Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia de las Ciencias Sociales en Educación Primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Las CC SS y su importancia en la Educación Primaria

El objetivo esencial de enseñar y aprender Ciencias Sociales en cualquier nivel educativo es que contribuye a la formación de las capacidades de pensamiento complejo y crítico del alumno. Independiente de la edad que tenga, será a través de estas materias que les enseñaremos a analizar, comparar, encontrar diferencias, sintetizar, y emitir una opinión crítica. Ayudan a comprender la realidad del mundo que nos rodea y las transformaciones a las que está sometido, y saber actuar en él. Permite conocer mejor la condición natural del ser humano, así como su interacción con su entorno natural y social. Es importante saber relacionar estos objetivos con los contenidos del currículo... Continuar leyendo "Importancia de las Ciencias Sociales en Educación Primaria" »

Antropogènesi: Trets Clau de l'Evolució Humana

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,4 KB

Principals trets de l’antropogènesi

Entre els diferents factors que van contribuir a l’arrelament del bipedisme, és important ressaltar almenys una causa climàtica, que va produir una progressiva substitució de masses boscoses i tropicals per formacions vegetals semblants a la sabana.

La marxa a dues potes va poder suposar alguns avantatges, com tenir menys superfície corporal exposada a la insolació o vigilar l’horitzó per localitzar depredadors i buscar zones arbrades. Però, sobretot, deixar lliures les mans per transportar les cries, els aliments, els instruments, etc.

Per a la marxa bípeda és necessària una gran quantitat de canvis estructurals, de manera que, en ocasions, el fòssil d’un crani o d’un fèmur pot informar-... Continuar leyendo "Antropogènesi: Trets Clau de l'Evolució Humana" »

El Estatuto Epistemológico de las Ciencias Sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Caracteriza el estatuto epistemológico de las ciencias sociales.

El método de las ciencias sociales se ha caracterizado históricamente por un proceso en el que ha pasado de ser una ciencia natural a una hermenéutica. Para analizar esto, primero hay que saber qué entendemos por ciencia.

La ciencia explica lo verdadero a través de los teoremas, y en la sociología no hay teoremas, por lo que no hay verdades absolutas. Una razón para no considerar la sociología como una ciencia estricta es que en la ciencia se utilizan instrumentos, pero en la sociología no.

En la sociología no podemos comparar los instrumentos que se utilizan con los utilizados en otras ciencias, como, por ejemplo, la física. Podemos considerar la sociología como una... Continuar leyendo "El Estatuto Epistemológico de las Ciencias Sociales" »

Evolución del Concepto de Cultura en Antropología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Primeras Definiciones Evolucionistas

Las primeras definiciones antropológicas fueron evolucionistas.

“La Cultura es ese complejo conjunto que incluye el conocimiento, las creencias, las artes y cualesquiera otras aptitudes y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad”.

Los principales límites de esta concepción son que tiene una idea de progreso lineal, sólo es válida la cultura occidental, utiliza la “antropología de sillón”, tiene una visión cosificadora de la cultura, la ve como producto antes que como proceso.

Particularismo Histórico

“La cultura incluye todas las manifestaciones de los hábitos sociales de una comunidad; las reacciones de los individuos en cuanto están afectados por los hábitos del grupo

... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Cultura en Antropología" »

Fundamentos de Data Warehousing y Business Intelligence para la Toma de Decisiones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Data Warehouse: Conceptos Fundamentales

Un Data Warehouse, o almacén de datos, es un repositorio de datos diseñado para proporcionar una visión global, común e integrada de la información de una organización. Sus propiedades clave son:

  • Estable: Los datos no cambian una vez que se han cargado.
  • Coherente: La información es consistente a lo largo del tiempo y entre diferentes fuentes.
  • Fiable: Los datos son precisos y dignos de confianza.
  • Con información histórica: Permite el seguimiento de tendencias y el estudio a lo largo del tiempo.

Tipos de Métricas e Indicadores

En el contexto de la gestión de datos y la inteligencia de negocio, se distinguen varios tipos de métricas:

  1. Métricas de realización de actividad: Miden la ejecución de tareas
... Continuar leyendo "Fundamentos de Data Warehousing y Business Intelligence para la Toma de Decisiones" »

Fases de intervención y evaluación en trabajo social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Fases de intervención del trabajo social

4.5.3 Indicadores de valoración del diseño de intervención

Son los puntos de referencia que el profesional formula para verificar la idoneidad del diseño de intervención. Debe estar enumerados con los objetivos enumerados en el diseño.

4.6 Ejecución. Tratamiento de la intervención social

Fase de intervención delimitada por una actitud sistematizada, racional, reflexiva y profesional. Se pone en acción el plan de trabajo diseñado en la planificación. Nos centraremos en alcanzar los objetivos mediante las actividades y tareas propuestas, superando dificultades, conflictos, problemas, obstáculos, limitaciones...

El profesional ofrecerá a las personas y a las familias la posibilidad de adquirir

... Continuar leyendo "Fases de intervención y evaluación en trabajo social" »

Musika eta Hezkuntza Aktiboa Haurtzaroan

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,55 KB

Musikaren Garrantzia Garapenean

Gaur egungo gizartean, musika edonon eta edonoiz entzun dezakegu. Jaio baino lehenagotik eta bizitza osoan zehar, pertzepzioan, sormenean eta komunikazioan laguntzen du. Musikan, soinuak sortu eta konbinatu egiten dira, eta bertan, bakoitzaren izaera nabarmentzen da. Garrantzitsua da haurra txikitatik soinuekin estimulatzea garapen ona izan dezan. Haurra, eskaintzen zaion musika-ingurunearen arabera, bere lehen bizitza-urtean musika-erantzun desberdinak emateko gai da. Horregatik, hezkuntzak musikaren garapenean eragin handia eta argia izan dezake.

Musika Hezkuntza Sisteman

Hezkuntzaren arloan, musikari eta arteari ez zaie behar adinako garrantzia eta denbora eskaintzen. Musika-jarduera desberdinen bidez ahalmen... Continuar leyendo "Musika eta Hezkuntza Aktiboa Haurtzaroan" »

Ciclo y Componentes de las Políticas Públicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Planificación y Ciclo de las Políticas

Partes de un Plan de Actuación

  • Marco territorial, legal, político e institucional del plan.
  • Marco teórico.
  • Análisis de la problemática y de sus factores.
  • Objetivos del plan (líneas estratégicas).
  • Actuaciones o medidas previstas para cada objetivo.
  • Organización (responsables, recursos, coordinación…).
  • Calendario de ejecución.
  • Presupuesto.
  • Seguimiento y control.
  • Evaluación (criterios e indicadores previstos).

Análisis de Políticas

Estudiar las decisiones que se toman en cada uno de los pasos del ciclo de las políticas.

Tipos de Análisis de Políticas

  • Análisis de políticas: Trata de entender las decisiones tomadas en la definición del problema, diseño, implementación y evaluación de las políticas.
... Continuar leyendo "Ciclo y Componentes de las Políticas Públicas" »

O Substantivo en Galego: Morfoloxía e Flexión

Clasificado en Magisterio

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,09 KB

1. Caracterización Morfolóxica

Morfoloxicamente, o substantivo, igual que o adxectivo, está constituído por un lexema e dous morfemas constitutivos de xénero e número. Ademais, ten a posibilidade de verse incrementado por morfemas facultativos (prefixos e sufixos).

1.1. O Xénero

O xénero, igual que o número, son morfemas constitutivos do substantivo porque son inseparables da súa natureza. Ademais, o substantivo posúe xénero e número de seu, non condicionados pola concordancia.

1.1.1. Valores do Xénero

O xénero en galego ten dous valores:

  1. Permite agrupar e clasificar substantivos en dúas clases morfolóxicas: masculino e feminino. Son masculinos: nomes rematados en -o, agás radio, moto e foto. Os nomes das letras -h- e -b-, etc.
  2. Permite
... Continuar leyendo "O Substantivo en Galego: Morfoloxía e Flexión" »

Planos del desarrollo de Montessori y formación del maestro de Primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Planos del desarrollo de Montessori

Otro de los modelos pedagógicos que nos ayudan para la enseñanza de la Historia es la teoría de María Montessori. La pedagoga observó que el niño pasa de la infancia a la adultez a través de 4 períodos evolutivos llamados Planos del desarrollo.

Primer Plano del Desarrollo

El primer Plano del Desarrollo comienza con el nacimiento hasta los 6 años, está caracterizado por la mente absorbente del niño, la cual toma o absorbe todos los aspectos, buenos y malos, del ambiente que le rodea, el lenguaje y la cultura. Corresponde al nivel infantil.

Segundo Plano del Desarrollo

En el segundo plano, desde los 6 a los 12 años, el niño posee una mente razonadora para explorar el mundo con su imaginación y
... Continuar leyendo "Planos del desarrollo de Montessori y formación del maestro de Primaria" »