Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Implementación Exitosa de Planes de Mantenimiento Industrial: Pasos Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Puesta en Marcha

Para una correcta puesta en marcha, es necesario considerar varios aspectos:

  1. Verificar la viabilidad del plan: Es crucial que todas las tareas descritas en el plan sean realizables. Dado que la persona que redacta el plan y quien lo ejecuta pueden ser diferentes, se debe comprobar cada tarea antes de la implementación. Esto incluye fijar rangos de medida correctos, identificar herramientas necesarias y estimar el tiempo requerido. Algunas gamas, especialmente aquellas que implican paradas prolongadas, se verificarán durante su ejecución, registrando cualquier observación relevante.

  2. Designar responsables: Cada gama y ruta debe tener uno o varios responsables designados para su ejecución, proporcionando recursos adicionales

... Continuar leyendo "Implementación Exitosa de Planes de Mantenimiento Industrial: Pasos Clave" »

La Escuela de Chicago y la Investigación Cualitativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

La escuela de Chicago

La escuela de Chicago tuvo una gran repercusión e influencia en la investigación cualitativa, pero tanto en las primeras décadas del siglo XX como también durante la era positivista, los métodos cualitativos no tuvieron mucha influencia, hasta que volvieron a recibir más atención a partir de los años 60 y 70 (Ej: labeling approach).

El investigador cualitativo

El investigador cualitativo busca la comprensión en profundidad de fenómenos complejos. Mantiene la definición del problema de investigación flexible para poder redefinirlo en caso necesario. En total, no se puede desatar de la realidad que estudia y esto lo obliga a adaptarse continuamente.

La triangulación

La triangulación no solo se refiere a la combinación... Continuar leyendo "La Escuela de Chicago y la Investigación Cualitativa" »

L'estudi del paisatge a l'educació primària

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

ESPAI GEOGRÀFIC: EL PAISATGE

Seqüència didàctica en l’estudi de l’espai geogràfic a l’educació primària:

1. Observació i descripció: Com és el paisatge?

Descrivim el paisatge enumerant els elements del medi natural i del medi humanitzat… Quines sensacions físiques i emotives ens produeix? Utilitzem tots els sentits: Què es veu? Què se sent? Què s’olora? Què es toca?

2. Representació: Dibuixem els elements que en formen part

Dibuixem un croquis del paisatge tenint en compte els seus elements en els diferents plans, punts forts i línies dominants. És un paisatge natural o humanitzat?

3. Interpretació: Expliquem per què és com és?

Classifiquem-lo i expliquem com ha evolucionat aquest paisatge i quins problemes pateix com... Continuar leyendo "L'estudi del paisatge a l'educació primària" »

Rutina de son a l'escola infantil: abans, durant i després

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,47 KB

Rutina de son a l'escola infantil

Les rutines que sol seguir l'infant abans d'anar a dormir són:

Rutina abans d'anar a dormir

  • Realitzar les activitats d'higiene prèvies: fer pipí, rentar-se les mans i assecar-se. És necessari que es facin de forma ordenada i tranquil·la.
  • Agafar els objectes que cadascú necessita per dormir.
  • Descalçar-se i deixar les sabates en el seu lloc.
  • Estirar-se en la gandula o en el matalàs. Cada infant ha de saber quin lloc li correspon.

L'educadora o l'educador, per la seva banda, ha de crear un ambient que afavoreixi el son. Per aconseguir-ho, cal:

  • Baixar les persianes o atenuar la llum per deixar el dormitori en la penombra.
  • Posar música relaxant o cantar una cançó de bressol.
  • Oferir a l'infant que ho necessiti un
... Continuar leyendo "Rutina de son a l'escola infantil: abans, durant i després" »

Antropología y Diversidad Cultural: Una Mirada al Interculturalismo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

La organización social

El ser humano es un ser social. En el proceso de humanización, la convivencia social ha estado siempre presente como un hilo conductor que ha orientado el desarrollo de todos los demás factores que han influido en él. La caza, es una actividad social que requiere una organización y un reparto de tareas. El control del fuego genera estabilidad y vínculos sociales. El lenguaje solo tiene sentido si hay alguien con quién comunicarse y algo que comunicar.

La diversidad cultural

Es un hecho innegable, que constituye la base sobre la que, desde sus orígenes, se edifican los estudios de antropología; también es un asunto controvertido que provoca actitudes encontradas frente a esta realidad. A continuación, se presentan... Continuar leyendo "Antropología y Diversidad Cultural: Una Mirada al Interculturalismo" »

Medidas y Estrategias para la Atención a la Diversidad en el Ámbito Educativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Medidas Generales

Características de las actuaciones generales / programas y actuaciones / concepto y tipos de actuaciones de intervención educativa / concepto de actuaciones generales / actuaciones generales:

  • Prevención de necesidades y respuesta anticipada
  • Promoción de la asistencia y de la permanencia en el sistema educativo
  • Función tutorial y convivencia escolar
  • Propuestas metodológicas y organizativas
  • Oferta de materias en el bloque de asignaturas de libre configuración autonómica
  • Adaptaciones no significativas del currículo
  • Programas de colaboración entre centros docentes, familias y con la comunidad educativa
  • Programas establecidos por la administración

Medidas Específicas

Características de las actuaciones específicas / evaluación

... Continuar leyendo "Medidas y Estrategias para la Atención a la Diversidad en el Ámbito Educativo" »

Modelos Pedagógicos: Un Recorrido por la Evolución Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

La Educación Tradicional: Características y Críticas

La educación tradicional se ha caracterizado históricamente por un enfoque magistrocentrista, donde el maestro es el pilar fundamental para el éxito educativo, un modelo a imitar y el único responsable de seleccionar y elaborar los contenidos de aprendizaje. Otros rasgos distintivos de este modelo incluyen:

  • El uso del castigo como herramienta disciplinaria.
  • Un fuerte intelectualismo, priorizando el conocimiento teórico.
  • Énfasis en la disciplina y el autoritarismo.
  • La pasividad del alumno, relegado a un rol de receptor.
  • El uso predominante de la memorización y el enciclopedismo, lo que implica que no se tienen en cuenta las experiencias de la vida cotidiana, importando solo lo que se encuentra
... Continuar leyendo "Modelos Pedagógicos: Un Recorrido por la Evolución Educativa" »

Pedagogia de Neill: Llibertat i Emoció a Summerhill

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

La Filosofia Educativa d'Alexander Neill

Ens trobem davant d'un fragment del llibre d'Alexander Neill: Cors, no sols caps a l'escola. En aquest llibre, Neill defensa una escola que es preocupa no només dels resultats acadèmics dels infants, sinó, especialment, de les seves necessitats afectives.

Antiautoritarisme i Llibertat

En el tercer paràgraf d'aquest fragment, Neill exposa una de les idees principals del moviment antiautoritari al qual pertany. L'antiautoritarisme defensa la bondat natural de l'infant, ja que sosté que els éssers humans són bons per naturalesa, sempre que la societat no els corrompi. Neill hi està d'acord i afegeix la felicitat a la bondat, com a pilars del seu pensament. Per a ell, la bondat és el fonament de l'... Continuar leyendo "Pedagogia de Neill: Llibertat i Emoció a Summerhill" »

Optimización de Recursos Humanos: Planificación, Perfiles y Competencias Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Planificación de Recursos Humanos y Estrategia Empresarial

La planificación de los Recursos Humanos (RRHH) consiste en elaborar e implementar planes que aseguren un número suficiente de empleados, con las competencias necesarias, en los puestos adecuados y en el momento preciso.

Planificación Estratégica de la Empresa y RRHH

La planificación estratégica de la empresa, en relación con los Recursos Humanos, implica diversas acciones clave:

  • Analizar y describir puestos de trabajo.
  • Elaborar los perfiles profesionales de los puestos de trabajo.
  • Detectar las necesidades de personal.
  • Planificar la selección e incorporación de nuevos trabajadores.
  • Planificar la promoción interna.
  • Planificar la formación de los empleados actuales y los de nueva incorporación.
... Continuar leyendo "Optimización de Recursos Humanos: Planificación, Perfiles y Competencias Clave" »

Tirant lo Blanc: La Confessió d'Amor a Carmesina i el Mirall

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Tirant i Carmesina: El Ball i la Visita a la Cort

Tirant va assistir a la festa i va demanar permís a l’Emperador per ballar amb la Infanta. Van ballar, i Tirant va tornar molt content a la posada. L’endemà, l’Emperador va organitzar un convit en honor de Tirant amb tota la cort. Després dels balls, el va convidar a una visita a cavall per tot el poble.

La Proposta de Tirant: De Infanta a Princesa

L’Emperador va convidar Tirant a sopar al castell. Durant el sopar, Tirant li va expressar que li semblava molt injust que la seva filla fos tractada només com a Infanta quan seria la seva successora. Li va proposar el canvi de títol a Princesa, i l’Emperador va acceptar.

A més, l’Emperador va convidar la Princesa a assistir al Consell.... Continuar leyendo "Tirant lo Blanc: La Confessió d'Amor a Carmesina i el Mirall" »