave

Ferrita

Se considera hierro alfa puro, es más blando y dúctil que los aceros.

Perlita

Es resistente a la rotura, y es un constituyente compuesto de ferrita y cementita.

Cementita

Es el constituyente más duro y frágil de los aceros.

Punto Crítico

A la temperatura de 1390ºC se produce otro punto crítico que consiste en la transformación del hierro delta en hierro gamma, con una red cúbica con caras centradas.

Otros Constituyentes y Elementos en Aleaciones Ferrosas

Sorbita

Se produce también por... Continuar leyendo "Alotropía del Hierro y Diagramas de Equilibrio: Conceptos Clave" »

Ejercicios de quimica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,87 KB

1.- Una cantidad de gas ocupa un volumen de 80 cm3 a una presión de 750 mm Hg. ¿Qué volumen ocupará a una presión de 1,2 atm.si la temperatura no cambia?

Como la temperatura y la masa permanecen constantes en el proceso, podemos aplicar la ley de Boyle: P1.V1 = P2.V2

 Tenemos que decidir qué unidad de presión vamos a utilizar. Por ejemplo atmósferas.

Como 1 atm = 760 mm Hg, sustituyendo en la ecuación de Boyle:

UgAAOw== Se puede resolver igualmente con mm de Hg.

2.- ¿Qué  cantidad de glucosa, C6H12O6 (PM = 180 g/mol), se necesita para preparar 100 cm3 de disolución 0,2 molar?

UgAAOw==

LGj2nroBWhTeZZgJN9e1yEIUFAS0gQedi1VCCFnu

3.- Se dispone de un ácido nítrico comercial concentrado al 96,73 % en peso y densidad 1,5 g/ml. ¿Cuántos ml del ácido concentrado serán necesarios para preparar

... Continuar leyendo "Ejercicios de quimica" »