Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Entrevista: Técnica de investigación y sus tipos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Entrevista: técnica de investigación que se estructura con objetos concretos

Pretende introducirse en la vida del otro, descifrando y comprendiendo los miedos, los gestos y las angustias del entrevistado. Una persona solicita cara a cara información a otra, que puede ser desde una conversación libre hasta una interrogación estructurada.

Tipos de entrevistas:

  • Estructurada: con una guía de preguntas, ejerce mayor control sobre las respuestas.
  • No estructurada: permite una mayor expresión individual.
  • Entrevista dirigida: ejerce un grado medio de control sobre las preguntas a través de un esquema.

Desarrollo de la entrevista:

  • Apertura: se inicia la entrevista con una presentación del entrevistador y se informa por qué la persona entrevistada
... Continuar leyendo "Entrevista: Técnica de investigación y sus tipos" »

Exercicis de força

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

En el Segle XIX els pedagogs Rousseau, Pestalozzi i Amorós es comencen a preocupar per la higene i la salut de la societat.

També volen oferir una educació completa o integral amb mètodes d’ensenyament més actius on l’objectiu es el procés i no el resultat final, tot es important en la educació integral.

Rousseau (1712-1778) es un filòsof i escriptor suís on defensa el Naturalisme pedagògic (que el nen es desenvolupi per la seva pròpia naturalesa.

Rousseau vol un tipus d’educació física mitjançant els sentits, i aconseguint un aprenentatge mitjançant l’acció i per això defensa tant les activitats a la natura com a metode d’aprenentetge i educar a través del joc.


Pestalozzi (1746-1827) és un pedagog suís iniciador de

... Continuar leyendo "Exercicis de força" »

Coordinabilidad, Ordinales y Cardinales: Conceptos Matemáticos Fundamentales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Coordinabilidad entre Conjuntos

Al contar, establecemos una correspondencia entre cada elemento de un conjunto con otro conjunto (objetos, palabras numéricas, muescas, etc.). La noción de cardinal se formaliza usando conjuntos para ello.

  • Definición 1: Coordinabilidad (o Equipolencia). Un conjunto A es coordinable o equipotente a otro conjunto B si existe una correspondencia biyectiva entre ellos. Se denota como A ~ B.
  • Definición 2: Conjunto Infinito. Un conjunto A es infinito si existe un subconjunto propio B dentro de A que sea coordinable con A. Es decir, A ~ B.
  • Proposición 1: La relación de coordinabilidad es una relación de equivalencia en el conjunto de los conjuntos finitos.
  • Proposición 2: Todos los conjuntos coordinables entre sí
... Continuar leyendo "Coordinabilidad, Ordinales y Cardinales: Conceptos Matemáticos Fundamentales" »

Factores que Influyen en la Cohesión de Equipos de Trabajo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Factores que Facilitan la Cohesión

Objetivos

  • Definidos de forma clara y concreta: Es fundamental que los objetivos del equipo estén bien definidos para que todos los miembros sepan hacia dónde se dirigen y qué se espera de ellos.
  • Adaptación a nuevas circunstancias: Es muy positivo que el equipo tenga la capacidad de adaptarse a las nuevas situaciones o cambios que puedan producirse. La rigidez dificulta la cohesión.

Número de Miembros

  • Depende de la tarea que se va a realizar.
  • Ideal de 4 a 10 miembros.
  • A mayor número, mayor dificultad de comunicación, formación de subdivisiones y riesgo de que el equipo se rompa.

Comunicación Interpersonal

  • Saber transmitir nuestras ideas y saber recibir las ideas de los demás: La comunicación efectiva es
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en la Cohesión de Equipos de Trabajo" »

Intervenciones de Enfermería para Pacientes con Déficit Visual: Cuidados y Estrategias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

1. Temor relacionado con déficit sensorial (visual)

  • NOC: Creencias sobre salud: percepción de amenaza.
  • NIC: Enseñanza: proceso de enfermedad.
  • Actividades:
    • Reconocer el conocimiento del paciente sobre su afección.
    • Describir el proceso de la enfermedad.
    • Comentar los cambios en el estilo de vida para evitar futuras complicaciones.
    • Discutir las opciones de terapia/tratamiento.

2. Conocimientos deficientes relacionados con información insuficiente

  • NOC: Conducta de fomento de la salud.
  • NIC: Educación para la salud.
  • Actividades:
    • Identificar los recursos.
    • Planificar un seguimiento a largo plazo.
    • Utilizar presentaciones de grupo para proporcionar apoyo y disminuir la amenaza a los miembros que experimenten problemas o inquietudes similares.

3. Afrontamiento

... Continuar leyendo "Intervenciones de Enfermería para Pacientes con Déficit Visual: Cuidados y Estrategias" »

Guia de comunicació no verbal, lògica i fal·làcies

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,26 KB

Comunicació: claus verbals i no verbals

Tipus de comunicació

  • Comunicació verbal: voluntària.
  • Comunicació no verbal: inconscient.

Detectar la mentida: senyals clau

Quan algú menteix, pot mostrar certs indicis com:

  • Desviació de la mirada.
  • Cometre lapsus.
  • Allunyar-se físicament.
  • Repetir la pregunta que se li ha fet.

Funcions del llenguatge no verbal

  • Reforçar el missatge verbal.
  • Expressar sentiments i emocions.
  • Transmetre missatges breus de forma ràpida.
  • Mostrar trets de la personalitat.

Elements del llenguatge no verbal

Parallenguatge: com diem les coses

Inclou aspectes com:

  • El to de veu.
  • Les pauses en parlar.

Hàptica: comunicació mitjançant el tacte

Manifestacions:

  • Contacte físic en el joc amorós.
  • Mostres físiques d'amistat.
  • Contactes socials de cortesia.
... Continuar leyendo "Guia de comunicació no verbal, lògica i fal·làcies" »

Evaluación Integral de Recursos Humanos: Metodologías y Mejora Continua

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

La auditoría de recursos humanos es el análisis de las políticas y prácticas del personal de una empresa, la evaluación de su funcionamiento actual, acompañado de sugerencias para mejorar. Es una revisión sistemática y formal diseñada para medir costos y beneficios del programa global de RH y comparar su eficiencia y eficacia actuales con el desempeño pasado, con el desempeño en otras organizaciones comparables, y su contribución a los objetivos de la organización.

Propósito de la Auditoría de Recursos Humanos

El propósito principal es mostrar cómo está funcionando el programa, localizando prácticas y condiciones que son perjudiciales para la empresa, o que no están justificando sus costos, o prácticas y condiciones que deben... Continuar leyendo "Evaluación Integral de Recursos Humanos: Metodologías y Mejora Continua" »

Tema 4: Canvi Axiològic

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,62 KB

Tema 4: Canvi Axiològic

Problemes de diagnòstic:
Espai: A on? A Europa, el que passa a Europa no passa a la resta del món. Distança: Per fer un bon diagnòstic, ens fa falta distança temporal. Estem dins de la peixera i no sabem si l'aigua és freda. Per a fer un bon diagnòstic t'has de retirar. Ex: Avui podem fer un bon diagnòstic del Renaixement millor que una persona d'aquella època. Per a fer un bon anàlisi, hem d'agafar distància. Clàssic com diu Gaddamer és qui supera la prova del temps, només queda "allò bo". Target: Et falta conèixer a qui et dirigeixes. Parlarem de la franja dels 30-50 anys. És interessant quins valors hi manen. És interessant fer el diagnòstic perquè són intangibles. Subjectivitat: Per conèixer

... Continuar leyendo "Tema 4: Canvi Axiològic" »

Técnicas Efectivas para Recopilar Datos en Investigaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Métodos de Obtención de Datos

En cualquier proyecto de investigación, la recopilación de datos es un paso fundamental. A continuación, se describen los conceptos y técnicas clave para llevar a cabo este proceso de manera efectiva.

Conceptos Básicos

  • Fuente de información: Persona, organización u objeto del cual se obtienen datos para ser analizados.
  • Datos: Valor de una variable o de una constante que proporciona información sobre una situación y sirve de base para el análisis estadístico.

Tipos de Datos

  • Datos primarios: Son aquellos que el investigador obtiene directamente de la realidad, recogiéndolos con sus propios instrumentos.
  • Datos secundarios: Son registros de datos obtenidos de un contacto con la realidad, pero que ya han sido
... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas para Recopilar Datos en Investigaciones" »

Capacitación y Desarrollo del Capital Humano

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Asiste en las actividades de capacitación para el desarrollo del Capital Humano

Capacitación: Actividad realizada en una organización respondiendo a necesidades para mejorar la actitud, conocimiento, habilidad o conductas de su personal. Es el proceso a corto plazo que utiliza un procedimiento sistemático y organizado por el cual el personal aprende conocimientos técnicos y habilidades para un propósito definido. La capacitación es una inversión y en consecuencia, no solo se espera devolverla, sino que es algo necesario.

Funciones de capacitación:

  • Promover el desarrollo integral del personal y el avance de la organización.
  • Educar y actualizar de los recursos humanos.
  • Fortalecer el conocimiento específico de sus puestos de trabajo para
... Continuar leyendo "Capacitación y Desarrollo del Capital Humano" »